Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Abren convocatoria para desarrollar industria de valor agregado de Litio en Chile
    Comunicados de Prensa

    Abren convocatoria para desarrollar industria de valor agregado de Litio en Chile

    30 marzo, 2017 - 10:063 Mins Lectura

    Al mediodía de hoy, Corfo e InvestChile, abrirán la primera convocatoria para que empresas nacionales y extranjeras, manifiesten su interés de invertir y desarrollar capacidades para la producción en Chile de productos de valor agregado de Litio.

     

    Este llamado, que se enmarca en el contrato entre Corfo y Rockwood Lithium Limitada, filial de la Norte Americana Albemarle, respecto a la explotación de litio en el Salar de Atacama, tiene como principal atractivo la posibilidad de que las compañías accedan a un suministro de litio a precio favorable y con volúmenes asegurados en el largo plazo. Cabe destacar que Chile tiene hoy en día una de las mayores fuentes de litio a nivel mundial, con una producción anual aproximada de 80 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), cifra que se estima aumentaría a más de 300 mil toneladas de LCE para el año 2035, manteniendo así el liderazgo de la producción de mundial de litio.

     

    Esta invitación conjunta de Corfo e InvestChile busca convertir al país en un actor relevante a nivel mundial en la producción, comercialización, generación de valor agregado y encadenamiento productivo en torno al litio; esto respondiendo al creciente mercado de autos eléctricos y vehículos híbridos (electromovilidad), como a las tendencias mundiales para promover el uso de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), cuya intermitencia hace necesaria la incorporación de nuevas tecnologías como baterías estacionarias.

     

    Al respecto, el director de InvestChile, Carlos Álvarez, destacó que “Chile es un país maduro para el desarrollo de negocios internacionales, y cuenta con un potencial sumamente relevante para los proyectos ligados al litio. En ese sentido, el llamado a que las empresas desarrollen productos de valor agregado desde nuestro país, tiene que ver con la proyección de Chile no sólo como una fuente de materias primas, sino con una economía que cuenta con todos los elementos para sofisticar su oferta exportadora y transformarse en el laboratorio de las energías limpias del futuro”.

     

    Las empresas interesadas en participar de este llamado deberán enviar una “Carta de Manifestación de Interés” a Corfo, hasta el 31 de mayo del 2017. En ella, deben detallar la oferta de productos de litio de valor agregado que desarrollarían. Junto a esta carta, también se les solicita adjuntar documentación que garantice la experiencia y capacidad técnica para llevar a cabo su propuesta (en los ámbitos de inversión y producción).

     

    Respecto de la convocatoria, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, afirmó que “a final de año, debiéramos tener resueltas las empresas que van a instalarse en el país para fabricar productos de valor agregado verde en la cadena del litio, porque van a tener que ser elaborados con energía limpia. Con esto, vamos a dar un gran paso en la reindustrialización de Chile. Sabemos que hay interés, tenemos señales de empresas líderes mundiales”.

     

    En este sentido, será de especial interés para Corfo e InvestChile que los proyectos presentados por las compañías contemplen el desarrollo de capital humano capacitado. Mayor información en www.corfo.cl y www.investchile.gob.cl

     

    Fuente: Prensa Corfo.

    Articulo AnteriorAlcalde Rodrigo Delgado anunció querella por actos vandálicos tras conmemoración del Día del Joven Combatiente
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 30 de marzo de 2017.

    Contenido relacionado

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    20 julio, 2025 - 18:14

    Cada vez más lejos de la Tierra, cráteres con agua y movimientos telúricos: Algunas curiosidades de la Luna

    20 julio, 2025 - 14:33

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?