Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Accesibilidad y deporte: el legado que Chile debe dejar en 2025
    Comunicados de Prensa

    Accesibilidad y deporte: el legado que Chile debe dejar en 2025

    9 septiembre, 2025 - 15:243 Mins Lectura

    En pocas semanas, Santiago se vestirá de deporte, inclusión y diversidad. Entre el 31 de octubre y el 9 de
    noviembre, nuestra ciudad recibirá a más de 1.000 jóvenes atletas de 20 países para vivir los Juegos
    Parapanamericanos Juveniles 2025. Más que una cita deportiva, este es un momento para preguntarnos
    qué tan preparados estamos, como país, para garantizar que cada persona -sea atleta, miembro de una
    delegación o espectador- pueda desplazarse de forma segura, cómoda y autónoma.
    La accesibilidad universal no es un lujo, ni una tendencia sino más bien un derecho y, en contextos como
    este, un estándar que habla de nuestra capacidad de organización y de nuestro respeto por quienes nos
    visitan. Según la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas en el mundo viven
    con algún tipo de discapacidad, y un 15% de ellas presenta limitaciones severas que condicionan su
    movilidad. En Chile, el Censo 2022 reveló que más de 2,7 millones de personas tienen alguna
    discapacidad. No estamos hablando de minorías, sino de un grupo significativo de la población mundial
    que necesita y merece entornos libres de barreras.
    Cuando pensamos en accesibilidad, muchas veces lo reducimos a rampas o puertas más anchas. Pero en
    un evento de estas dimensiones, la movilidad vertical es tan determinante como cualquier otra
    infraestructura. Un ascensor no es solo una tecnología que conecta pisos, es más bien un facilitador de
    experiencias, un puente que asegura que todos lleguemos al mismo lugar en igualdad de condiciones.
    Hoy, el transporte vertical moderno incorpora elementos que transforman esa experiencia con pulsadores
    amplios y de alto contraste con inscripciones en relieve y braille, que permiten una identificación segura;
    sistemas de anuncios acústicos con voz humana, que orientan de manera clara; espejos estratégicamente
    ubicados para maniobrar con confianza en silla de ruedas; pasamanos firmes para dar apoyo y nivelación
    precisa de cabina para evitar desniveles peligrosos. Detalles que, sumados a un mantenimiento preventivo
    constante, convierten a los ascensores en verdaderos aliados de la inclusión y la seguridad. En Schindler,
    trabajamos cada día para que estos estándares sean una realidad.
    Chile tiene en sus manos la oportunidad de demostrar que es posible organizar un megaevento sin
    barreras, donde la accesibilidad sea un valor visible y palpable. No se trata solo de cumplir con una
    norma, sino de enviar un mensaje: en este país, el deporte y la accesibilidad van de la mano.
    Si lo hacemos bien, el legado de los Parapanamericanos Juveniles 2025 no serán solo las medallas o los
    recuerdos, sino una infraestructura que seguirá sirviendo a miles de personas, posicionando a Chile como
    un ejemplo internacional de cómo la movilidad vertical puede estar, literalmente, en el centro de la
    experiencia inclusiva.

    Por Alfredo Morate, Gerente General Schindler Chile

    Fuente: Voxkom

    Articulo AnteriorUna encuesta realizada por Kyndryl revela que los proyectos de modernización de mainframe pueden generar un retorno de inversión de entre 2 y 3 veces
    Articulo Siguiente El más accesible de la familia: HUAWEI Pura 80 aterriza en Chile con carga rápida y fotografía profesional

    Contenido relacionado

    El Déficit Docente: la gran preocupación que une a los jefes programáticos de los candidatos presidenciales

    27 octubre, 2025 - 21:51

    Feriado de Halloween: estos son los destinos más cotizados en Chile

    27 octubre, 2025 - 21:49

    SoftServe integra agentes de IA en sus equipos e introduce la nueva profesión de Ingeniero de Inteligencia

    27 octubre, 2025 - 21:47

    Aventura, adrenalina y comunidad: así se vivió el Desafío Mountainbike Carlo de Gavardo junto a RAM

    27 octubre, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?