Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académica analizó los desafíos de los movimientos sociales y cómo pueden movilizar a la gente
    Académicas

    Académica analizó los desafíos de los movimientos sociales y cómo pueden movilizar a la gente

    26 junio, 2019 - 21:273 Mins Lectura

    Hahrie Han, académica de Ciencia Política y Política Ambiental en la Universidad de California (Estados Unidos) fue invitada por la Escuela de Ciencia Política UDP junto con el Proyecto Conicyt REDI170101 y el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos.

    *

    “La transformación está en el núcleo de las personas”, dice de entrada Hahrie Han, académica de Ciencia Política y Política Ambiental en la Universidad de California (Estados Unidos), quien vino invitada por la Escuela de Ciencia Política UDP -junto con el Proyecto Conicyt REDI170101 y el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos- a dictar la charla “People, Power and Change: Grassroots Activism, Political Organizations, and Advocacy”.

    La profesora Han se ha dedicado a investigar movimientos sociales y cómo estos funcionan. “Los movimientos son una forma distintiva para lograr los cambios sociales, debido a que son diferentes a una compañía que te intenta vender algo, porque los movimientos funcionan, desde su esencia, transformando lo que la gente cree que es posible”, comenta.

    El problema en la actualidad, plantea, es que hay una disociación entre los intereses de la ciudadanía y de los gobernantes, que se expresa en una diferencia entre la motivación que tienen ciertas personas y la autoridad que poseen para hacer cambios en temas como inequidad salarial o cambio climático.

    Así, para la académica, el desafío de estos grupos es “cuando existe un problema de poder, los movimientos sociales reutilizan los recursos que la gente tiene para alinear a la autoridad a esos intereses”.

    En una segunda parte, la profesora Han comentó las formas de cómo organizar a la gente para lograr ese objetivo. Para eso, ella ha investigado que hay dos formas de motivar a las personas a participar y empoderarse: mediante el transactional mobilizing y el transformational organizing.

    “Organizaciones que analizamos que son más efectivas en el tiempo, no realizaban solo mobilizing o organizing, sino que ambas. Esto es porque el primero te da aliento y el segundo, profundidad. Un error que movimientos comúnmente cometen es que se enfocan solo en mobilizing y no en organizing. Es la combinación de ambas que hacen a los movimientos realmente efectivos”, dijo.

    Al final, la académica tuvo palabras para el movimiento medioambiental contra el cambio climático que ha surgido en el mundo. “Se han enfocado a entregar información a la gente sobre este tema, en especial en un mundo de desinformación”, dice Han y agrega que se ve muchos movimientos locales fuertes, pero que no están conectados entre ellos o no han logrado sostenerse en el tiempo.

    “El desafío está en poder crear una estructura que logre crear un compromiso sustentable. Ese es el debate que se está generando en EE.UU., pero quiere toda una estructura, liderazgos y capacidades que se están definiendo. Eso si, está todo para lograrlo: se está comenzado a ver jóvenes en todo el mundo que están realizando este trabajo”, concluye.

     

    Fuente: UDP.

    Articulo AnteriorAstrónomo Mario Hamuy responde: cinco preguntas de niños sobre el eclipse
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Jueves 27 de Junio de 2019

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?