Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»A pocos días de la PAES: ¿Cómo enfrentar este examen de acceso a la educación superior?
    Académicas

    A pocos días de la PAES: ¿Cómo enfrentar este examen de acceso a la educación superior?

    25 noviembre, 2022 - 09:454 Mins Lectura
    • Profesionales del programa PACE de la Universidad de Talca entregaron recomendaciones para cuidar la salud mental y emocional de los estudiantes antes, durante y después de esta prueba.

    Entre lunes 28 y miércoles 30 de noviembre se rendirá la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), en la que participarán cerca de 275 mil jóvenes a lo largo del país, quienes con expectativas y sueños esperan cumplir sus metas de acceso a alguno de los planteles de educación superior que forman parte de este sistema.  

    Dicha situación trae aparejada, para muchos, síntomas de ansiedad o preocupación, aspectos que fueron abordados por profesionales del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Talca, quienes entregaron recomendaciones.     

    Lo primero, de acuerdo con Felipe Figueroa, psicólogo del PACE-UTalca, es que los jóvenes acepten la ansiedad como parte del proceso, debido a que es una reacción natural ante una situación no experimentada.  “Si bien es normal sentirse ansioso, los estudiantes y sus familiares deben identificar cuando ese estado supera la normalidad, y enfocarse en trabajar en medidas preventivas para que esto no ocurra”, detalló.   

    Para una medida es establecer una planificación diaria, que contemple el tiempo dedicado al estudio y actividades de esparcimiento, así como reforzar la autoconfianza con ciclos que permitan la reflexión e identificación de habilidades, destrezas, fortalezas y puntos débiles. También resulta importante visualizar objetivos y metas para aumentar las probabilidades de una mejor experiencia en el proceso.  

    El psicólogo recomendó que, en caso de crisis, se pueden efectuar ejercicios de relajación y visualización, además de buscar apoyo en las redes como familiares y amigos que entreguen palabras de aliento, reforzamiento y tranquilidad.  

    “Este proceso, si bien es importante, no es el único camino para transitar en la construcción de su proyecto de vida. Hay otras opciones como es un trabajo, la educación técnica o el emprendimiento.  Además, se debe recordar que esta prueba se puede rendir en dos instancias durante el año, aumentando las posibilidades de éxito”, resaltó el profesional.  

    Consejos previos  

    Andrea Romero, asesora académica de la misma unidad, aconsejó realizar simulacros del examen.  “Lo pueden hacer con los modelos que tiene en su página web el DEMRE, y así medir sus tiempos e identificar el formato de la prueba y los estilos de preguntas, lo que generará más confianza a pesar de que los temas varíen”, aseguró.  

    A esto se debe sumar, evitar jornadas maratónicas de estudio, dividir los contenidos y dar espacio para el descanso. “Para estudiar pueden trabajar la memoria visual, usando algunos recursos como flechas y destacadores que permitan ver el contenido de manera clara. Se aconseja parar de estudiar dos o tres días antes, ya que el aprendizaje no es significativo y debido a la ansiedad la memorización disminuye”, advirtió.  

    Cumplir con las ocho horas de sueño, practicar técnicas de relajación, alimentarse de forma balanceada y saludable, evitando las bebidas energéticas, también incidiría en los resultados finales.   

    Medidas para el examen  

    Durante la rendición de la PAES, Romero recomendó responder primero las preguntas que se sepan.  “Si se quedan en blanco en una pregunta, deben saltársela para el final y seguir avanzando. Si el bloqueo persiste, se debe hacer alguna técnica de relajación como cerrar los ojos, respirar hondo o centrar la atención. Antes de leer las opciones, se debe responder a la pregunta, así será más fácil encontrar o asociar la respuesta correcta a una alternativa. Lo ideal es que puedan mantener en mente la lógica, el orden y el sentido común”, aconsejó.  

    Al finalizar el examen, los estudiantes deben verificar haber respondido todas las preguntas y que el traspaso a la hoja de respuesta esté correcto.  “Es aconsejable intentar relativizar los errores que se cometan, sobre todo si se es muy perfeccionista y crítico consigo mismo, así como también evitar comparar los resultados con los de los compañeros”, finalizó la profesional.   

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorElectrodomésticos prácticos para la cocina y simplificar tu vida
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 25 de Noviembre de 2022

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?