Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A través del programa Quédate Gobierno de Santiago y Metro se unen para difundir campaña de prevención del suicidio
    Comunicados de Prensa

    A través del programa Quédate Gobierno de Santiago y Metro se unen para difundir campaña de prevención del suicidio

    14 septiembre, 2023 - 10:535 Mins Lectura

    Santiago, septiembre de 2023.-El Gobierno de Santiago y Metro se unieron para entregar información que permita prevenir el suicidio a través del fortalecimiento del programa “Quédate”. Esta alianza, que se da en el marco del mes internacional de la prevención del suicidio, implica una serie de acciones que permitirán entregar información a los usuarios del transporte subterráneo sobre los canales de ayuda y las señales de alerta en las distintas plataformas de Metro.  

    El trabajo conjunto entre Metro y el programa de prevención del suicidio del Gobierno de Santiago, que es ejecutado por 6 fundaciones, pone de manifiesto la necesidad de trabajar en forma colectiva en la prevención de este fenómeno que afecta cada vez a más personas y se ha transformado en la primera causa de muerte no natural en Chile.   

    “Metro de Santiago es un excelente aliado para la difusión de “Quédate”, porque también ha sido testigo de intentos de suicidio o de suicidios consumados. Por eso, es tan importante que los distintos actores trabajemos en conjunto para masificar esta iniciativa que salva vidas. Por las distintas líneas del Metro circulan cerca de 2 millones de personas al día y estamos seguros que muchas de ellas se sentirán tocadas por la información que exhibirá en sus pantallas. Necesitamos llegar a todos y todas en la Región Metropolitana, para que cuando alguien sienta que la vida le duele demasiado y crea que no hay salida, sepa que existen redes de apoyo, que existe ayuda y que no está sola ni solo, qué Quédate es una alternativa segura que no los va a soltar”, explicó Claudio Orrego, Gobernador de Santiago. 

    La campaña de difusión consta de la exhibición de un video de 30 segundos en las cerca de 700 pantallas con que cuenta la red. Esta acción será complementada por una serie de charlas y talleres para los usuarios y una capacitación para los funcionarios de la empresa de transporte. De esta manera Quédate, el programa de prevención del suicidio del Gobierno Metropolitano, amplia su influencia para estar a disposición de todos los habitantes de la región.  

    “A través de este programa estamos marcando pauta, ya que es primera vez que el suicidio se aborda desde la prevención. Si con el Quédate salvamos una vida, estamos felices porque quiere decir que estamos en el camino correcto. Salvar vidas depende de nosotros, es una tarea que nos involucra a todos como sociedad y llegó el tiempo de ayudarnos entre todos. Hoy tenemos canales de ayuda y la idea es que sean masivos, que todos lo conozcan y quienes lo necesitan puedan acudir con confianza”, enfatizó Emanuel Pacheco, de Fundación Katy Sumer. 

    Paulina del Campo, Gerente Corporativo de Comunicaciones y Sostenibilidad de Metro señala que “Para Metro es muy importante participar de esta campaña junto al GORE, así como venimos haciendo con otras organizaciones e iniciativas orientadas a cuidar la salud mental y la prevención del suicidio. Por nuestras estaciones pasan diariamente más de 2 millones de personas por lo que creemos que podemos hacer un gran aporte participando en esta iniciativa que es nuestra intención complementar con otro tipo de acciones como la realización de talleres de ayuda en nuestras estaciones”. Respecto a la preparación de Metro para enfrentar estos casos, indica que “los equipos de Metro pasan por capacitaciones y cuentan con una serie de protocolos que les dan herramientas para enfrentar una gran variedad de situaciones que pueden presentarse en nuestras estaciones. Entre estas, desde luego existen protocolos que les permite gestionar situaciones donde existe algún tipo de alteración emocional o conducta de riesgo con estrategias de contención y acompañamiento. Estas acciones contemplan mucha observación que es apoyada por los equipos de nuestro Centro de Control a través de nuestros sistemas de televigilancia. Ello permite actuar con anticipación y activar protocolos de apoyo más especializado. Lo anterior, ha permitido ayudar a muchas personas para luego ponerlas en contacto con sus familiares”. 

    Este es un programa único y pionero en Chile y en América latina, que busca salvar vidas a través de la prevención y también implementar medidas eficaces para la detección del comportamiento suicida en la Región Metropolitana 

    Según datos recogidos por el centro centinela del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, el 2022 existe un incremento del 55% de los casos notificados en relación al año 2021. Estos datos encienden una alerta y nos hacen trabajar en la prevención del suicidio y la promoción del bienestar y la salud mental.  

    PROGRAMA “QUÉDATE” EN CIFRAS: 

    • 7 mil beneficiaros. 
    • 14 comunas de la Región Metropolitana ya intervenidas. 
    • + de 650 instituciones educativas han participado de capacitaciones y talleres. 
    • + 2500 personas capacitadas en prevención del suicidio. 
    • + 50 talleres y charlas en prevención del suicidio. 
    • + 1 millón de personas alcanzadas en redes sociales. 
    • + 800 personas atendidas en servicios de urgencia. 
    • 2 nuevos centro centinela funcionando. 
    • + 3 mil contactos en el chat “Quédate”. 

    Fuente: Gore Santiago

    Articulo AnteriorPresentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, realizada en el marco del Chile Day Londres 2023
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de Septiembre de 2023

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?