Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académico USM es destacado en revista internacional sobre investigación y tecnología
    Académicas

    Académico USM es destacado en revista internacional sobre investigación y tecnología

    14 mayo, 2015 - 15:523 Mins Lectura

    “International Innovation”, en su edición número 178, resaltó el trabajo de investigación de combustión en medios porosos que se realiza en la Universidad, en su especial “Un futuro Renovable”.

     

    El Dr. Mario Toledo, Director del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María, fue destacado en un reportaje de la revista “International Innovation”, por sus investigaciones en torno a la generación de hidrógeno y gas de síntesis, “dos fuentes fundamentales para el siglo XXI”.

     

    En la entrevista realizada al Dr. Toledo, en su edición número 178 sobre “Un Futuro Renovable”, se destaca el trabajo ejecutado por el académico en conjunto con el grupo de investigación de combustión en medios porosos del Departamento de Ingeniería Mecánica USM. Sobre el trabajo se explica que el hidrógeno y gas de síntesis son más amigables con el medio ambiente que las fuentes de energías tradicionales debido a que “el hidrógeno es considerado el futuro reemplazo de los hidrocarburos, porque es un combustible más limpio, pues produce menores niveles de polución al ser quemado, y también tiene mayor energía por unidad de masa que cualquier otro combustible”.

     

    El académico explicó también sobre cuáles han sido los descubrimientos más significativos que se han podido realizar en estos años de investigación junto a su equipo: “Nuestro hallazgo más relevante ha sido que los medios porosos inertes combinados con técnicas de procesos de gasificación pueden generar hidrógeno y gas de síntesis. En otras palabras, los resultados sugieren que la filtración híbrida puede ser utilizada para reformar combustibles gaseosos y sólidos simultáneamente hacia hidrógeno y gas de síntesis, usando aire y/o vapor como un agente gasificante”.

     

    Mario Toledo comentó que el reportaje se da debido a que “desde Research Media me contactaron directamente señalando que habían leído mis papers y que les parecían interesantes y con potencial las investigaciones en la temática de la generación de hidrógeno y gas de síntesis. Me invitaron a redactar conjuntamente la publicación con una orientación principalmente hacia las industrias, buscando un futuro desarrollo de los reactores de laboratorio diseñados”.

     

    Según el académico, lo de mayor relevancia en esta publicación es que se destaquen a nivel internacional los trabajos que realizan los estudiantes del Departamento, “como una línea de desarrollo de nuestra unidad académica (combustión). La gestión de la publicación muestra que los trabajos realizados con estudiantes son publicados y leídos a nivel internacional, y pueden generar a futuro un interés industrial de desarrollo. Se muestra el impacto que puede tener nuestra investigación con nuestros alumnos”.

     

    Fuente: Dirección General de Comunicaciones Universidad Técnica Federico Santa María.

    Articulo AnteriorMinistros, Gobernadores, Intendentes y Legisladores de Chile y Argentina sostendrán encuentro binacional en Santiago
    Articulo Siguiente Presidente de RN valora avances del proyecto que incluye creación de tribunal en Alto Hospicio

    Contenido relacionado

    COMUNICADO DE PRENSA

    17 julio, 2025 - 14:50

    Air France lanza una exclusiva colección de cócteles para clientes La Première, creada por el mixólogo Matthias Giroud

    17 julio, 2025 - 14:46

    CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN ADVIERTE SOBRE PÉRDIDA DE EMPLEOS EN LA CONSTRUCCIÓN

    17 julio, 2025 - 14:44

    LINK: nuevo centro de simulación que posiciona a Chile como referente en la región

    17 julio, 2025 - 14:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?