Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académicos USM desarrollan proyecto de Gobierno Digital
    Académicas

    Académicos USM desarrollan proyecto de Gobierno Digital

    30 abril, 2015 - 16:204 Mins Lectura

    Cinco profesores del Departamento de Informática buscan facilitar la apropiación tecnológica para los organismos públicos.

     

    La Universidad Técnica Federico Santa María se adjudicó el proyecto “Modelo de Madurez de Gobierno Digital, Medición de las capacidades de Gestión Tecnológica en los órganos del Estado”, presentado por el Departamento de Informática con su Centro de Gobierno Electrónico.

    Se trata de una licitación de la Unidad de Modernización y Gobierno Digital (UMGD) del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (SegPres). La iniciativa es encabezada por el académico Mauricio Solar, y participan los profesores Marcello Visconti, Raúl Monge, Pedro Godoy y Sergio Murúa, además de Patricio Yáñez consultor externo.

     

    “Chile ocupó el lugar 34 del ranking el año 2010 siendo segundo en Latinoamérica, el año 2012 pasamos al lugar 39 pero éramos primeros en Latinoamérica, y el 2014 estamos en el 33, o sea estamos mejor que las dos evaluaciones anteriores, pero Uruguay está mejor. Por este motivo, es importante conocer los aspectos en que se puede mejorar. Si Chile se quiere mantener en la posición de liderazgo en el ranking de las Naciones Unidas, con el cual se evalúa el desarrollo del gobierno electrónico de todos los países, entonces Chile debe mejorar los aspectos en que tenga debilidades. Para ello, debe realizarse un diagnóstico de la situación actual para saber qué cosas se deben mejorar”, explica Mauricio Solar, director del proyecto.

    Este ranking de las Naciones Unidas se basa en tres indicadores: el componente de servicio en línea, infraestructura tecnológica y capital humano, ahí aplica unos índices y en base a eso rankea en forma relativa a otros países.

     

    El objetivo de este proyecto consiste en medir las capacidades institucionales de gestión tecnológica en dominios, subdominios y variables. Para lograrlo, los académicos trabajarán en el desarrollo de una herramienta de autoevaluación que permitirá a la Secretaría General de la Presidencia medir la realidad institucional de los Servicios Públicos en términos de madurez del gobierno digital. La implementación y primera aplicación del modelo desarrollado se realizará conjuntamente entre la UMGD y la USM, pero a futuro se podrá aplicar en cada institución pública en forma autónoma sin relación con los académicos del Departamento de Informática.

     

    El proyecto contempla tres etapas. La primera, además de la planificación en detalle del trabajo a realizar, consiste en elaborar la metodología de estudio, diseñar la herramienta de medición, para finalmente aplicar un plan piloto con tres instituciones, el cual ya fue realizado.

     

    La segunda etapa es la aplicación de la metodología de medición de autoevaluación del nivel de madurez a todas las instituciones públicas del gobierno central, lo cual se realizará a través de cuatro talleres de capacitación donde se explicará el modelo y la herramienta para que las personas puedan utilizarla. Las instituciones podrán también aplicar la herramienta en forma remota.

     

    Por último, la tercera etapa estará enfocada en el análisis de resultados, recomendaciones y difusión.

     

    Con los resultados de este estudio se podrá comparar el nivel de desarrollo entre organismos de características similares y se propondrán categorías que permitan clasificar en grupos homogéneos a las instituciones de acuerdo a su nivel de madurez.

     

    De acuerdo al nivel de desarrollo y de madurez en gestión tecnológica institucional, el modelo permitirá sugerir acciones para evolucionar a niveles más altos de madurez. Estas recomendaciones serán el resultado de la medición de las variables que caracterizan los servicios que las instituciones proveen a las personas a través de sus portales.

     

    Sin duda, este proyecto implica un gran desafío que permite unir el trabajo académico de la USM con el trabajo público del cual se verán beneficiadas instituciones de diversa índole, entregando un servicio mucho más rápido y efectivo a la ciudadanía.

     

    Fuente: Dirección General de Comunicaciones Universidad Técnica Federico Santa María.

    Articulo AnteriorCartagena se prepara para la Octava Fiesta del Vino de Lo Abarca
    Articulo Siguiente Expertos japoneses destacan rol crucial de participación ciudadana en proyectos urbanos

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?