Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Activa Empresarias”: lanzan plataforma colaborativa que vinculará los negocios liderados por mujeres con grandes empresas
    Comunicados de Prensa

    “Activa Empresarias”: lanzan plataforma colaborativa que vinculará los negocios liderados por mujeres con grandes empresas

    30 marzo, 2022 - 16:214 Mins Lectura
    • Es un espacio donde las emprendedoras podrán participar de procesos de compras de grandes empresas nacionales y extranjeras que les permitirán llegar a nuevos mercados. 

    Conectar talento, pasión y profesionalismo femenino chileno, con la demanda de grandes compañías es el objetivo de  www.activaempresarias.org, nueva plataforma colaborativa presentada por el proyecto “Mujeres Emplea” del Sistema de las Naciones Unidas en Chile, Corfo y ProChile que nace como una oportunidad para las empresas liderados por mujeres para ampliar sus redes comerciales nacionales e internacionales, ganar visibilidad y abrir espacio a potenciales negocios. 

    En Chile, el 78% de las mujeres están empleadas en sectores que fueron afectados por la pandemia, como lo es el comercio y servicios, transporte, almacenamiento y comunicaciones. De igual manera el emprendimiento vinculado a estas industrias se vio impactado, agravando la situación para las emprendedoras en Chile.  

    Es en ese contexto que Activa Empresarias aportará en la reactivación de estos negocios habilitando un amplio catálogo de productos y las empresas interesadas podrán tomar contacto con las empresarias para iniciar un proceso de compra ágil y eficiente. De esta manera, se promoverá su participación en el ecosistema de proveedores, favoreciendo su representación equitativa en las cadenas de valor. 

    En el evento de lanzamiento participó María José Torres, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile; Cecilia Valdés, Gerenta de Asuntos Corporativos de Corfo; y Lorena Sepúlveda, Directora Nacional de ProChile, junto a empresas compradoras y proveedoras. También se realizó un panel femenino diverso, compuesto por Luz Vidal, Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género; Javiera Petersen, Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño; Denisse Goldfarb, Vicepresidenta de Personas, Walmart Chile; y Carolina Urrutia, Co Fundadora y directora de I+D de FreeMet. 

    Este panel valoró la lógica de esta plataforma al promover un efecto multiplicador entre las mujeres que animará al emprendimiento y la innovación en el país, de manera de optimizar los procesos productivos de sus negocios y eventualmente acceder a nuevos mercados, más exigentes y/o sofisticados.  

    Respecto a la plataforma, María Inés Salamanca, Coordinadora Oficina ONU Mujeres Chile, indicó que “existe un impacto real cuando las empresas tienen procesos de adquisición sensibles al género, entre ellas el crecimiento a través de una cadena de aprovisionamiento diversa que mejore la disponibilidad de los productos, servicios y soluciones. En ese sentido Activa Empresarias es una solución innovadora porque propone una amplia cartera de proveedoras, la cual puede facilitar los procesos de compra sin sesgo de género, reducir las barreras y avanza hacia economías más justas e igualitarias”.

    La asociatividad es otro de los componentes innovadores que impulsa Activa Empresaria, ya que permitirá la conexión entre empresarias, y así coordinarse para responder en conjunto a los requerimientos de las empresas compradoras.  

    Para María José Torres, Coordinadora Residente de ONU Chile, esta es una importante iniciativa que se enfoca en cumplir con el desafío, que como Sistema estamos impulsando, de paliar los efectos socioeconómicos que ha causado la pandemia y al mismo tiempo acelerar la concreción de la Agenda 2030” y enfatizó en que “Cuando el mundo invierte en ampliar las oportunidades de las mujeres y las niñas, toda la humanidad gana”. 

    En tanto, Cecilia Valdés, Gerenta de Asuntos Corporativos de Corfo, destacó que “apoyar iniciativas como esta va en línea con lo que hemos impulsado en los últimos años en materia de equidad de género, temática que también será un eje transversal en los próximos cuatro años en Corfo. Sin duda, una plataforma como Activa Empresarias resulta clave porque permite crear una red colaborativa para que empresas lideradas por mujeres pueden visibilizar su trabajo e ingresar a la cadena de suministros de grandes compañías, siendo una gran oportunidad para mejorar la productividad y competitividad de sus negocios”. 

    Por su lado, Lorena Sepúlveda, Directora Nacional de ProChile, agregó que “resaltar la posibilidad que tienen las mujeres empresarias de llegar a nuevos mercados y expandir sus negocios es fundamental y va en línea con los objetivos de ProChile de generar un comercio internacional más inclusivo y del empoderamiento económico femenino en el ámbito exportador. Para esto, cuentan con el apoyo de nuestra red de más de 56 oficinas alrededor del mundo, además de nuestras oficinas regionales a quienes pueden acercarse y conocer detalles del Programa Mujer Exporta”. 

    Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto para la Reintegración Económica de Mujeres del Sistema de las Naciones Unidas en Chile, implementado por ONU Mujeres, OIT, FAO y CEPAL.  

    La plataforma está abierta para todas aquellas empresarias que quieran inscribir sus negocios. Para conocer los requisitos visitar  https://activaempresarias.org/  

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de Marzo de 2022
    Articulo Siguiente Subsecretaria Javiera Petersen expuso en lanzamiento de Activa Empresarias

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?