Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ACADES insiste en la necesidad de utilizar nuevas fuentes de agua y avanzar en desalación y reúso para enfrentar crisis climática
    Comunicados de Prensa

    ACADES insiste en la necesidad de utilizar nuevas fuentes de agua y avanzar en desalación y reúso para enfrentar crisis climática

    11 octubre, 2024 - 18:343 Mins Lectura
    • Tras conocerse el Informe de la Organización Meteorológica Mundial y las propuestas del Comité de Carbono-Neutralidad y Resiliencia, de Chile, desde la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES) relevaron la importancia de encontrar soluciones para enfrentar esta compleja situación.

    Preocupantes conclusiones arrojó el informe State of Global Water Resources (Estado de los Recursos Hídricos Mundiales), coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El año 2023 fue el más cálido del que se tiene constancia y a nivel mundial, los glaciares sufrieron la mayor pérdida en más de 50 años y los ríos vivieron su año más seco en tres decenios, deteriorando la seguridad hídrica.

    “El agua es un recurso vital y su disponibilidad se está viendo amenazada a raíz del cambio climático. Necesitamos prepararnos para enfrentar esta compleja situación invirtiendo en seguridad hídrica para asegurar la capacidad de crecimiento de nuestra economía”, afirma Rafael Palacios, vicepresidente ejecutivo de ACADES.

    Potenciar nuevas fuentes de agua como la desalación de agua de mar y el reúso de aguas residuales son algunas de las propuestas que hace para el país el Informe de Carbono Neutralidad y Resiliencia, entregado por el Comité del mismo nombre, instancia convocada por el gobierno y que congregó a representantes de la sociedad civil, sector privado y academia para identificar iniciativas que aceleren la transición hacia una economía carbono-neutral y resiliente al clima.

    En el reporte se resalta que Chile tiene como objetivo alcanzar la carbono-neutralidad para 2050, y la gestión eficiente del agua es parte fundamental de este plan. Para ello, el Comité propone diseñar e implementar un enfoque territorial integrado y multi-actor para la seguridad hídrica en cuencas de las regiones de Coquimbo (Elqui, Limarí y Choapa), Valparaíso (La Ligua-Petorca), Metropolitana de Santiago (Maipo) y Los Lagos (isla cuenca de Chiloé).

    Dentro de las medidas que se sugieren están aumentar la eficiencia del uso del agua en los procesos industriales y mineros; disminuir pérdidas en la distribución de agua potable; utilizar aguas reutilizadas para riego en reforestación nativa y potenciar nuevas fuentes de agua. Asimismo, se sugiere fomentar proyectos de reúso; desarrollar infraestructura verde considerando el uso de agua recirculada para riego e impulsar un programa planificado y coordinado de plantas desaladoras multipropósito, coherente con el ordenamiento territorial, con fecha de implementación previo al 2026.

    El vicepresidente ejecutivo de ACADES destacó el trabajo realizado por este Comité, pero advirtió que es importante considerar con realismo los tiempos. “La propuesta es interesante puesto que contiene una visión integral para avanzar en seguridad hídrica considerando soluciones que incluyen la eficiencia en distribución, el reúso de aguas residuales y la desalación multipropósito. Sin embargo, tenemos que abordar también los obstáculos que impiden que estos planes puedan implementarse oportunamente, dado que necesitamos materializar en el corto plazo las inversiones que nos entregarán seguridad y resiliencia hídrica”, dijo.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorGabinete Pro Seguridad: Gobierno determina presencia policial en centros de salud calificados como de muy alto riesgo o riesgo extremo
    Articulo Siguiente Efectos tardíos de El Niño retrasan la primavera

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 00:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?