Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Abastible colabora con la Red Primaria de Salud entregando gas licuado e instalando comedor modular en la Posta Central
    Comunicados de Prensa

    Abastible colabora con la Red Primaria de Salud entregando gas licuado e instalando comedor modular en la Posta Central

    5 agosto, 2020 - 11:334 Mins Lectura
    • La carpa comedor permitió que los funcionarios aplicaran el distanciamiento físico necesario para lugares de reunión, disminuyendo las probabilidades de contagio por Covid-19. Igualmente hubo una caída en la cifra de infecciones intrahospitalarias.

     

    Como una manera de continuar contribuyendo al país en la emergencia sanitaria y social, Abastible concretó una donación al Ministerio de Salud para proveer de calefacción a los Centros de Salud Familiar (CESFAM) y postas rurales de las zonas centro y sur del país, con 8.040 cargas de gas licuado y 670 estufas rodantes con sus cilindros; además de la instalación de un comedor de campaña al costado de la Postal Central, cuyo objetivo es entregar el servicio de alimentación al personal de Salud, generando un espacio más cómodo y que permite aplicar el necesario distanciamiento físico entre funcionarios.

     

    Los CESFAM y postas rurales beneficiados comenzaron a recibir los aportes durante la segunda quincena de julio. “Queremos colaborar con la salud primaria del país que juega un papel esencial en mantener el bienestar de las comunidades, principalmente en las zonas más vulnerables. Nuestra compañía apoya a los centros de salud, contribuyendo con mejores condiciones ambientales para pacientes, y también para los funcionarios de la salud que dedican su esfuerzo y tiempo, incluso familiar, para controlar la pandemia, tanto en la atención clínica como en la trazabilidad del virus, que hoy es clave para superar la crisis sanitaria” explicó el gerente de Sostenibilidad de Abastible, Julio Vidal.

     

    Desde el Ministerio de Salud, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, destacó, “la importancia de la colaboración público-privada que durante este tiempo ha jugado un rol fundamental. La donación de Abastible tanto a la Red Primaria de Salud como al Hospital de Urgencia Asistencia Pública, se ha transformado en un importante aporte para nuestros funcionarios de la salud, quienes han realizado un trabajo formidable durante esta pandemia”.

     

    Los CESFAM trabajan estrechamente con las comunidades para resolver sus necesidades de salud de manera ambulatoria, con énfasis en la prevención, y pueden llegar a atender hasta 30.000 habitantes. Actualmente, forman parte activa del proceso de trazabilidad de personas con COVID-19 y sus contactos.

     

     

    Mejores espacios para funcionarios

     

    La compañía implementó un comedor modular de 375 metros cuadrados, calefaccionado, en el estacionamiento antiguo de la Posta Central de Santiago, con las condiciones necesarias para que el personal de salud pueda alimentarse y hacer un alto en sus funciones diarias.

     

    El director de la Posta Central, doctor Luis Osvaldo Carrasco, se refiere a este aporte, explicando que antes del Covid-19, el recinto contaba con un “comedor pequeño y estrecho”, y a medida que la situación se fue agravando por la emergencia sanitaria -debido al aumento de turnos y el incremento de camas críticas-, el personal llegó a quintuplicarse, haciendo más complejo aún la situación del comedor.

     

    “En esa circunstancia apareció la donación de Abastible que fue un gran aporte. Gracias a este comedor de campaña, de casi 400 metros cuadrados, el personal tuvo realmente el distanciamiento social normal, es decir, estar a por lo menos un metro de distancia en un lugar de reunión. Detectamos que periódicamente teníamos entre 60 y 80 casos de funcionarios que iban a tomarse el PCR por contacto directo. Y una vez que empezamos a usar este comedor, el número bajó, y llegamos a tener un promedio de 6 casos diarios, que para nosotros fue un éxito”, explica el director.

     

    “También disminuyeron las infecciones intrahospitalarias, ya que el personal prefiere ir al comedor modular que a las zonas de descanso del hospital; porque está fuera del edificio y permite disfrutar de un momento de mayor distracción”, agrega.

     

    Asimismo, Abastible instaló, dentro del alcance de la donación, dos cogeneradores eléctricos y térmicos a gas licuado para potenciar la calefacción del recinto hospitalario, con el fin de generar un ambiente cálido para los nuevos espacios destinados a la atención de pacientes, en la mayoría afectados por coronavirus.

     

    Fuente: Agencia Samara

    Articulo AnteriorGobierno de EE.UU. dona pecheras plásticas desechables y kits de higiene
    Articulo Siguiente MTT Aplaza por un año la renovación de vehículos que tienen vencimiento de antigüedad

    Contenido relacionado

    Vallenar: Equipo ECOH y PDI indagan homicidio de menor de edad con arma de fuego    

    13 julio, 2025 - 18:07

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?