Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A seis meses del primer caso de COVID-19, el 93% de los pacientes se han recuperado
    Comunicados de Prensa

    A seis meses del primer caso de COVID-19, el 93% de los pacientes se han recuperado

    3 septiembre, 2020 - 14:204 Mins Lectura

    – “Sobrevivir no es lo mismo que recuperarse, estamos luchando para tener el nivel de vida de antes de enfermarnos”, asegura Estefano Niccodemi (57) que estuvo hospitalizado 68 días a raíz del coronavirus.

    El 3 de marzo se detectó en el Hospital de Talca el primer paciente de COVID-19 en el país, caso que fue notificado por el Instituto de Salud Pública (ISP) y el Laboratorio del Hospital Guillermo Grant Benavente, luego de analizar la muestra del paciente mediante la técnica PCR.

    A seis meses de este hecho, se han registrado a nivel nacional 416.501 casos, de los cuales 389.409 se han recuperado, es decir, el 93% de los pacientes. Hoy continúan activos 15.670.

    La pandemia ha puesto a prueba al sistema de Salud. El que se preparó anticipadamente desde los meses de verano, con el fortalecimiento de la red pública de salud, capacitaciones a los profesionales, elaboración de protocolos de atención y simulacros de atención a pacientes en todos los Servicios de Salud del país.

    Al respecto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, valoró la respuesta que ha tenido el sistema de salud frente al COVID-19, y en especial la de los funcionarios de la salud. “Aumentar la capacidad de nuestra red integrada nos ha permitido poder responder y resguadar a quienes lo han necesitado, pero los verdaderos héroes durante la pandemia han sido los trabajadores de la salud, quienes han trabajado arduamente y sin descanso para salvaguardar la vida de quienes viven en nuestro país”, señala la autoridad.

    La Red Integrada COVID-19, compuesta por establecimientos públicos y privados, ha permitido durante esta pandemia la movilidad de pacientes entre recintos, incluso de forma interregional. Entre marzo y agosto se alcanzaron 6.374 derivaciones, de las cuales 2.710 fueron pacientes críticos. Además, la Red Integrada actualmente permite tener una disponibilidad de 485 ventiladores mecánicos, para ser usado por los pacientes que lo requieran.

    Una de las más de 414 mil pacientes que se han recuperado de esta enfermedad es Jimena Cerda de 40 años de la Región de Valparaíso, quien estuvo hospitalizada 44 días.

    Sobre este hecho, Jimena recuerda poco y ha podido reconstruir esos días gracias a lo que le han contado su marido y los médicos que la atendieron. “Llegué inconsciente al Hospital de Viña del Mar, muy mal y casi sin signos vitales”, explica Jimena.

    Sin embargo, Jimena pudo revertir esta situación y comenzar una recuperación que ella explica ha sido lenta pero que cada día mejora un poco más. Algo que se debe en gran parte al “buen equipo médico, que tuvo una gran preocupación para que pudiera salir adelante”, indica.

    La paciente relata que ha sido un proceso con altos y bajos, ya que el COVID-19 tuvo efecto en diferentes órganos de su cuerpo, razón por la cual ha tenido que realizarse diversos controles tras ser dada de alta el 3 de julio. Dermatólogos, endocrinólogos y nefrólogos han sido algunos de los especialistas que ha debido consultar desde que salió del Hospital Clínico de Viña del Mar. “Es difícil volver al día a día”, reconoce Jimena, quien deberá continuar una recuperación de entre 4 a 6 meses para regresar a su vida normal.

    Un caso similar es el de Estefano Niccodemi de 57 años, ciclista desde niño, quien ingresó al Hospital de Urgencia Asistencia Pública (ex Posta Central) el 21 de mayo, siendo intubado un día después y el 24 de mayo evidenció un tromboembolismo pulmonar, con signos de hipertensión pulmonar. Luego de 68 días internado, gran parte de ellos estando inconsciente, el 27 de julio fue dado de alta.

    “El servicio de salud que recibí en la Posta Central fue de primer nivel, el equipo médico que atiende ahí trabaja para sanar y no para ganar”, afirma.

    Se trató de una de las carreras más difíciles para Estefano, quien antes de contagiarse de COVID-19 se estaba preparando para una competencia de ciclismo laboral. De hecho, los médicos le contaron luego de recuperar el conocimiento que gracias a su preparación física pudo enfrentar la enfermedad de mejor manera.

    Uno de sus sueños es volver a poder ejercitarse como lo hacía antes, algo que los médicos le han recomendado que realice. Sobre este punto, Estefano reflexiona y señala que “sobrevivir no es lo mismo que recuperarse, estamos luchando para tener el nivel de vida de antes de enfermarnos”.

    Al igual que Jimena, Estefano tiene que continuar con una terapia para volver a su antiguo nivel de vida, algo que podría demorarse entre 4 y 6 meses. Al pensar en esta nueva carrera, Estefano recuerda una frase muy conocida en el mundo ciclista: “Cuando la vía se pone cuesta arriba, plato chico, piñón grande y apriete”.

     

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN -Jueves 03 de Septiembre de 2020
    Articulo Siguiente Parque Metropolitano abrirá a partir del 12 de septiembre los fines de semana

    Contenido relacionado

    Estudio del Banco Central de Chile refleja que el dinero en efectivorepresenta el 31% de las transacciones realizadas en el país

    5 agosto, 2025 - 18:08

    Grupo LATAM presenta su nueva clase Premium Comfort, con una inversión de más de US$100 millones

    5 agosto, 2025 - 16:59

    Vuelve Interescolar de atletismo Soprole a Concepción con destacadas participaciones

    5 agosto, 2025 - 16:58

    Ofertas laborales: Abastible busca talento en distintas regiones del país

    5 agosto, 2025 - 16:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?