Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A Sala proyecto que evita que los juicios se dilaten de manera injustificada
    Comunicados de Prensa

    A Sala proyecto que evita que los juicios se dilaten de manera injustificada

    9 junio, 2015 - 16:504 Mins Lectura

    La Comisión de Constitución aprobó en particular la iniciativa que elimina resquicios legales y también continuó con el estudio del proyecto que establece la tramitación digital de los procedimientos judiciales.

     

    En condiciones de ser analizado por la Sala del Senado, quedó el proyecto que modifica el Código Procesal Penal para evitar la dilación injustificada de las audiencias en el juicio penal. Ello, luego que la Comisión de Constitución aprobara en particular la iniciativa originada en una moción de los senadores Alberto Espina y José García Ruminot, que plantea evitar la dilación de juicios por vías de resquicios legales.

     

    Así lo explicaron los senadores Alfonso De Urresti, Alberto Espina y Felipe Harboe, presidente e integrantes de la citada instancia, tras manifestar que con esta modificación se permitirá tener una justicia más oportuna.

     

    “Habíamos establecido pequeñas adecuaciones a este proyecto pero hay amplio consenso y fue aprobado por unanimidad y esperamos llevarlo a Sala lo antes posible”, dijo el senador De Urresti tras explicar que la inicitaiva fue perfeccionada en conjunto por los diversos actores vinculados al tema, “porque buscábamos el criterio común de evitar la dilación”.

     

    En la misma línea, el senador Espina señaló que el trabajo que hizo la Comisión de Constitución apuntó a “retirar todo tipo de posibilidades de resquicio para que los juicios se dilaten y de esa manera, personas que claramente podrían ser declaradas culpables, terminan siendo declaras inocentes porque los testigos se arrepienten o no van”.

     

    Agregó que “una de las cosas básicas de la administración de justicia es que el momento entre que se comete el delito y se dicta la sentencia sea lo más cercano posible, porque la oportunidad en que se haga justicia es muy importante…De esta manera se impide que las dilaciones y las demoras en el juicio se hagan con el propósito de prolongarlos indefinidamente en el tiempo”.

     

    Por su parte, el senador Harboe señaló que “muchas veces, producto de las normas vigentes en la reforma procesal penal, ciertos abogados, particularmente defensores de delincuentes, establecían un procedimiento en virtud del cual renunciaban al patrocinio antes de las audiencias a objetivo de suspender las audiencias  y como no había un mecanismo para terminar con eso modificamos la norma y creo que hoy día vamos a tener una regulación más acorde que va a evitar la suspensión de las audiencias”.

     

    TRAMITACIÓN DIGITAL

    Asimismo, la Comisión de Constitución continuó con la discusión en particular del proyecto de ley que modifica el Código de Procedimiento Civil para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales. (Boletín N° 9.514-07). En esta oportunidad escucharon la opinión de la Asociación Nacional de Receptores Judiciales que hicieron una serie de observaciones a la iniciativa.

     

    El senador De Urresti explicó que cerca de 600 personas integran dicha asociación a lo largo del país, por lo que fue muy importante escuchar sus opiniones. “este proyecto avanza enormemente en modernizar el funcionamiento en la administración de justicia y particularmente incorpora a través de los procedimientos digitales esta tramitación”.

     

     

    En esa línea, el senador Harboe señaló que “la justicia civil en Chile es lenta, muy compleja porque todavía sigue con el sistema antiguo, la escrituración, los expedientes cocidos a mano y lo que hicimos acá, en una alianza que hicimos con la Corte Suprema, es crear un sistema de tramitación digital para la justicia civil”.

     

    Agregó que “esto va a permitir que tanto los patrocinios de poder, las demandas, la réplica, la dúplica todos los documentos del proceso sean digitales y esto va a disminuir considerablemente los tiempos de tramitación, va a ahorrar recursos humanos y va a salvaguardar de mejor forma los derechos de los intervinientes.

    Pusimos algunas normas adicionales en materia de protección de datos personales y sensibles de manera que cuando se publiquen las carpetas electrónicas con las sentencias, éstas no terminen afectando los derechos fundamentales de las personas que son intervinientes”.

     

    Fuente: Prensa Senado.

    Articulo AnteriorAprobados fondos para la construcción de nueva comisaría en Bajos de Mena
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 10 de junio de 2015.

    Contenido relacionado

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    15 agosto, 2025 - 21:13

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?