Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A un año de implementación de Copago Cero, un millón de personas han sido beneficiadas
    Comunicados de Prensa

    A un año de implementación de Copago Cero, un millón de personas han sido beneficiadas

    6 septiembre, 2023 - 00:583 Mins Lectura

    -Entre septiembre de 2022 y agosto de este año, los usuarios pertenecientes a los tramos C y D de Fonasa han ahorrado más de $100 mil millones gracias a la política pública que universalizó la gratuidad de la atención en los establecimientos públicos de salud para los beneficiarios del Fondo Nacional de Salud.

    El jueves 1 de septiembre de 2022 se concretó la universalización de la atención gratuita en los establecimientos públicos de salud para todos los beneficiarios del Fondo Nacional de Salud (Fonasa). A un año de la implementación del Copago Cero, un millón de personas han sido beneficiadas lo que ha significado un ahorro de más de $100 mil millones para las y los usuarios de los tramos C y D de Fonasa.

    La gratuidad universal en el sistema público de salud se logró a través del Copago Cero, política pública que eliminó el cobro del 10% y 20% de las prestaciones recibidas que los afiliados pertenecientes a los tramos C y D realizaban al ser atendidos bajo la Modalidad de Atención Institucional en la red pública.

    Esta mañana, en el Palacio de La Moneda, el presidente de la República, Gabriel Boric, junto a las ministras de Salud, Ximena Aguilera, y Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; el director de Fonasa, Camilo Cid; y beneficiarios de Fonasa, realizó un balance tras el primer año de la implementación del Copago Cero.

    Durante la ceremonia, el jefe de Estado recordó que “cuando se nos ocurrió avanzar en esta línea, no dijeron no era posible, pero nosotros dijimos ‘no, esto sí podemos hacerlo, apretemos el cinturón por otra parte’, y como tenemos la convicción de que la salud tiene que ser un derecho en el cual todos nos reconozcamos como iguales, la salud tiene que ser gratuita”.

    El presidente Boric destacó que “hasta el día de hoy el Copago Cero ha beneficiado a más de un millón de personas” y remarcó que “con voluntad política se puede avanzar y se puede cambiar materialmente para bien la vida de nuestros compatriotas”.

    En tanto, Sebastián Varela, quien estuvo 9 meses y 2 días hospitalizado en la UCI del Hospital Eloísa Díaz de La Florida en 2022, explicó que en este tipo de casos con hospitalizaciones tan largas lo que menos se piensa es en cómo se va a poder solventar ese gasto, no obstante, “no fue mi caso, la verdad es que no nos preocupamos de eso, pero ustedes entenderán que nueve meses y dos días de una hospitalización, más encima en la UCI de un hospital, la cuenta es tremenda”.

    Sebastián calificó el Copago Cero como una “política pública maravillosa que, a través de Fonasa, a través del esfuerzo de nuestro gobierno, puede alcanzar a todos los chilenos”. “De repente uno ve estas situaciones y dice esto no me va a tocar a mí, esto no me pertenece a mí, pero esto es una política pública que alcanza a todos los chilenos, por igual y sin discriminación”, agregó el joven que, al igual que un millar de afiliados a los tramos C y D de Fonasa, tuvo que pagar $0 por su tratamiento.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorGrupo LATAM presentó su avión oficial de Juegos  Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Miércoles 06 de septiembre de 2023

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de escolares visitaron los laboratorios de Ingeniería en la Universidad de La Serena 

    14 mayo, 2025 - 08:56

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?