Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A través del cable submarino: Entel será la primera empresa de telecomunicaciones en conectarse a la Fibra Óptica Austral en Puerto Williams
    Comunicados de Prensa

    A través del cable submarino: Entel será la primera empresa de telecomunicaciones en conectarse a la Fibra Óptica Austral en Puerto Williams

    1 septiembre, 2020 - 12:223 Mins Lectura

    –        La iniciativa beneficiará a más de 2 mil personas que hoy cuentan con conectividad satelital para servicios móviles y de internet.

     

                Una ostensible mejora en su conectividad para servicios móviles y de internet, de tecnología 2G a 4G, tendrán los habitantes de Puerto Williams gracias a la conexión que hará Entel a la Fibra Óptica Austral (FOA) en Isla Navarino. Con este proyecto, la empresa de tecnología y telecomunicaciones será la primera operadora del país en conectarse a través del cable submarino al FOA en esta zona.

                  En concreto, se construirán tres kilómetros de fibra óptica, que permitirán empalmar las instalaciones de Entel en Puerto Williams al FOA.

                  En este momento, Entel dispone de conectividad satelital para los servicios de la región y a través de la fibra óptica busca mejorar la velocidad de servicio de la zona, donde el enlace satelital quedará como respaldo en caso de fallas.

                  El gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya, destacó la importancia de este trabajo de conexión para la comunidad, que beneficiará a más de 2 mil personas. Explicó que “el cambio a fibra óptica multiplicará por diez veces o más la capacidad de conexión móvil y fija de los habitantes de Puerto Williams, lo que les permitirá disfrutar de una mejor conexión en 4G para sus tareas diarias, como el teletrabajo o educación online, que hoy en día son fundamentales”.

                  Por su lado, el secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Marco Mella, resaltó que “este es el puntapié inicial de la primera empresa que se está conectando a este cable submarino de Fibra Óptica Austral, uno de los proyectos más importantes para la región”. Precisó que se llevarán a cabo todas las coordinaciones de seguridad sanitaria con el Comité Operativo de Emergencia regional para garantizar los cuidados necesarios durante el proceso.

                  La compañía también fue pionera en conectar territorios emblemáticos del país como Rapa Nui, Caleta Tortel y la Antártica.

     

     

    ¿Qué es y en qué consiste el proyecto FOA?

                  El proyecto de Fibra Óptica Austral (FOA) impulsado por el Gobierno tiene como propósito lograr mejoras sustanciales en conectividad digital y entregar mayores capacidades de digitalización a las personas, las empresas y los sectores económicos y productivos de las regiones extremas de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

                  Cuenta con un trazado submarino y tres terrestres que, integrados, permitirán que los habitantes de las localidades que se conecten puedan acceder a servicios de telecomunicaciones de forma similar a la que perciben y gozan quienes residen en las restantes regiones del país.

                  En efecto, proveerá mayor velocidad de conexión, automatización y apertura de nuevas opciones para ámbitos muy relevantes como son la salud, ciencia, educación y turismo.

     

    Fuente: EXTEND

    Articulo AnteriorDemocracia Cristiana iniciará acusación constitucional contra ministro Pérez si no invocan ley de Seguridad del Estado
    Articulo Siguiente Sernac ha recibido 400 reclamos en el primer día del Cyberday

    Contenido relacionado

    PUCV celebró el Fin de Semana de los Patrimonios con actividades para todas las edades

    25 mayo, 2025 - 21:35

    EX CERVECERÍA EBNER RECIBE MASIVA CONCURRENCIA DE PÚBLICO EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

    25 mayo, 2025 - 17:29

    Banco Central de Chile conmemora su centenario con más de 2.800 visitantes en el Día de los Patrimonios y lanzamiento de nuevo sitio web

    25 mayo, 2025 - 21:16

    Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

    25 mayo, 2025 - 10:26
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?