Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académico de la PUCV expuso sobre IA y el concepto de lo humano en Congreso Futuro
    Académicas

    Académico de la PUCV expuso sobre IA y el concepto de lo humano en Congreso Futuro

    16 enero, 2025 - 21:273 Mins Lectura

    Raúl Rodríguez, profesor del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, formó parte de panel sobre Filosofía e Inteligencia Artificial.

    Sobre la importancia de definir de manera más amplia y holística el concepto de humanidad y cómo pensamos y nos enfrentamos a los desafíos que plantean los avances en Inteligencia Artificial (IA), expuso el académico del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ILCL) de la PUCV, Raúl Rodríguez, durante la realización de la última versión del encuentro Congreso Futuro Valparaíso.

    La intervención de Rodríguez se enmarcó en el panel de conversación “Filosofía e Inteligencia Artificial”, liderado por el filósofo y crítico cultural español José María Lassalle.

    “Hemos estado pensando en los humanos de una manera completamente cerrada, cuando en realidad hay que pensarlos en una red de interrelaciones que son intra y extra corporales. Necesitamos esta comprensión para entender que la vida sólo es posible a partir de una relación afirmativa con la naturaleza y todo lo que en ella existe: animales, microorganismos y ecosistemas. Por lo tanto, planteamos esta necesidad de abrirnos y replantear lo humano”, explicó.

    El académico, que ha participado en varios coloquios sobre Inteligencia Artificial desde las humanidades, es doctor en Literatura y profesor del ILCL. Sus líneas de investigación se centran en la narrativa latinoamericana contemporánea, ficciones legales, estudios visuales, cambio climático y transformaciones universitarias. Entre sus publicaciones, se encuentran las co-ediciones de Crítica Literaria y Teoría Cultural en América Latina.

    Se trata de la 14° versión de Congreso Futuro (CF), el evento de divulgación de ciencia y conocimiento más importante de Latinoamérica, que en esta oportunidad se ha desarrollado en torno a la pregunta “¿Qué humanidad queremos ser?”. Realizado entre el 13 y el 18 de enero en el centro cultural CEINA en Santiago y con presencia en todas las regiones del país, aborda temas como los derechos digitales de niños y adolescentes, cómo incorporamos la tecnología a la educación, los desafíos éticos de la civilización artificial, y cómo nos afecta el cambio climático, entre otros.

    La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ha sido parte de CF desde sus inicios, colaborando junto a otras instituciones de educación de la región en la organización de este evento.

    “Es clave que este encuentro tenga una presencia importante de universidades de la región. Participar en una mesa con representantes de la Universidad de Playa Ancha y de la Federico Santa María, junto a un invitado internacional, me parece fundamental. La PUCV es líder en la región y una de las mejores universidades del país”, comentó Raúl Rodríguez.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorLLYC realiza cambios en Área de Corporate Affairs
    Articulo Siguiente Huawei lidera la transformación digital con cuatro premios Glotel 2024

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?