Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Abogado llama a desarrollar mejor los 14 artículos sobre el Sistema Judicial aprobados en la Convención Constitucional
    Académicas

    Abogado llama a desarrollar mejor los 14 artículos sobre el Sistema Judicial aprobados en la Convención Constitucional

    16 febrero, 2022 - 21:283 Mins Lectura

    Francisco Zambrano, especialista en derecho constitucional y académico de la U. de Santiago, dijo que es necesario dotar de más contenido algunas aristas importantes que se aprobaron.

     

    El pleno de la Convención Constitucional aprobó en general 14 artículos sobre el Sistema de Justicia. Algunos de los puntos sobre el reemplazo del concepto Poder Judicial y la incorporación de la paridad y el reconocimiento de Sistemas de Justicia Indígenas, destacan.

     

    Para Francisco Zambrano, abogado experto en derecho constitucional y académico Usach, es importante que estas ideas se desarrollen mucho más. “Lo cierto es que es una buena lectura de un índice, porque en general son afirmaciones basadas más bien en principios que de ningún modo nos está contando exactamente lo que se está aprobando. Son titulares. Ideas primitivas donde uno espera que la convención las desarrolle mucho más”, sostuvo.

     

    En ese sentido, ejemplifica con dos casos puntuales. “No queda claro lo que significa el pluralismo jurídico. El articulado señala expresamente que el Sistema Nacional de Justicia coexisten en un plano de igualdad con sistemas jurídicos indígenas, pero no señala qué significa eso, entonces, queda abierta esa afirmación para efectos de determinar si es con sistemas de justicia paralelas, que es lo que se ha denunciado, o si van a haber ciertas consideraciones o principios con normas internacionales como ocurre hoy día”.

     

    “Sobre la aprobación de la paridad y perspectiva de género, donde se señala que el Sistema Nacional de Justicia debe respetar el principio de paridad en todos los órganos de jurisdicción, incluyendo la designación de los presidentes, y además con enfoque de género, puede ser legítimo y una propuesta interesante; pero llama la atención que solo se refiera al Sistema Nacional de Justicia y no a este sistema jurídico indígena que se anunciaba en el ámbito del pluralismo jurídico. Es decir, no están obligados a meter una perspectiva de género y eso llama bastante la atención”, añadió.

     

    El abogado también abordó otras aristas: “Hay que afinar algo más lo de la inamovilidad judicial, que no queda claro. Son propuestas que requieren ser explicadas y dotarlas de contenido, como el principio de justicia abierta que no es un concepto al que estemos acostumbrados, no se suele utilizar en las discusiones jurisdiccionales. ¿Se abrirán juicios con jurados?, ¿colaboración con la jurisdicción internacional?, ¿participación corporativa? Todo este tipo de preguntas requieren ser explicadas, desarrolladas para entender a cabalidad el texto que se está proponiendo”.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorDía del Chacarero: deliciosa receta casera para disfrutar en casa
    Articulo Siguiente Llegan al país 200 mil dosis de vacunas Sinovac contra el SARS-CoV2

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?