Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ABB Tech Talks Chile 2022 abordó principales desafíos de la industria
    Comunicados de Prensa

    ABB Tech Talks Chile 2022 abordó principales desafíos de la industria

    22 noviembre, 2022 - 23:354 Mins Lectura

    “Los desafíos de la industria que abordamos en los ABB Tech Talks Chile 2022 fueron tres: innovación, sostenibilidad y digitalización. Todos ellos conllevan obviamente a innovar y ABB está aportando con equipos y tecnología para la digitalización y el trabajo a distancias con soluciones de monitoreo remoto y monitoreo de performance de equipo a tiempo real”, explicó Martín Castellucci, Country Holding Officer de ABB en Chile y Perú.

    El evento reunió a los cuatro negocios de ABB:  Motion, Process Automation, Electrification y Robotics en una sola y fructífera jornada de debate técnico, las XII organizadas por la multinacional en Chile y que en esta ocasión tuvieron como escenario el Hotel Sheraton Convention Center. El evento representó una evolución de las tradicionales “Jornadas Técnicas de ABB en Chile”, donde más que exposiciones técnicas se plantearon conversaciones que abren los temas, para su abordaje posterior. El eje principal estuvo en la  sostenibilidad y el compromiso de la compañía en la lucha contra el cambio climático y las emisiones de efecto invernadero.

    Nosotros estimamos que en el mundo existen 300 millones de motores, en 68 años más está cifra habrá aumentado al doble. Por lo tanto, el aporte que va a entregar un motor eficiente es muy grande. Nuestros estudios estiman que, utilizando soluciones energéticamente eficientes, con un motor combinado con un drive ABB, se pueden lograr ahorros en el consumo energía de en torno al 10% del consumo mundial. Por lo tanto, es muy relevante en el contexto general que de toda la energía eléctrica que se consume, podemos aportar mucho para frenar el impacto ambiental y al cambio climático”, aseguró Héctor Farías, Local Business Unit Manager Motors & Generators del negocio de Motion de ABB en Chile.

    La unidad de negocios de Electrification presentó sus principales soluciones que van desde la distribución de energía de manera eficiente y segura, hasta las aplicaciones que van en la cadena de distribución de energía eléctrica. “Estamos muy enfocados en resolver desafíos de la industria como el uso sostenible de la energía y la digitalización”, afirmó Ricardo Martoni, Country Commercial Leader, de ABB Electrification en Chile.

    Para Carlos Delgado, Promotion Specialist de ABB Process Automation Chile, una buena forma de equilibrar la delicada balanza de la sostenibilidad y la productividad en la industria es la digitalización: “Con nuestras soluciones y equipos digitales lo que estamos haciendo es extraer mayor información y más allá de eso, una vez que ya la tenemos, somos capaces de contextualizar toda esta información y a través de diferentes herramientas de análisis, sacarle el mayor provecho, alcanzando el nivel óptimo de producción”, planteó.

    La estrella: YuMi Robot

    Siempre rodeado de curiosos atentos a las explicaciones de nuestro especialista en robótica, Camilo Navarro, se mantuvo el robot “You & Me”, más conocido como “YuMi”, durante toda la jornada de los ABB Tech Talks Chile. Es que la robótica es un tema que siempre causa fascinación, más si viene de la empresa que fabricó el primer robot industrial del mundo en 1974 y de una de las primeras en fabricar robots autónomos o colaborativos como el YuMi o el recientemente lanzado  GoFA™, modelo de un brazo más rápido y ágil que incluso se puede utilizar para aplicaciones de soldadura.

     “La tendencia, posterior a la pandemia, es automatizar cada vez más. Lo que se busca desde la robótica es humanizar el trabajo, es decir, que todos aquellos trabajos monótono, repetitivos que pueden generar un incidente o se traduzcan en una mala calidad de vida, sean hechos por robots.  Con esto, a los segmentos donde tradicionalmente ha estado la robótica como la industria automotriz o metalmecánica se empiezan a sumar otros como la logística, cuidado personal, alimentos y bebidas, entre muchos otros”, explicó Lorena Cardona, Regional Manager Robotics & Discrete Automation en ABB.

    Entre los beneficios que trae incorporar la robótica a los procesos productivos Lorena Cardona menciona, además de la mejor calidad de vida y reducción de riesgos y una mayor flexibilidad y operaciones más amigables con el medio ambiente por el ahorro energético que traen los robots de bajo consumo.

    En cuanto a los robots colaborativos aclaró que la principal diferencia con los industriales es que pueden trabajar codo a codo con una persona: “No requieren de una barrera de seguridad humano -robot, lo que los hace amigables y son fáciles de programar”.

    El gran encuentro técnico de ABB en Chile, nombrado por primera vez ABB Tech Talks Chile, tendrá su segunda versión en el año 2024 con más soluciones y tecnologías para enfrentar los desafíos de la industrial del mañana.

    Fuente: Junko Comunicaciones.

    Articulo AnteriorTrina Solar obtiene una puntuación del 100% en la Encuesta de Bancabilidad de BNEF para 2022, los módulos de 210 mm son los que la lideran
    Articulo Siguiente Black Friday: las empresas también deben protegerse de los ciberfraudes

    Contenido relacionado

    Más seguridad en emblemáticos hospitales: San Miguel firma convenio con el Servicio de Salud Metropolitano Sur

    11 septiembre, 2025 - 20:49

    Mercado Libre reunió a autoridades, marcas y asociaciones para impulsar una lucha conjunta contra la falsificación y la piratería

    11 septiembre, 2025 - 20:48

    Consumo en Fiestas Patrias: más de 41 mil empanadas, un boom en las longanizas y un peak de bebidas isotónicas

    11 septiembre, 2025 - 20:46

    Exitoso encuentro de ajedrez por equipos se realiza en la PUCV

    11 septiembre, 2025 - 20:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?