Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académicos de la UTalca expresan dudas sobre el proceso constituyente
    Académicas

    Académicos de la UTalca expresan dudas sobre el proceso constituyente

    10 diciembre, 2019 - 11:183 Mins Lectura
    • Mario Herrera y María Ignacia Sandoval, reflexionaron sobre el informe final entregado por la Mesa Técnica Constituyente, que no contempla cuotas de género, escaños reservados para pueblos originarios o participación de independientes.

     

     

    Durante el coloquio universitario denominado “Diálogos sobre Proceso Constituyente”, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, realizado este lunes, se abordó el detalle del informe de la Mesa Técnica Constituyente.

     

    La iniciativa contó con las exposiciones del académico Mario Herrera, cientista político e investigador del Centro de Análisis Político de la misma casa de estudios; y María Ignacia Sandoval, docente de la Escuela de Derecho e investigadora del Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH).

     

    En la oportunidad, los expertos debatieron sobre el informe final entregado por la Mesa Técnica Constituyente, que no contempla cuotas de género, escaños reservados para pueblos originarios o participación de independientes, ya sea para la Convención Mixta Constitucional (50% parlamentarios y 50% ciudadanos) o para la Convención Constitucional (100% ciudadanos).

     

    Cabe consignar que la instancia es integrada por abogados y cientistas políticos de distintos sectores, y fue conformada luego que las tiendas políticas alcanzaran el denominado “Acuerdo por la Paz Social y para una nueva Constitución”.

     

    “Lo que hemos presenciado en los últimos días, ha sido la incapacidad que ha tenido la Comisión Técnica Constituyente en miras de alcanzar acuerdos. Más bien se puede apreciar como los partidos políticos están tratando de levantar un sistema que los privilegie por sobre las aventuras de los  independientes, dejando fuera escaños reservados y leyes de cuotas. Tal situación es inviable por cuanto quienes detentan el poder son las mismas personas que están planificando”, sostuvo Herrera.  

     

    El investigador agregó que “la mesa técnica está cuoteada por los partidos políticos, por eso el sistema electoral elegido para la elección de los delegados que formarán la convención constitucional es el mismo que se usa para la elección de los diputados. Existen otras formas de asegurar mayor participación de los independientes. Por ejemplo, un sistema de lista única cerrada y bloqueada podría permitir que se presenten independientes por afuera de los pactos de los partidos y ayudaría al voto en el extranjero”.

     

    En esa misma línea, Sandoval cuestionó el rol que ha cumplido la instancia: “Sin duda, el proceso ha sido histórico por cuanto se ha abierto una participación ciudadana nunca antes vista en nuestra historia constitucional. Sin embargo, a medida que se ha ido estructurando la ejecución del acuerdo surgen cada vez más dudas. Por ejemplo, no sabemos cuál va ser el rol de la ciudadanía en la generación de insumos para la discusión del texto constitucional”, reparó.

     

    “El próximo domingo muchas municipalidades realizarán una consulta ciudadana, la cual no tiene un aspecto vinculante, en ese sentido ¿Cómo logramos que los insumos generados por la ciudadanía se vean reflejados en el texto constitucional? No sabemos qué es lo que va a pasar con los candidatos independientes, los escaños reservados y qué va a pasar con el quorum de 2/3”, concluyó.           

     

    Fotos, audios y videos (cuñas e insert)

    https://udetalca-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/comunicaciones_utalca_cl/EpUzdQKniSpJid-KPJr4-eABSdWyCt4ny-EIJx9yKpTs8A?e=L85siO

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº3 – Martes 10 de Diciembre de 2019
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº4 – Martes 10 de Diciembre de 2019

    Contenido relacionado

    Tras exigencias a influencers en China: ¿Cuál es el límite entre regular la desinformación y proteger la libertad de expresión?

    8 noviembre, 2025 - 17:57

    Botánico de Viña Casas del Bosque gana premio mundial Best Of Wine Tourism 2025 como Mejor Experiencia Gastronómica

    8 noviembre, 2025 - 09:33

    Estrenan documental con historias de destacadas mujeres maulinas

    8 noviembre, 2025 - 09:31

    PUCV fue la sede del primer seminario de la Alianza por el Desarrollo de la Región de Valparaíso

    7 noviembre, 2025 - 20:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?