Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos
    Comunicados de Prensa

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:444 Mins Lectura

    Visita técnica impulsada por CALAC+ permitió dar cuenta de cómo la tecnología eléctrica de la compañía puede ser incorporada con éxito en la gestión de flotas, tanto en el transporte público como de carga, lograr una mayor eficiencia, reducir emisiones y asegurar la viabilidad económica de la transición energética.

    Una muy productiva e innovadora jornada en torno a la electromovilidad desarrollaron expertos y representantes gubernamentales de la región en las oficinas centrales de ABB en Chile.

    La actividad organizada por el Programa Clima y Aire Limpio en Ciudades de América Latina (CALAC+) se enmarca en una serie de actividades conmemorativas y técnicas para fortalecer el intercambio de experiencias entre países que realiza una comisión internacional conformada por autoridades de los ministerios de Medio Ambiente, Transporte y Obras Públicas de México, Colombia, Perú y Chile, además de representantes de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y de la Embajada de Suiza en el país.

    Para apoyar el trabajo de la comisión, el equipo de ABB en Chile preparó el taller “Gestión de flotas para la electromovilidad”, actividad que permitió, entre otros, presentar las soluciones que la compañía ofrece en materia de electrificación para el transporte de pasajeros, carga y servicios dependientes de la administración central en países de la región.

    “Como ABB buscamos la transferencia de conocimientos y colaboración con el mundo público para que se adopten políticas de Estado que beneficien a la sociedad y a los ciudadanos de cada uno de los países en Latinoamérica”, señaló Cristián Martin, Country e-Mobility Manager de ABB en Chile.

    De acuerdo con el ejecutivo, “el software de gestión de flotas ofrecido por ABB —presentado en el taller— es crucial para la electrificación de vehículos livianos y pesados, integrando la operación comercial de nuestros clientes en tres pilares fundamentales: gestión de energía (optimizando costos de potencia y energía consumida); gestión de ruta (asignación de ruta, proyección de consumos de batería y recomendación a usuarios), y gestión de infraestructura (administración de cargadores y monitoreo de sesiones de carga). La prioridad de nuestra solución es conseguir una operación segura y optimizada, y, en segundo lugar, lograr eficiencias en los costos energéticos”.

    Al respecto, Ignacio Muñoz, Product Marketing Manager de ABB en Chile y especialista técnico de E-Mine™, portafolio de descarbonización para la industria de ABB, dijo en su exposición que el desafío sigue siendo ofrecer innovaciones económica y técnicamente competitivas frente al uso de combustibles fósiles.

    “Estas tecnologías desde luego tienen potencial para ayudar a hacer más eficiente el proceso y esa es la promesa que tenemos que lograr: que la inversión en minería —por ejemplo— sea más eficiente; que sea un caso positivo y se recupere la inversión”, afirmó Muñoz.

    Transición energética

    Otra de las presentaciones destacadas fue la de Rafael Tutini, Sales Manager Motion Traction South and Central America de ABB, quien resaltó que la compañía ofrece un amplio portafolio de soluciones que se adaptan a diversos tipos de segmentos, rangos de potencia y ubicaciones geográficas. “Nuestro objetivo es facilitar la transición fluida de las empresas hacia operaciones más sostenibles y económicamente eficientes”, dijo, agregando que “cada solución se personaliza meticulosamente para satisfacer los requisitos específicos del cliente y las condiciones operativas del vehículo respectivo, lo que permite una máxima eficiencia energética, bajas emisiones de carbono y alta fiabilidad”.

    Adrián Montalvo, director de CALAC+, en tanto, aseguró que la exposición de ABB en Chile sirvió como vitrina para conocer “cómo ha avanzado el tema de la oferta en términos de la tecnología que hace más eficiente la operación tanto de buses como de maquinaria (…). Para nosotros, desde el lado de la ejecución de proyectos que buscan apoyar a gobiernos y ciudadanos, toda esta innovación que ha desarrollado la empresa la encontramos muy interesante y esperamos que pueda ser la alternativa que las ciudades y los países consideren en términos de esa transición a una tecnología más limpia”.

    Al finalizar la jornada, Claudio Aravena, jefe del Departamento de Conservación por Administración Directa de la Dirección de Vialidad de la Región Metropolitana, dependiente del Ministerio de Obras Públicas de Chile, junto con destacar la visita técnica —que catalogó como “una actividad de un alto impacto en nuestro quehacer”—, manifestó que “el poder ir aprendiendo sobre las posibles soluciones que podemos aplicar (…) es una semilla que va a empezar a germinar para lograr las metas que deseamos, ojalá en el futuro más cercano”.

    Fuente: Junko Agencia de Comunicaciones

    Articulo AnteriorRenca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?