Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¡A luchar por los boletos olímpicos!
    Comunicados de Prensa

    ¡A luchar por los boletos olímpicos!

    12 enero, 2016 - 16:015 Mins Lectura

    La lucha olímpica tuvo un 2015 histórico, con dos medallas en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 que le permiten soñar con cupos a Río 2016. Andrés Ayub y Cristóbal Torres son los puntales del equipo chileno, que en marzo competirá en el Preolímpico de Estados Unidos.

     

     

    Con dos medallas históricas para un deporte que desde hace varias ediciones no se subía al podio de este tipo de citas, terminaron los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 para la lucha olímpica. Andrés Ayub, presea de plata en la categoría 130kg y Cristóbal Torres, bronce en los 59kg, volvían a situar al deporte chileno en el ámbito internacional e iniciaban el sueño olímpico de la disciplina, que en marzo tendrá en Estados Unidos su clasificatorio a los Juegos de Río 2016.

     

    Los resultados forman parte de un proceso de trabajo a largo plazo, y comienzan a gestarse en el momento en que la lucha contactó a un entrenador de nivel internacional. Fue a principios de 2014 cuando el ex luchador cubano, Néstor Almanza, se hizo cargo de la disciplina y los primeros frutos de su trabajo se vieron en los Juegos Suramericanos de Santiago 2014 y la medalla de plata de Andrés Ayub. Con el tiempo y el apoyo decidido del Mindep, a través de sus distintas líneas de financiamiento, llegó el Panamericano específico realizado en Chile,  en el que Ayub, Cristóbal Torres y Eduardo Gajardo lograron abrochar la clasificación a la cita continental en Toronto. Desde  los Juegos de La Habana 1991 que Chile no llevaba más de dos representantes.

     

    Uno de los baluartes de estos resultados ha sido Andrés Ayub, el único luchador chileno que tiene entre sus logros la clasificación a unos Juegos Olímpicos (Londres 2012) y quien se colgó la presea de plata en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto, tras caer, precisamente, ante el cubano y actual campeón olímpico de la categoría 130kg, Mijaín López. El luchador hizo un balance de la temporada pasada y el podio obtenido en Canadá: “mi meta era clasificar a Toronto y clasifiqué casi al último. Pero dije, me voy a enfocar en los Juegos porque ese era el objetivo. Y en eso fue un año redondo, donde saqué una medalla de plata histórica para Chile”.

     

    Sobre el apoyo, el mejor luchador chileno del momento es claro: “eso está cambiando mucho para bien, o sea, ADO Chile, el Comité Olímpico y el Mindep están ayudando mucho más y todo eso va influyendo. Tuve la experiencia de entrenar con el cubano Mijaín López, quien es el actual campeón olímpico de la categoría 130kg. Pudimos entrenar afuera y todo eso se va sintiendo. En los deportes de contacto si tú no estás luchando o no estás compitiendo constantemente no progresas. Entonces gracias a todo el apoyo que hemos tenido hasta ahora se están notando los resultados. Ahora nos queda viajar al Preolímpico en Estados Unidos y lograr la clasificación a Río 2016. Para ello debo saber salir entre los dos primeros”.

     

    Otros de los emblemáticos de la especialidad, Cristóbal Torres, también resume la temporada pasada y habla de los desafíos que se vienen en los próximos días: “el pasado fue un año muy positivo, no solo para mí sino que para toda la lucha. Logramos dos medallas en los Juegos Panamericanos y yo me pude imponer como campeón Sudamericano, título que nunca antes había obtenido. Ahora nos vamos el 15 de enero a Cuba donde vamos a estar cinco semanas y después con todo al Preolímpico, a buscar los cupos que hacen falta. Las sensaciones en el Panamericano específico que se realizó en Chile fueron de los mejor porque logramos clasificar tres deportistas a Toronto 2015. Ahora el objetivo en el Preolímpico de Estados Unidos es clasificar porque en la historia de la lucha el único que ha conseguido eso es Andrés Ayub. Quiero ser el segundo chileno en tener ese logro”.

     

    Todo lo dicho por los deportistas tiene en el DT cubano, Néstor Almanza, el gran soporte. El preparador remarcó el respaldo que ha sentido en su estadía en Chile el año que recién terminó, declarando que “tuvimos un gran apoyo de las organizaciones del deporte chileno y gracias a eso pudimos contar con este resultado. Gracias a eso también pudimos realizar varias bases de entrenamiento en Cuba, dándonos la posibilidad de chocar con unos de los mejores equipos del mundo. Pudimos traer a esos mismos cubanos a Chile para seguir entrenando y gracias ello pudimos obtener los grandes resultados en Toronto 2015”.

     

    La lucha olímpica partirá a mediados de enero a realizar una un periodo de entrenamiento en Cuba con seis atletas, cuatro del estilo grecorromano y dos del estilo libre. La delegación estará encabezada por Andrés Ayub que es el luchador con mayores posibilidades para lograr su clasificación. Le sigue Cristóbal Torres, en la división de 59kg; Andrés Quispe (57kg estilo libre) y Eduardo Gajardo de la categoría 74kg estilo libre. También viajarán los atletas Claudio Gamboa (75kg greco grecorromano) y Carlos García (98kg grecorromano).

     

    Durante este 2015 el Ministerio del Deporte apoyó a la disciplina con recursos para la preparación internacional en la Habana, Cuba; concentración en Estados Unidos, y la participación en el Panamericano Clasificatorio a los Juegos de Toronto 2015 (realizado en Chile) y en el Panamericano Junior. La inversión del Mindep para la disciplina, a través de sus distintas líneas de financiamiento, totalizó más de 222 millones de pesos.

     

    Fuente: Ministerio del Deporte. 

    Articulo AnteriorEfemérides 13 de Enero de 2016.
    Articulo Siguiente Gobierno de Chile condena atentado en Estambul

    Contenido relacionado

    HONOR presenta HONOR 400 Lite, el primer dispositivo Android con botón de cámara IA en el mercado local

    13 mayo, 2025 - 11:51

    La solución ADN Nivel 4 de Huawei ganó el premio a las Operaciones de Red Autónomas en el FutureNet World 2025

    13 mayo, 2025 - 11:50

    Toyota expone su ruta hacia la carbononeutralidad en seminario de la UNAB sobre hidrógeno 

    13 mayo, 2025 - 11:10

    Midea presenta un termo eléctrico de agua sanitaria que aprende y predice los patrones de uso

    13 mayo, 2025 - 11:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?