MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 12:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 10:17
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Across Andes en la Araucanía: Isidora Solari corrió sola y es la única latinoamericana en llegar al podio
    Comunicados de Prensa

    Across Andes en la Araucanía: Isidora Solari corrió sola y es la única latinoamericana en llegar al podio

    9 diciembre, 2022 - 14:30Updated:9 diciembre, 2022 - 14:303 Mins Lectura
    • Este año hubo récord de participación de mujeres, una carrera de ultradistancia que en algún momento fue dominada por hombres. La deportista, tras recorrer mil kilómetros, a 15 mil metros de asenso acumulado en la Araucanía, obtuvo el segundo lugar y mejoró su marca personal en 25 horas.

    El Across Andes es una carrera de ciclismo extrema, que este año exigió recorrer mil kilómetros a 15 mil metros de ascenso acumulado en la Araucanía, entre la costa del Pacífico y la Cordillera de los Andes. Durante la primera mitad de la competencia, los participantes vieron los volcanes Villarica, Llaima y Lonquimay; luego se dirigieron al Océano Pacífico y circularon en dirección norte siguiendo la costa. Las superficies accidentadas del camino los sorprendieron y hubo algunos tramos de piedras sueltas que incrementaron la dificultad. 

    Isidora Solari, ciclista profesional de Gravel, llegó al podio convirtiéndose en la única latinoamericana en ubicarse dentro de las tres primeras en terminar la carrera. “Esta es la segunda vez que participo en Across Andes, una carrera durísima que sólo vas madurando con el tiempo. No sólo hay que prepararse físicamente, también hay que hacerlo psicológicamente y no son tantas las instancias para hacerlo más que la carrera misma”, señala la deportista. Según Isidora, la participación comienza desde el momento en que el deportista se inscribe, pues hay mucha preparación y logística. “Una distancia a la cual no se puede llegar sin al menos tener un plan A y otro B. Cada decisión influye en el resultado final y cualquier cosa puede pasar”, añade.

    Récord de mujeres

    Este año hubo récord de participación de mujeres en el Across Andes, una carrera de ultradistancia que en algún momento fue dominada por hombres. Isidora Solari se enorgullece de lo que todas lograron, ocasión en la cual ella llegó en segundo lugar. “Era una meta personal e importantísima, fui la única chilena en el podio de mujeres y quería sacar la cara por nuestro país. Debo reconocer que me encantó correr sola, aprendí a confiar en mis decisiones” señala.

    Respecto del año pasado, Isidora mejoró su marca personal. Como preparación participó en dos carreras largas de un día, de 320 y 245 kms, que hizo en 14 y 12 horas, respectivamente. “Por otro lado junto con mi entrenador fue clave el análisis de los números durante entrenamientos y carreras, datos que obtengo a través de mi ciclocomputador Garmin Edge 1040 solar, los pedales Rally XC 200 que miden potencia y cadencia, y la banda de frecuencia cardíaca Garmin que uso cada vez que entreno”, señala. Otro aspecto importante fue la planificación ordenada de la ruta considerando paradas y velocidades, y el promedio por tramo para tener una visión real de cómo sería la carrera. “Estructuré un plan bastante agresivo y finalmente me di cuenta de que podía mucho más, ganándole 8 horas a ese plan y logrando un tiempo total de un poco más de 25 horas menos que el año anterior”, comenta.

    Sobre los desafíos 2023, pretende repetir Garmin Unbound Gravel en EEUU a principios de junio, carrera de 200 millas muy rápida y desafiante. Además, a finales de año quiere volver al Across Andes en una nueva ruta y sumar la mayor cantidad de carreras de gravel a nivel local; sin dejar de lado las carreras de ruta que están dentro de las favoritas y “me sacan bastante trote”, finaliza.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorDeclaración Isapres por Fallo de la Corte Suprema
    Articulo Siguiente COVID-19: Jefa del PNI destaca cuarta semana consecutiva de baja de casos.

    Contenido relacionado

    Dr. Sepúlveda: “El mayor problema que estamos teniendo es con el paciente oncológico”

    28 enero, 2023 - 21:13

    Ex Presidenta Bachelet acoge propuesta de diputados PS y acepta liderar lista de Unidad

    28 enero, 2023 - 15:09

    Programa Plazas DeporteLibre beneficiará a más de 1.500 familias de 6 comunas de la RM 

    28 enero, 2023 - 15:08

    La bici se sube al Metro: más de 15 mil personas han viajado en tren subterráneo junto a sus bicicletas los días domingo

    28 enero, 2023 - 15:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 29 de enero de 2022

    28 enero, 2023 - 16:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 12:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 14:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 11:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 13:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 11:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 11:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 09:25
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?