Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ABB en Chile presenta buenas prácticas para erradicar violencia de género en seminario de ComunidadMujer
    Comunicados de Prensa

    ABB en Chile presenta buenas prácticas para erradicar violencia de género en seminario de ComunidadMujer

    30 noviembre, 2022 - 12:113 Mins Lectura
    • Programas de apoyo psicosocial gestionados por Mutual de Seguridad, campañas informativas y de sensibilización, son algunas de las medidas que ha implementado la empresa de tecnología para hacer frente a potenciales situaciones de este tipo.

    “Tenemos procedimientos para prevenir y denunciar situaciones de violencia de género en el trabajo, como pueden ser el acoso sexual, laboral o la discriminación, y también en la vida privada de nuestros trabajadores y trabajadoras para lo que nos hemos apoyado en Mutual de Seguridad y el capítulo de Violencia Intrafamiliar de su programa PACE”, argumentó Claudia Alarcón, Lideresa de Equidad de Género de ABB en Chile, en el marco de su participación en el seminario: “Hoy más que nunca, empresas por una sociedad libre de violencia de género”, organizado por ComunidadMujer con el patrocinio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y la Unión Europea.

    Durante el encuentro- organizado con motivo de la conmemoración, el 25 de noviembre, del día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer y la ratificación del convenio 190 de la OIT-también expusieron representantes de Natura&CO, BHP Minerals America y EDP Renewables Chile.

    “Uno de los factores principales, obviamente, del mundo del trabajo, son las empresas, porque son las que dan empleo las personas. Estamos en las organizaciones prácticamente casi todo nuestro día a día y en ese sentido no podemos soslayar que la violencia de género también se puede dar en ese círculo. No podemos tapar el sol con un dedo o pensar que eso es algo que no existe, porque si existe, si es parte de un fenómeno, el de la violencia que se vive transversalmente en el país, que afecta principalmente a las mujeres y pensamos en las mujeres trabajadoras, es evidente que ellas pueden estar enfrentando realidades de esa índole. Hablamos mucho de la violencia intrafamiliar, pero también en el ámbito laboral está la violencia que se vincula con el acoso sexual y el acoso laboral”, enfatizó Alejandra Sepúlveda, Directora Ejecutiva de ComunidadMujer.

    En este mismo sentido, Fabio Bertranou, Director Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, destacó la importancia de  tener empresas que lideren esta transformación. “No solamente  con prácticas, sino también que influyan en el comportamiento y en las conductas que ocurren en el entorno empresarial y en el mundo del trabajo. Es crucial, porque la transformación se realiza también a través de ejemplos y de buenas prácticas”, planteó.

    La Organización Internacional del Trabajo adoptó el Convenio 190 en el año 2019, se trata de la primera normativa internacional que aborda la violencia de género y acoso en espacios de trabajo. Actualmente se encuentra en el Congreso esperando su ratificación.

    Fuente: Junko

    Articulo AnteriorAlmaceneros tuvieron su segundo encuentro para impulsar la adopción de herramientas digitales
    Articulo Siguiente “Seamos Comunidad”: la estrategia que impulsa el Mineduc para mejorar la convivencia en las comunidades educativas

    Contenido relacionado

    SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para laprevención en educación superior en la región

    15 mayo, 2025 - 15:36

    Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

    15 mayo, 2025 - 15:35

    ENCUENTRO MACROZONAL SUR-AUSTRAL DE CORFOSE DESPLIEGA EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    15 mayo, 2025 - 15:33

    Gobierno de Santiago, Fondo de Agua Santiago-Maipo e Interexpo se unen en la Expo Agua Santiago 2025 

    15 mayo, 2025 - 15:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?