Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Abastible lanza sistema único en Latinoamérica para certificar eficiencia energética y disminución de emisiones
    Comunicados de Prensa

    Abastible lanza sistema único en Latinoamérica para certificar eficiencia energética y disminución de emisiones

    22 enero, 2021 - 16:224 Mins Lectura

    El servicio viene a complementar su modelo de Socio Energético enfocado en asesorar a sus Clientes e implementar soluciones energéticas que permitan obtener producciones industriales más eficientes y con menos emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

    La lucha en contra del Cambio Climático es un desafío global que ha impulsado al país a desarrollar iniciativas para potenciar la disminución de emisiones de GEI donde la meta principal es lograr la carbono neutralidad al 2050. En ese contexto, Abastible, en colaboración con Roda Energía, estrenan el Servicio de Mediciones y Verificaciones de Ahorros y Emisiones con BlockChain, que permite a cualquier empresa o entidad trazar el impacto energético y ambiental de sus proyectos de eficiencia energética y/o ERNC, a través de la aplicación de un protocolo internacional que genera un certificado mensual respaldado por una tecnología de seguimiento inalterable. 

    El servicio se constituye como único en el escenario energético latinoamericano, y abre una vía concreta para aquellas compañías que deban adaptarse a las regulaciones ambientales que vienen para el país -como la Ley de Eficiencia Energética o el Marco Regulatorio del Cambio Climático-, al entregar una herramienta que transforma sus activos intangibles (reducción de emisiones y/o ahorro de energía) en activos digitales trazables y transparentes. 

    “Esta medición y verificación se realiza a través de un protocolo reconocido internacionalmente- IPMVP- que compara índices históricos con los de una solución específica develando el ahorro de energía y la disminución de emisiones”, explica la Gerente de Desarrollo, Innovación y Proyectos de Abastible, Paula Frigerio.

    Y agrega, “este sistema entrega un certificado confiable de validez internacional que permite transparentar el desempeño medioambiental de una empresa, junto con darle valor agregado a sus productos al tener la posibilidad, por ejemplo, de incorporarles un QR de identidad energética”. 

    Al mismo tiempo, el certificado facilitará la data necesaria para evaluar la productividad de procesos y niveles de ahorros térmicos, eléctricos y de combustibles, entre otros índices que se irán agregando paulatinamente al servicio que hoy está siendo utilizado, en modo piloto, por seis empresas, y entregará su primer certificado en el corto plazo.

    “Libro Contable Digital”

    BlockChain es esencialmente un “Libro Contable Digital” donde se registra cada transacción y que da fe de la confiablidad de la información. En la actualidad esta tecnología es casi imposible de hackear: cada vez que se crea un registro éste se reproduce en miles de nodos de almacenamiento. Entonces, si alguien quiere adulterar algo, el sistema identifica ese “nuevo patrón” y lo elimina por ser anómalo. Cada nodo va verificando que la información que ingresa se ajuste a la pauta inicial, denominada “contrato inteligente”.

    “Es un sistema descentralizado que no depende de ninguna entidad de validación. Su tecnología en sí le da transparencia de reconocimiento global, ya que sus registros son inalterables, generando datos trazables, auditables y que no se extravían.  Así ayudan a la empresa a mejorar su desempeño productivo y, especialmente, medioambiental. Recordemos que las medidas de eficiencia energética aportarían, como mínimo, un 27% a la meta de mitigación de GEI del país”, concluye Paula Frigerio.

    Nueva Ley de Eficiencia Energética

    El 7 de enero la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Eficiencia Energética, luego de dos años de tramitación. Se espera que, en los próximos días, esta sea promulgada por el Ejecutivo. Entre sus alcances, la ley establece la obligación de los grandes consumidores de energía (empresas que registren en el año calendario inmediatamente anterior, un consumo superior a 50 Tcal), de gestionar sus consumos de energía e intensidad energética, mediante la implementación de uno o más Sistemas de Gestión de Energía (SGE), con el fin de identificar oportunidades de mejora, establecer metas, planes de acción, e indicadores de desempeño energético, con el fin de lograr la eficiencia energética en sus operaciones. Asimismo, establece la obligación de realizar auditorías para comprobar el correcto funcionamiento y mantenimiento del SGE, por medio de auditores energéticos independientes.

    Hoy Abastible ofrece a sus Clientes implementar SGE que, complementado con este servicio de certificación, permite constatar de manera fidedigna los resultados obtenidos.

    Fuente: Agencia Samara.

    Articulo Anterior#Actualidad: Partido Humanista por sanciones a Florcita: “Van en la misma linea que como partido creemos necesario frente a situaciones de abuso sexual”
    Articulo Siguiente Alrededor de 500 docentes fueron capacitados por el Minsal para prevenir el suicidio

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?