Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académico Usach destaca entre los más productivos del mundo en publicaciones científicas sobre artes marciales y deportes de combate
    Académicas

    Académico Usach destaca entre los más productivos del mundo en publicaciones científicas sobre artes marciales y deportes de combate

    10 abril, 2025 - 14:023 Mins Lectura

    Dos artículos científicos de alcance internacional recalcan al Dr. Tomás Herrera Valenzuela entre los principales investigadores en estas disciplinas deportivas. En uno de ellos, la Universidad de Santiago de Chile se posiciona además como la segunda institución con mayor producción científica en taekwondo a nivel global.

    El Dr. Tomás Herrera Valenzuela es académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, especialista en ciencias del deporte y líder de una línea de investigación que cruza el rendimiento deportivo con el impacto en salud de las artes marciales y deportes de combate. Con más de diez años de trayectoria investigativa y colaboraciones internacionales con investigadores connotados en la temática, su trabajo ha sido recientemente reconocido en dos estudios bibliométricos publicados en revistas científicas indexadas.

    En el artículo “Contributors, Themes and Trends in Martial Arts and Combat Sports Research Indexed in Scopus and Web of Science: A Bibliometric Analysis”, su nombre figura entre los ocho autores más productivos del mundo, a ello se suma una publicación de 2024 centrada en investigación en taekwondo, donde aparece como el tercer investigador con más publicaciones a nivel global.

    Este reconocimiento individual ha contribuido directamente al posicionamiento de la Universidad de Santiago, que en ese mismo estudio fue destacada como la segunda universidad del mundo con mayor producción científica en taekwondo, reflejando el impacto que ha tenido el trabajo del académico y su equipo en la visibilidad internacional de la investigación desarrollada desde la Usach en el campo de las artes marciales y los deportes de combate.

    “Muchas veces este tipo de investigación no se visibiliza ni se conecta con quienes toman decisiones. Me parece clave que estos logros trascienden del mundo académico y lleguen también a federaciones, ministerios y actores clave”, señaló el académico, quien ha colaborado con el Centro de Alto Rendimiento en preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y trabaja desde 2019 con la Federación Nacional Deportiva de Lucha Olímpica de Chile.

    Actualmente, lidera un proyecto Dicyt Semilla que evalúa el impacto del taekwondo adaptado en personas mayores, con resultados positivos en funcionalidad, equilibrio y eficiencia metabólica. “Hemos visto que este tipo de programas genera mejoras incluso superiores a las que hoy se recomiendan como estándar en salud pública, como caminar. Además, tienen una alta adherencia porque las personas se motivan, aprenden habilidades nuevas y sienten que mejoran”, explicó.

    Además del área de salud, la investigación del académico Usach apunta a fortalecer el vínculo entre ciencia, deporte y política pública. Desde su experiencia, uno de los grandes desafíos es reducir la brecha entre el conocimiento generado en la academia y su aplicación en programas e iniciativas concretas que beneficien a la ciudadanía. “Muchas veces el conocimiento queda contenido en artículos científicos y no logra influir en quienes toman decisiones. Como universidad pública, aspiramos a incidir en programas del Ministerio del Deporte y del Ministerio de Salud, promoviendo intervenciones basadas en evidencia. Nuestra misión es que este conocimiento tenga impacto real en la vida de las personas y en el desarrollo deportivo del país”, dijo.

    En ese sentido, el académico plantea la necesidad de avanzar hacia una mayor articulación entre las universidades, las federaciones deportivas y las instituciones públicas, de modo que las políticas en deporte y salud integren resultados de investigaciones validadas científicamente. “Contamos con evidencia sólida, no solo en rendimiento de alto nivel, sino también en cómo las artes marciales adaptadas pueden mejorar la funcionalidad, el bienestar y la calidad de vida de poblaciones como las personas mayores. El desafío ahora es lograr que esa información se traduzca en acción pública”, enfatizó.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorFinanzas 2025 en orden: Cómo recuperarse de los gastos de marzo
    Articulo Siguiente Estas son las “banderas rojas” a las que hay que poner atención cuando se tiene hijos adolescentes

    Contenido relacionado

    Providencia celebró el Día de la Niñez con más de 6 mil personas en el Parque Inés de Suárez

    10 agosto, 2025 - 18:52

    Profesor PUCV asume coordinación de red temática de la Asociación Francesa de Sociología

    10 agosto, 2025 - 15:03

    Expertos se refieren a los beneficios de la entretención y la regulación en el uso de pantallas

    10 agosto, 2025 - 15:00

    Por qué es relevante y qué garantiza que una institución de educación superior esté acreditada

    10 agosto, 2025 - 14:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?