Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ABB en Chile firma convenio marco con Universidad Católica del Norte
    Comunicados de Prensa

    ABB en Chile firma convenio marco con Universidad Católica del Norte

    18 junio, 2021 - 16:014 Mins Lectura

    La iniciativa busca establecer vínculos de colaboración y el intercambio de experiencias científicas, técnicas, sociales y de innovación entre ambas instituciones.

    A partir de la firma suscrita entre representantes de la Universidad Católica del Norte (UCN) sede Coquimbo, y la empresa ABB en Chile, quedó sellado el convenio marco entre ambas instituciones. Un acuerdo que surgió de la relación de la empresa con la Comunidad de Innovación en Sistemas de Energía (CISE) de la Escuela de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente UCN.

     

    La UCN lleva 60 años formando a los profesionales del norte de Chile desde su Casa Central en Antofagasta y con sedes en Coquimbo, San Pedro de Atacama y Santiago. En tanto ABB, lleva 66 años en Chile sirviendo a los principales sectores productivos del país y en especial a la minería, rubro en el que el Grupo ABB cumple su 130 aniversario este 2021.

     

    Jorge Abraham, Gerente de Minería e Industria de ABB en Chile, destacó la importancia de estos acuerdo: „Esta es una de las formas de transferir conocimiento. En el caso de UCN están muy cerca de nuestros clientes finales, las empresas mineras y esto ayuda la creación de valor en forma local“.

     

    „Con ABB venimos trabajando hace bastante tiempo en temas de seguridad eléctrica. En años anteriores, cuando las condiciones lo permitían, organizamos seminarios de este tipo en la región de Atacama, charlas técnicas de ABB a los alumnos y visitas técnicas de alumnos y profesores a las instalaciones de ABB en Santiago. Conocemos y sabemos del compromiso que tienen hacia el fomento del desarrollo tecnológico partiendo desde la misma educación“ , aseguró Ronaldo López, Manager CISE de la Escuela de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de la UCN.

     

    Formando a los profesionales del norte de Chile

     

    “Este convenio genera oportunidades que apuntan al desarrollo de nuestros y nuestras estudiantes, pero también de la comunidad, impulsando proyectos de innovación. Además, es una posibilidad concreta para que nuestros alumnos y alumnas realicen sus prácticas profesionales, Capstone Project y tengan de manera constante un acercamiento a las necesidades del mercado”, expresaron desde la institución de educación superior.

     

    Según Juan Yáñez, especialista del negocio Electrification de ABB en Chile y uno de los gestores del acuerdo, esta iniciativa acercará el desarrollo y tecnología de las fábricas de ABB en el mundo al usuario final, junto con contribuir a la formación de los futuros profesionales en temas como son: las energías renovables, la electromovilidad, la digitalización del sistema eléctrico y la modificación de la matriz energética en general. „Nos interesa, además, trabajar en conjunto en iniciativas de mejora para implementar una cultura de la seguridad“, enfatizó.

     

    Desde el punto de vista académico, el director de la Escuela de Prevención de Riesgos y Medios Ambiente de la UCN Coquimbo, Ernesto Cortés, explicó que este trabajo conjunto „considera la participación de estudiantes de pregrado y postgrado, como también egresados y postgrado en estudios, asesorías, con pasantías de investigación y visitas de intercambio.Se busca ejecutar proyectos y programas conjuntos de investigación y asistencia técnica, desarrollo e innovación entre ABB y CISE, que es la Comunidad de Innovación en Sistemas de Energía recientemente creada en la Escuela. También se considera la organización conjunta de cursos, seminarios y jornadas técnico-científicas y de formación con enfoque social, que involucre a la comunidad en general, entre otros. En lo inmediato, esperamos partir con prácticas profesionales y actividades de titulación Capstone Project“.

     

    En la ceremonia virtual de la firma del acuerdo junto con representantes de ABB en Chile y de la UCN participaron: el Seremi de Energía de la Región de Atacama, Kim Fa Bondi, el Director Regional ONEMI Atacama, Roberto Muñoz y el Director Regional ISL Atacama, Pablo Rojas, entre otras autoridades. Además de Leonel Araya, Superintendente de Mantenimiento Eléctrico Teck de Quebrada Blanca, Luis Astorga, Jefe de SSO Gerencia Plantas, Teck Carmen de Andacollo y Esteban Avalos, Jefe de Prevencion de Riesgos de Minera Los Pelambres.

     

    Entre los asistentes, Leonel Araya, Superintendente de Mantenimiento Eléctrico Teck, Quebrada Blanca, destacó que „es muy relevante lo que hoy se ha firmado, considerando que ABB es un proveedor líder de la industria minera y en la nueva operación de QB2 la base instalada es importante. Además aporta valor en investigación, innovación y desarrollo, junto con verificación de calidad de los productos, gestión del conocimiento y nuevas competencias para el personal docente y alumnos“, afirmó.

    Fuente: Junko Agencia. 

    Articulo AnteriorUAI y Fundación Todo Mejora estudiarán efectos de la pandemia en la salud mental de adolescentes chilenos
    Articulo Siguiente Samsung es nuevamente demandado ante el TDLC: Exdistribuidor acusa abuso de posición dominante

    Contenido relacionado

    Joven agricultor de Pichidegua apostó por el campo y desarrolla innovador proyecto

    13 agosto, 2025 - 10:57

    Alza de 15% en nuevas obras en junio alimenta expectativas de reactivación del sector construcción

    13 agosto, 2025 - 10:54

    Tecnología y seguridad: el desafío de construir ciudades más inteligentes y protegidas

    13 agosto, 2025 - 10:53

    Se abren las postulaciones para encontrar a los Nuevos Héroes 2025

    13 agosto, 2025 - 10:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?