- Acuerdo se extiende a servicios terrestres de última milla, almacenamiento y proyectos
- Se apunta a una logística resiliente y con menor huella de carbono
- Más de 10 años de colaboración en logística aérea en Chile
Kuehne+Nagel anunció la extensión de su colaboración con ABB en Chile, compañía líder en tecnologías de electrificación y automatización, al integrar nuevas operaciones en el área de Contract Logistics. El nuevo acuerdo se extiende a servicios de transporte terrestre de última milla, almacenamiento y proyectos.
Con una asociación global que abarca más de 30 años, ABB y Kuehne+Nagel también han colaborado en Chile durante más de una década, especialmente en logística aérea, prestando apoyo a las divisiones de ABB con servicios de importación desde Europa y Estados Unidos.
En esta nueva etapa, los servicios logísticos abarcan tres unidades de negocio: Electrification, Motion y Process Automation. Además, se ha implementado un servicio de Cross-Docking en coordinación con la unidad de carga aérea, lo que permite una integración eficiente de los procesos.
El centro de distribución multicliente del grupo logístico está ubicado en la comuna de Pudahuel, un moderno espacio inaugurado en 2024 que cumple con los más altos estándares logísticos (AAA), incluyendo sistemas de seguridad de última generación donde se preparan alrededor de 300 pedidos mensuales para más de 120 destinatarios en Chile.
En opinión de Javier Ansó, Gerente de Contract Logistics, Kuehne+Nagel Chile: “Esta expansión del trabajo conjunto con ABB en Chile refleja nuestra visión compartida de una logística cada vez más sostenible, eficiente y alineada con los desafíos de la industria nacional. Estamos orgullosos de acompañar a ABB en esta evolución de su operación”.
Para Martín Castellucci, Country Holding Officer de ABB en Chile y Perú: “Contar con un socio estratégico en nuestras operaciones logísticas nos permite avanzar hacia una red de distribución más ágil, segura, eficiente y con una mirada clara hacia la sostenibilidad, que es un eje fundamental para nosotros”.
Kuehne+Nagel cuenta con una flota de vehículos eléctricos dedicados a la operación de ABB, lo que permitirá una disminución significativa de su huella de carbono frente al uso de combustibles fósiles. Durante los próximos años, se apuesta por una reducción del 15% en el consumo energético gracias a proyectos de eficiencia energética en marcha, como la instalación de paneles fotovoltaicos proyectada para 2026.
Asimismo, se está fortaleciendo un plan de gestión de residuos con el objetivo de reducir en un 90% los desechos enviados a vertederos, con miras a lograr una operación cero residuos en el mediano plazo.
Fuente: Junko agencia