Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 20:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico
    Comunicados de Prensa

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:373 Mins Lectura
    • En el evento, que congregó al mundo académico y a representantes del sector público y privado, se abordaron los atributos de flexibilidad que requiere el sistema eléctrico para gestionar la alta participación de energías renovables variables.

    14 de agosto de 2025. En un contexto en que Chile se ha propuesto ambiciosas metas para avanzar en la transición energética, como cubrir el 80% de la demanda eléctrica con energías renovables al 2030 y concretar el cierre total de las centrales a carbón antes de 2040, EDF power solutions Chile organizó junto al Centro de Energía UC el seminario “Avances y desafíos para un sistema eléctrico más flexible y robusto”.

    La jornada, realizada el pasado jueves 14 de agosto en el Aula Magna de la Casa Central UC, fue una instancia clave para reflexionar sobre los avances, desafíos y proyecciones del sistema eléctrico nacional. La actividad fue encabezada por Álvaro Videla, director del Centro de Energía UC, y Joan Leal, CEO de EDF power solutions Chile, quienes destacaron que ya en su tercera edición este seminario se ha convertido en una excelente instancia para reunir a distintos actores del sector energético alrededor de temáticas clave para el país.

    Joan Leal relevó la importancia de incorporar mayor flexibilidad como condición necesaria para avanzar con un proceso de descarbonización serio y responsable que no ponga en riesgo la seguridad del sistema eléctrico. “El hecho que actualmente el país cuente con más de 1,3 GW de sistemas de baterías BESS en operación y 5 GW en construcción es una excelente noticia, pero evidentemente esto presenta desafíos tanto operacionales como regulatorios, los cuales fueron abordados en profundidad durante la jornada”.

    Por su parte, el profesor de Ingeniería y director del Centro de Energía UC, Álvaro Videla, destacó que “debemos anticiparnos a los desafíos que trae al sistema eléctrico ante la alta penetración de sistemas renovables de generación variable, de manera de garantizar a los usuarios seguridad y confiabilidad hacia el futuro”.

    El evento contó con las exposiciones de Johanna Monteiro, jefa de la División de Mercados Eléctricos del Ministerio de Energía, y Danilo Zurita, jefe del Departamento Eléctrico de la Comisión Nacional de Energía, quienes revisaron los avances que ha hecho el país en cuanto a valorar e incentivar la flexibilidad como atributo del sistema eléctrico, y se refirieron al actual proceso de revisión del reglamento de operación y a la modificación del informe de servicios complementarios.  

    En el panel “Desafíos operacionales: diagnóstico y contribución de nuevas tecnologías”, donde participó Rodrigo Espinoza (CEN), Jorge Moreno (Inodú), Samuel Córdova (PUC) y Claudia Rahmann (U. de Chile) y moderado por Laura Contreras (Generadoras de Chile), se abordaron las condiciones técnicas de operación actuales y futuras del sistema eléctrico, analizando en particular aspectos asociados a la fortaleza de la red. Por su parte, en el panel “Ajustes regulatorios para promover el desarrollo de un sistema eléctrico flexible y robusto”, que contó con la participación de Camilo Charme (Generadoras de Chile), Carlos Suazo (SPEC), Marco Peirano (EDF power solutions), y David Watts (CEUC), moderado por María José Reveco (Transelec), se abordaron aspectos regulatorios asociados a la operación del sistema, además de revisar las señales que requiere el mercado para poder avanzar en inversiones que promuevan la flexibilidad.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorEndress+Hauser fomenta la eficiencia energética en la industria alimentaria
    Articulo Siguiente Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    Contenido relacionado

    Cyber Monday bajo la lupa: expertos advierten riesgos de ciberseguridad en días de descuentos

    30 septiembre, 2025 - 23:28

    Ministra Ximena Aguilera destaca experiencia de Chile en acceso a tecnologías sanitarias de alto costo en el 62º Consejo Directivo de la OPS/OMS

    30 septiembre, 2025 - 23:26

    Ministro (s) Bernardo Martorell da inicio al programa de intercambio de experiencias en Transformación Digital de la Salud  

    30 septiembre, 2025 - 23:22

    Día Internacional del Café: estudio revela que los chilenos privilegian el ritual sobre el sabor tradicional

    30 septiembre, 2025 - 23:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 20:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?