Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Actuar en y por la comunidad: el camino que ven los empresarios para reconstruir la confianza en Chile
    Comunicados de Prensa

    Actuar en y por la comunidad: el camino que ven los empresarios para reconstruir la confianza en Chile

    14 octubre, 2024 - 21:194 Mins Lectura

    En el seminario “Llegó la hora de la confianza: Del diagnóstico a la acción” de la Unión de Empresarios, Ejecutivos y Emprendedores Cristianos (USEC), Josefina Araos, Óscar Landerretche, Antonio Walker e Ignacio Yarur analizaron qué debe hacer el sector empresarial para reducir las altas cifras desconfianza. 

    Este año, múltiples encuestas -CEP, Bicentenario, el Informe sobre Desarrollo Humano en Chile 2024 PNUD, etc.- presentan como objetivo medir la confianza desde diferentes aristas: entre las personas, con las instituciones, con el gobierno, desde el empresariado, etc. Muchas de ellas coinciden en que la violencia y la inseguridad son unas de las mayores preocupaciones de los chilenos, lo que ocasiona un deterioro transversal en la confianza e incluso pone en cuestión la democracia.

    La desconfianza también tiene repercusiones en los mercados, dado que, según el Estudio de Confianza 2024 de PwC Chile y UDP, la valoración de una compañía tiene incidencia en sus ventas, en la disposición de pagar y en las recomendaciones.

    Para hacer frente a este escenario, USEC desarrolló el seminario “Llegó la hora de la confianza: Del diagnóstico a la acción”, el que reunió a Josefina Araos, investigadora IES; Óscar Landerretche, economista; Antonio Walker, presidente de la SNA; e Ignacio Yarur, director del banco Bci, quienes, frente a una audiencia de más de 120 personas, intercambiaron ideas, visiones y propuestas para robustecer el tejido social, llegando a un consenso general: Toda empresa debe tener entre sus pilares el actuar en y por la comunidad.

    Para el presidente de USEC, Enrique Cruz, el seminario fue un punto de partida para generar acciones concretas y coherentes que demuestren el compromiso por recuperar las confianzas, el bien común e impulsar el desarrollo del país de manera integral. “El desafío que enfrentamos no es menor. Como empresarios, ejecutivos y emprendedores cristianos, entendemos que nuestro rol en la sociedad no es solo económico, sino también ético y con un fuerte rol público que cumplir. Tenemos la oportunidad de dar un paso adelante. Ya no es suficiente señalar los problemas, debemos ser parte activa de la solución”, cerró.

    La importancia de la comunidad en voz de los exponentes

    En ese sentido, Yarur sostuvo que “nunca hay que olvidar que la principal función de la empresa no es ganar plata, sino que ser un vehículo y un motor de progreso social. Cuando una empresa es capaz de generar confianza en todos sus grupos de interés, no solamente está pavimentando su sustentabilidad en el largo plazo, sino que además se está transformando en un motor central del progreso de una sociedad”.

    Para ello, según el director del banco BCI, “la empresa debetener un liderazgo en el ir construyendo las soluciones que nosotros les entregamos a los clientes, a los colaboradores y a la ciudadanía, justamente con esos grupos que no se ven representados”.

    En la misma línea, Landerretche indicó que “lo que sirve para restablecer la confianza es la comunidad y la única forma de tener confianza en otro ser humano es que yo lo conozca. Entonces, nos tenemos que hacer cargo de que la misión central de ser empresario, profesor y de ser político, es hacer bien nuestro trabajo y darle valor, de una manera consistente de la misión de crear comunidad desde tu propio lugar dentro de la sociedad”.

    En ese sentido, Walker aseveró que “muchas veces dentro de la misma empresa se hace poco esfuerzo por preocuparnos más allá de la relación laboral y comenzar a preocuparse más de la historia de familia o de la persona que trabaja conmigo. Creo que todos, en el mundo gremial, en el mundo empresarial, en el mundo político, nos falta tomar la acción concreta. Y la acción concreta es el testimonio de ir creando un mejor país y pensar en el bien del otro y salirnos un poquito del metro cuadrado propio”.

    Desde el lado humanista, Josefina Araos enfatizó en que “todos tenemos un mismo mundo y estamos todos al cuidado de él, pero sobre ese mundo, cada uno tiene aproximaciones distintas. Y eso hace que cada punto de vista sea tan enriquecedor, porque uno solo puede enriquecer la reflexión con el dialogo plural, porque si no, no se gatilla el pensamiento”, cerró.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorExpertos abordarán los retos y oportunidades de la ciberseguridad
    Articulo Siguiente Cerca de 32 mil litros de bebestibles fueron trasladados por primera vez gracias al uso de transporte ferroviario y terrestre

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?