Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ABB en Chile concreta primera venta directa del IS-limiter™ en Chile
    Comunicados de Prensa

    ABB en Chile concreta primera venta directa del IS-limiter™ en Chile

    9 julio, 2025 - 11:073 Mins Lectura

    Considerado el dispositivo más rápido del mundo, detecta y limita la corriente de cortocircuito en menos de un milisegundo, clave para evitar daños térmicos y mecánicos en equipos críticos.

    El área de negocios Electrificación de ABB en Chile acaba de concretar la primera venta directa del IS-limiter™ en el país, dispositivo que detecta y limita la corriente de cortocircuito de manera tan rápida (menos de un milisegundo) que el sistema no alcanza a sentir el primer peak de corriente, protegiendo así los equipos eléctricos de daños térmicos y mecánicos.

    Las tratativas comenzaron a mediados de 2023 y su concreción significó el trabajo colaborativo de un equipo multidisciplinario de personas. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de ingeniería de detalle; después de lo cual se enviarán los requerimientos específicos del cliente a la planta de ABB en Ratingen, Alemania, para la fabricación a medida de los gabinetes.

    “El IS-limiter™ no es simplemente un producto, sino una solución integral con décadas de trayectoria, respaldada por una sólida ingeniería de fábrica. Esta combinación de tecnología probada, personalización y soporte experto convierte al IS-limiter™ en una herramienta estratégica para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la distribución de energía”, destaca Carolina Sepúlveda, Product Marketing Specialist de ABB en Chile.

    Según la ejecutiva, el dispositivo se diseña a medida de los requerimientos del cliente, adaptándose a las condiciones específicas de cada sistema eléctrico. “ABB no solo entrega el dispositivo, sino que acompaña con consultoría técnica especializada, asegurando que la solución se integre de forma óptima en la infraestructura existente o en nuevos desarrollos”, agrega.

    Continuidad de suministro

    El IS-limiter™ —hoy considerado el dispositivo de conmutación y limitación más rápido del mundo— es una solución con más de 65 años de evolución, desde su primera implementación en 1958, lo que le otorga una madurez tecnológica única en el mercado.

    “Actualmente, hay más de 3.000 instalaciones en 85 países, lo que demuestra su confiabilidad y aceptación global en distintos entornos industriales”, dice Sepúlveda.

    Según la Product Marketing Specialist de ABB en Chile, el IS-limiter™ permite conectar sistemas independientes, añadir nuevas fuentes de energía o expandir redes sin comprometer la capacidad de cortocircuito, “ideal para industrias sensibles como hospitales, centros de datos y plataformas offshore, donde la continuidad del suministro es crítica”.

    Además, esta solución optimiza las inversiones y reduce tiempos de parada, pues puede operar con sistemas antiguos sin necesidad de reemplazar equipos existentes en sectores industriales clave como minería, energía y manufactura, que enfrentan la necesidad constante de integrar nuevos transformadores o generadores, lo que incrementa las corrientes de falla, concluye la especialista.

    Fuente: Junko agencia

    Articulo AnteriorBanco Central de Chile publica Estudio de Comportamiento de Pagos
    Articulo Siguiente RAM RAMPAGE te invita al Masters of Dirt junto a Tomás de Gavardo

    Contenido relacionado

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25

    ADAPTABILIDAD LABORAL: SOLO 1 DE CADA 5 EMPRESAS EN CHILE PERMITE JORNADAS TOTALMENTE FLEXIBLES

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?