Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ACCESOS A INTERNET LLEGAN A 13,1 MILLONES Y USO DE SMARTPHONES SIGUE EN ALZA SEGÚN ESTADÍSTICAS DE TELECOMUNICACIONES
    Comunicados de Prensa

    ACCESOS A INTERNET LLEGAN A 13,1 MILLONES Y USO DE SMARTPHONES SIGUE EN ALZA SEGÚN ESTADÍSTICAS DE TELECOMUNICACIONES

    7 abril, 2016 - 12:534 Mins Lectura
    • En telefonía, el uso de datos sigue superando al tráfico de voz. Los accesos 4G alcanzaron los 2,2 millones de conexiones a diciembre de 2015, con un crecimiento anual de 307%.
    • Desde que comenzó la portabilidad numérica en Chile, en el año 2012, los cambios de compañía ya se acercan a los 6 millones.

     

    Santiago, 07 de abril de 2016.- Este jueves el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dio a conocer las nuevas cifras del sector correspondientes al año 2015, entre las que destaca el sostenido aumento de los accesos a Internet con casi un 80% de navegación vía smatphones, además de inversiones que bordean los US$1.400 millones.

     

    En la ocasión, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, junto al Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, indicaron que las cifras resultan ser positivas y responden a la política sectorial del Gobierno, que busca democratizar la conectividad y seguir disminuyendo la brecha digital.

     

    Según las últimas Series de Estadísticas emitidas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), a diciembre 2015 los accesos a Internet (fijos + móvil 3G+4G) alcanzaron 13,1 millones, con un crecimiento anual de 14,1% (1,6 millones de nuevos accesos). Mientras que la penetración de Internet fijo y móvil (3G+4G), pasó de 64,1 accesos cada 100 habitantes en diciembre 2014 a 72,4 accesos cada 100 habitantes en diciembre 2015.

     

    En ese sentido, el ministro Gómez-Lobo, señaló que “Tenemos buenas noticias para un sector muy dinámico. Ya que estamos en el año de la productividad, podemos afirmar que el sector de las telecomunicaciones está haciendo una gran contribución a la economía y también al crecimiento de nuestro país. Estas positivas cifras son consecuencia de las políticas sectoriales que velan por el acceso equitativo a los servicios de conectividad”.

     

    Por su parte, el Subsecretario Huichalaf añadió que “el 79,2% de los accesos a Internet fueron móviles, en consecuencia con el permanente aumento de uso de smartphones. Además, los accesos 4G alcanzaron los 2,2 millones de conexiones a diciembre de 2015, con un crecimiento anual de 307%. El aumento de la tecnología 4G responde a las ofertas de las operadoras, con las que mantenemos un trabajo constante para que ofrezcan servicios de buena calidad”.

     

    La autoridad dijo que las estadísticas son concordantes con datos del Banco Central, con el sector telecomunicaciones como fundamental para la economía, siendo uno de los que más creció, con un PIB de 7,8%.

     

    Telefonía y TV de pago

    El estudio nuevamente indica que en Chile el uso de datos sigue imponiéndose al tráfico de voz (fija y móvil), que presentó una caída de 2,0% en el año 2015 respecto a 2014. Producto del fin de la larga distancia nacional, – y a la disminución de las tarifas fijo-móvil de un 59% en 2014-, quebró la histórica tendencia a la baja del tráfico de voz local: El tráfico total local de salida (local-local y local-móvil) aumentó un 0,5% en 2015 respecto al acumulado del año 2014.

     

    En tanto, el tráfico de llamadas de voz internacionales sigue disminuyendo, lo que se explica en la constante utilización de aplicaciones que otorgan la opción de comunicarnos por voz, video y texto, como es el caso de Skype, WhatsApp y Telegram.

     

    Por otra parte, la TV de pago sigue siendo uno de los servicios más contratados por los chilenos: La penetración en los hogares alcanzó un 53,2% en diciembre de 2015 y los suscriptores acumulan un incremento interanual de 4,7%.

     

    Mercado

     

    A diciembre de 2015 los operadores móviles Movistar, Claro y Entel poseen el 93,1% del mercado de Internet móvil 3G+4G. Cada una de estas empresas creció en un 3,2%, 34,6% y 8,5%, respectivamente. Asimismo, durante 2015 WOM tuvo un crecimiento de 122,3%.

     

    Portabilidad numérica

     

    Al 31 de marzo, y desde que comenzó a operar la portabilidad numérica en 2012, los cambios alcanzaron los 5.984.495, de los cuales 5.422.367 corresponden a números móviles y 562.128 a números fijos.

     

    En específico, durante el mes pasado hubo 238.901 portaciones totales. De este modo, marzo de 2016 fue el mes con mayor cantidad de portaciones desde que comenzó a operar el sistema, mostrando además un aumento de 61% en relación al mismo mes de 2015.

     

    La tasa de portabilidad total proyectada para 2016 es de 8,8%, siendo la de telefonía móvil de 9,6%. Cabe recordar que la tasa de portabilidad móvil en 2012 fue de 3,1%.

     

    Las empresas móviles con mayor cantidad de portaciones netas en marzo fueron: WOM (25.575), Virgin (17.568), Claro (5.450) y VTR (2.133). En contraparte, las que registraron más pérdidas de números en el mismo período fueron Entel (-43.885) y Movistar (-9.597). En la telefonía fija, las compañías que más ganaron portaciones netas fueron Entel y Parallel, con 2.183 y 600, respectivamente.

     

    Más información y las estadísticas completas se pueden descargar en www.subtel.cl

     

    Fuente: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. 

    Articulo AnteriorPRIMER SEMINARIO DE ANÁLISIS CRIMINAL PARA ALCALDES Y JEFES DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPAL
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 07 de Abril de 2016.

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?