Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ABB en Chile presenta soluciones para incrementar eficiencia energética de sistemas de climatización
    Comunicados de Prensa

    ABB en Chile presenta soluciones para incrementar eficiencia energética de sistemas de climatización

    19 julio, 2022 - 15:524 Mins Lectura
    • El motor IE5 con variador de frecuencia integrado y sensores de motores para el monitoreo de condiciones fueron parte del amplio portafolio presentado por ABB en Expo Frío y Calor 2022.

    Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado representan el mayor gasto de energía en edificios. En Expo Frío y Calor 2022, ABB en Chile presentó cómo sus motores y variadores de frecuencia pueden reducir considerablemente ese gasto y daño innecesario a nuestro planeta.

    “Estimamos que 1/3 de la energía mundial consumida se la llevan los motores eléctricos, gasto que se duplicará hacia el 2040, lo que equivaldría a tener como extra un país de la magnitud de China solo consumiendo energía eléctrica. Como fabricantes de equipos nuestro compromiso ha sido hacernos cargo de ese desafío. En esta línea mostramos la mejor eficiencia del mercado, nuestro motor IE5 con variador de frecuencia integrado, con funciones enfocadas en dar solución al segmento climatización, y nuestro sensor de motores para el monitoreo de condiciones como mantención predictiva”, aseguró Álvaro Barrera, Technical and Designe Promotion Specialist de ABB.

    “Al contar con el variador integrado, el motor eléctrico IE5 es una solución que reduce significativamente los costos de instalación y de mantenimiento, además de aportar mucha eficiencia a todo el sistema”, agregó.

    También detalló que es un motor que se instala normalmente dentro de ventiladores y manejadoras de aire, como una solución compacta y de bajo ruido, permitiendo que la experiencia del usuario sea más placentera en comparación a los sistemas de ventilación y refrigeración tradicionales. “Si bien el mercado objetivo es HVACR, es una solución que perfectamente se puede utilizar para otro tipo de aplicaciones o industrias, donde el cliente busca una solución compacta y eficiente, como la de alimentos”, puntualizó.

    Respecto a los sensores, explicó Álvaro Barrera, es una solución garantizada para mantenimiento predictivo, que ha sido incorporada principalmente en procesos de planta, en sectores productivos como minería, agua y celulosa, donde la continuidad operacional es clave.

    Estos equipos ya están en el mercado. “Hoy somos líderes en el mercado con nuestros variadores y nuestra presencia en los más importantes procesos industriales. Ya hemos suministrado grandes paquetes de motores IE5 para proyectos alrededor del mundo y en Chile hay sensores funcionando en la minería, alimentos y bebidas o cualquier proceso industrial que requiera un monitoreo permanente de sus activos. A modo de ejemplo, recientemente suministramos un importante paquete de 300 sensores para la industria del agua, cuya continuidad operacional es vital. Los clientes vieron con muy buenos ojos poder incorporar este tipo de sensores para el monitoreo de sus plantas”, contó Álvaro Barrera.

    Portafolio de control y protección de motores

    Francisco Torres, Product Marketing Specialist de la Línea de Control Industrial de ABB en Chile, presentó equipos de control y protección de motores, enfocados en la línea de atención para los sistemas de clima, desde la línea más básica, pasando por gama intermedia hasta la línea más avanzada.

    “ABB cuenta con la solución completa para los sistemas HVAC, con un amplio portafolio de productos para protección y control de motores, que además permite digitalizar las soluciones, como el caso de la solución Ability para la gestión de energía. Dentro de este portafolio, existen variadas soluciones que se adaptan a cada necesidad del cliente. Dentro de la línea básica destacan los contactores AX, un equipo de bajo costo y alto rendimiento, y los contactores AF, la solución estándar de ABB con la bobina multitensión AC/DC ya conocida en el mercado. En la gama intermedia contamos con soluciones que ya integran algunas protecciones al motor, como el arrancador suave PSE. Y en la línea más avanzada, tenemos disponibles el arrancador suave PSTX, con funciones de protección integrada, y UMC, que integra full protección al motor y que además permite ofrecer soluciones customizadas”, explicó Francisco Torres.

    “Más que solo energía, nuestros equipos también permiten ahorrar en los procesos completos de la aplicación; por ejemplo, con la integración del arrancador suave, aparte de entregar las protecciones y beneficios eléctricos, este permite disminuir los esfuerzos mecánicos de los sistemas, dando más vida útil al conjunto aplicación-motor”, aseguró.

    ABB es parte de la iniciativa #energyefficiencymovement, a la que ya se suman múltiples empresas, a través de la cual se busca crear conciencia e iniciar acciones concretas para reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono, y así combatir el cambio climático.

    Fuente: Junko Comunicaciones

    Articulo AnteriorVacunación contra la Influenza 2022: 86,2% de la población objetivo inmunizada
    Articulo Siguiente Ministerio de Educación presenta la primera caracterización de deudores del Crédito con Aval del Estado: casi el 70% gana menos de $750 mil

    Contenido relacionado

    Campaña de Invierno 2025: Rinovirus es el virus que más circuló durante la última semana de agosto

    4 septiembre, 2025 - 14:06

    Equipos municipales realizaron operativos de limpieza, bacheos, despejes y mejoras en sector oriente de San Bernardo

    4 septiembre, 2025 - 14:05

    EICI 2025: Viña del Mar será epicentro internacional de la construcción industrializada

    4 septiembre, 2025 - 14:04

    Tu cerebro nunca descansa: así puedes cuidarlo

    4 septiembre, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?