Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académicos PUCV buscan innovar en la industria vitivinícola transformando residuos en productos
    Académicas

    Académicos PUCV buscan innovar en la industria vitivinícola transformando residuos en productos

    27 junio, 2025 - 20:083 Mins Lectura

    Desde los laboratorios del Instituto de Química y la Escuela de Alimentos los profesores presentan ideas para dar una nueva vida útil a más de 500.000 toneladas anuales de desechos orgánicos que este rubro genera en Chile. 

    Como otra manera de innovar y buscar soluciones para el entorno productivo, es que un grupo de académicos PUCV se sumó a la convocatoria ReWine que busca transformar residuos de la industria vitivinícola en nuevos productos de alto valor.

    Soluciones tecnológicas y sostenibles son la base de las propuestas que los profesores de la Universidad tienen para repensar la vida útil de más de 500.000 toneladas anuales de desechos orgánicos que este rubro genera en Chile.

    La convocatoria ReWine, cuyo llamado a postular se extiende a equipos de investigación de universidades, centros de I+D e instituciones de educación superior, startups y proveedores tecnológicos, es impulsada por HUBTEC, corporación sin fines de lucro que busca desarrollar soluciones y oportunidades de negocio basadas en ciencia y tecnología, en conjunto al Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro.

    Durante el lanzamiento realizado en la Sala Emilio Tagle de Casa Central, Leda Guzmán, académica del Instituto de Química, valoró positivamente el espacio en el que participa, ya que “es una buena instancia para desarrollar ciencia básica y ciencia aplicada de un buen nivel, que llegue a la empresa a partir del trabajo que uno hace en el laboratorio. Generar impacto masivo con la colaboración de científicos es la vía de desarrollo del país, siempre involucrando a las ciencias”.

    Sebastián Pizarro, académico de la Escuela de Alimentos, comentó que al estar presentes brindando ideas innovadoras, la PUCV “está abarcando más rubros en los cuales trabajar para ampliar redes y adquirir más experiencia en vinculación con otros colegas en miras a hacer un trabajo aún más eficiente en distintas áreas. Para nosotros, como investigadores, es algo positivo, pensando en que puede ser el punto de partida de nuevas oportunidades”.

    En ese sentido, Macarena Rosenkranz, directora de Innovación PUCV, destacó el compromiso y esfuerzo de la casa de estudios por fortalecer los vínculos de manera constante con el mundo productivo para ser parte de las soluciones que el país y las industrias necesitan.

    “Estamos realizando un esfuerzo sostenido por fortalecer nuestra vinculación con el sector productivo, desde una lógica basada en la generación de conocimiento que responda efectivamente a sus necesidades reales. Este ha sido un proceso colaborativo, en que hemos comenzado a ver resultados positivos, soluciones que surgen a partir de las diversas capacidades de la universidad, trabajadas de forma articulada, están dando origen a productos y servicios más robustos, con potencial de impacto tanto en la industria como en la sociedad. Al mismo tiempo, este enfoque representa una invitación concreta a la interdisciplina, un eje que estamos promoviendo decididamente desde la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación”, puntualizó.

    Las propuestas de los investigadores deben enfocarse en contribuir a una industria más sostenible, creativa y consciente, trabajando con subproductos como orujos, escobajos, lías y lodos ricos en compuestos bioactivos con alto potencial para nuevas aplicaciones. También pueden considerarse otros elementos reutilizables, como restos de poda, polines, residuos de madera, residuos líquidos industriales y cintas de riego.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorConsejos para alejar a los niños de las pantallas durante las vacaciones
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?