Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académica PUCV María Elvira Zúñiga es la primera mujer en recibir el Premio Nacional del Colegio de Ingenieros de Chile
    Académicas

    Académica PUCV María Elvira Zúñiga es la primera mujer en recibir el Premio Nacional del Colegio de Ingenieros de Chile

    21 septiembre, 2021 - 21:583 Mins Lectura

    – La profesora de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y directora del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS-PUCV) se ha desempeñado como investigadora en el área de aplicación industrial de enzimas, la producción de fructooligosacáridos y la revalorización de residuos agroindustriales.

     

    Una excelente noticia recibió hace unos días la Doctora en Ciencias Químicas María Elvira Zúñiga, al ser notificada como la primera mujer en recibir el Premio Nacional del Colegio de Ingenieros de Chile. Este reconocimiento se otorga desde 1992 y sólo ha sido entregado a hombres, constituyéndose en la mayor distinción que se da a quienes han contribuido al desarrollo de la Ingeniería en el país.

    Al respecto, la académica de la Escuela de Ingeniería Bioquímica y directora del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), destacó que “como profesional me siento honradísima y agradecida con el Colegio de Ingenieros de Chile que me concedió este reconocimiento. Sin duda, en este caso tiene un significado especial por ser la primera mujer en recibirlo. En nuestro país, los indicadores muestran muy poca participación de las mujeres en disciplinas STEAM, en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Me ilusiona mucho que este premio sea un granito de arena, una motivación para fomentar la mayor participación de las mujeres en carreras de Ingeniería y en Ciencias de la Ingeniería, pues mi carrera ha sido en ciencias aplicadas”.

    La profesora María Elvira Zúñiga es Ingeniero Civil Bioquímico PUCV, Doctora en Ingeniería Química m/Biotecnología. Como directora del CREAS ha trabajado desde 2007 junto a un equipo de profesionales para posicionar a este centro como líder en prototipaje y transferencia a la industria alimentaria, con casi 20 productos y soluciones en el mercado en los últimos años.

    También es miembro del Comité de Ciencias de la Ingeniería y de la Tierra del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) de Chile en programas de postgrado. Se ha especializado en I+D+i en bioprocesos alimentarios, compuestos bioactivos, validación de residuos agroindustriales e ingeniería de enzimas.

    Sobre su carrera como investigadora, la Dra. Zúñiga se ha desempeñado en el área de aplicación industrial de enzimas, la producción de fructooligosacáridos y la revalorización de residuos agroindustriales.

    “En los residuos alimentarios muchas veces hay más componentes bioactivos que sus propias pulpas. Nos encontramos con una tremenda oportunidad, donde se puede hacer innovación. Llevamos 15 años trabajando en esa línea. En el CREAS nos encontramos haciendo transformaciones a las materias primas que nos da el sector productivo, especialmente las empresas emergentes para producir alimentos saludables. Convertir materias primas en productos alimentarios que tengan un mayor aporte a la salud”, concluyó.

     

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorMinistro Melero expuso Ley Corta de Pensiones ante Comisión de Trabajo
    Articulo Siguiente UAI realiza 3er Ensayo Prueba de Transición

    Contenido relacionado

    Autoridades presentan adelanto de la Smart City Expo Santiago 2025 con robot interactivo y más de 8.000 inscritos 

    22 julio, 2025 - 12:47

    ¿Estamos viviendo un nuevo despertar del café en Chile? La conversación digital se triplica en el último mes

    22 julio, 2025 - 12:46

    El día más corto de la historia en la Tierra: ¿Será realmente así o se trata de una confusión?

    22 julio, 2025 - 12:45

    Más de 50 personas reciben charla sobre Ley Karin en Porvenir

    22 julio, 2025 - 12:44
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?