Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académico de UTalca propone crear Escuela de DD.HH para formar a Carabineros y evitar prácticas policiales abusivas contra niños, niñas y adolescentes​
    Comunicados de Prensa

    Académico de UTalca propone crear Escuela de DD.HH para formar a Carabineros y evitar prácticas policiales abusivas contra niños, niñas y adolescentes​

    8 noviembre, 2019 - 14:153 Mins Lectura

    – Isaac Ravetllat, director del Centro de Estudios sobre los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CEDIA) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, aseguró que “hay una falta de conocimiento de Carabineros de cómo se debe operar cuando detiene a los menores y los retiene en las comisarías”.

     

     

     

    El director del Centro de Estudios sobre Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Cedia) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Isaac Ravetllat, propuso la formación de una Escuela de Derechos Humanos en el marco de las múltiples denuncias de abusos policiales cometidos contra menores de edad durante las manifestaciones. 

     

    El académico manifestó su preocupación por lo ocurrido al interior del Liceo 7 de Santiago, ocasión en que personal de Fuerzas Especiales de Carabineros disparó perdigones y lanzó gases lacrimógenos en contra de alumnas que se encontraban movilizadas al interior del recinto. Producto del operativo, dos estudiantes resultaron heridas quienes fueron trasladadas al Hospital Barros Luco.

     

    “Se puede ver una clara vulneración de los derechos de esas niñas y/o adolescentes por el ingreso de Carabineros en su centro educativo”, comentó el docente, acotando que la institución uniformada “tiene protocolos muy particulares” cuando tiene que intervenir o realizar actuaciones que afectan directamente a menores.

     

    “Por supuesto que en ninguno de esos protocolos aparece identificado en el caso del Liceo 7, donde los carabineros ingresaron disparando balas de goma, balines, en definitiva ejerciendo violencia”, prosiguió Ravetllat.

     

    El académico también se refirió a la labor del Estado frente a los acontecimientos ocurridos también en otros colegios del país, rechazando su actuar.

     

    “El gobierno está intentando transmitir, a través de algunos medios, la imagen que todos los adolescentes son una especie de seres violentos, que los hemos mal criado y que, por lo tanto, ahora lo quieren todo y que solo saben responder y reivindicar sus pretensiones a través de la violencia y que son un grupo de vándalos. No niego que pueda haber un grupo de adolescentes que sí está actuando de formas violenta, pero esa es una mínima parte”, acotó el director del Cedia.

     

    En ese sentido, propuso la creación de una Escuela de Derechos Humanos: “Carabineros de Chile y en especial las Fuerzas Especiales les hace falta una formación importante en derechos humanos y, particularmente, sobre el derecho de la niñez. Hay una falta de conocimiento de cómo se debe operar cuando se detienen a los adolescentes en las comisarías, por ejemplo”.

     

    “Se les debe leer sus derechos de una manera comprensiva, avisar automáticamente a sus representantes legales –apoderados, padres y madres- para que se personen en las comisarías, se debe respetar el derecho a no declarar hasta que se pongan a su disposición un abogado y estar en un espacio separado de donde están los adultos. Y, también, que en el momento de la identificación no se vulnere el derecho a la intimidad”, subrayó.   

     

    Sobre el último punto, lamentó la estrategia de buscar “el enemigo en los adolescentes, puesto que provocará una mayor distancia que redundará en una mayor violencia”.

     

    Fuente: UTalca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 08 de noviembre de 2018
    Articulo Siguiente Exitosa realización de los “Diálogos Ciudadanos del Deporte”

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?