En el marco del primer Comité Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), se definió una hoja de ruta centrada en dos ejes estratégicos que buscan, en lo interno, implementar auditorías para reforzar los sistemas de control de la asociación y asegurar un buen uso de los recursos, y por otro, la defensa del rol de los municipios como instancias de decisión política dado que son ellos las que luego deben implementarlas con cargo al presupuesto municipal.
Desde el punto de vista interno, las auditorías se realizarán en los procedimientos administrativos y financieros de la asociación, cosa que a futuro buscarán fomentar en los municipios para garantizar una gestión basada en criterios de probidad, trazabilidad y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Al respecto, el presidente de la ACHM y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, enfatizó que “nuestro primer paso será revisar la casa por dentro, primero para revisar nuestras prácticas, levantar las alertas que sean necesarias y asegurar que el gasto cumpla efectivamente con su propósito, porque nuestra misión es asegurar que los recursos se inviertan donde corresponde”.
En paralelo, el Comité Ejecutivo abordó la necesidad de reposicionar a los municipios dentro del sistema político, rechazando su actual condición de meros ejecutores de políticas centralizadas y demandando un rol activo en su formulación.
En ese sentido, Alessandri señaló que “aún persisten iniciativas nacidas en el nivel central que no consideran las capacidades reales de ejecución en cada comuna. Sin financiamiento adecuado y sin participación en el diseño, muchas de estas políticas se tornan inviables especialmente en las comunas más vulnerables por lo tanto tenemos que tener incidencia en ellas y ese fue un acuerdo transversal de los alcaldes presentes”.
Fuente: Achm.