Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»A la Comunidad Universitaria – docentes USACH por decisión Tricel
    Académicas

    A la Comunidad Universitaria – docentes USACH por decisión Tricel

    28 agosto, 2019 - 16:263 Mins Lectura

    Hoy día 28 de agosto de 2019, se ha conocido la resolución del fallo dividido del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) referido a la apelación al fallo de primera instancia del Tribunal Electoral Regional (TER). Como es sabido por la comunidad universitaria, éste había declarado inválida la elección de rector de la Universidad de Santiago de Chile, realizada el año 2018, y en la que resultó reelecto por cuarta vez consecutiva Juan Zolezzi.

    El fallo de mayoría del día de hoy revocó la resolución del TER. El fondo de la resolución que valida jurídicamente el actual mandato del rector Zolezzi, se sustenta en que en nuestra universidad, sigue vigente el Decreto Fuerza de Ley N°149, impuesto en 1981 por la dictadura civil-militar encabezada por el general Augusto Pinochet. A pesar que se reconoce la vigencia de la ley N° 21.094, vigente desde el 5 de junio de 2018, que establece un reconocimiento universal del derecho a voto en la elección de Rector a todas las y los funcionarios que desempeñan labores académicas en forma regular y continua, la existencia de un artículo transitorio, permite que el DFL N° 149 siga en vigencia hasta que la universidad no valide su propio estatuto orgánico. De esta forma, el fallo del TRICEL señala que jurídicamente, los y las profesoras por horas de clases no tienen la categoría de académicos y, por lo tanto, carecen de derechos políticos.

    Ante esta resolución, declaramos que respetamos este fallo, pero para nosotros carece totalmente de legitimidad democrática. Por este motivo, el principal legado que deja esta batalla jurídica, es que pone en el centro de gravedad de la lucha por una USACh democrática y participativa, la aprobación de un Estatuto Orgánico que democratice nuestra convivencia universitaria.

    En segundo lugar, este fallo establece que el actual mandato del rector Zolezzi carece de legitimidad democrática, pues solamente se sostiene en base a la institucionalidad creada por la dictadura civil-militar. Es una vergüenza para la USACh y el país, que a casi a 30 años de terminada la dictadura de Pinochet, su sombra esté más presente que nunca y nada menos que representada en la figura del rector de la USACh.

     

    Destacamos el voto de minoría de Jorge Dahm que afirma:

     “ … es la función la que define al académico tal como lo señala el artículo 28 del Estatuto Orgánico y no la manera de cómo ha sido contratado o su jornada laboral. DE esta manera los académicos contratados por horas de clases tienen la calidad de académicos en razón  de las labores que desempeñan.” 

    Y concluye observando que:

    “llama la atención que la propia Universidad de Santiagio, que tiene una planta de aproximadamente de un 50% de académicos denominados profesores por hora, para efectos electorales los desconoce, pero para los efectos de la ley 20.129 sobre sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación, si los considera para poder acreditarse como una institución de calidad.”

    Finalmente, llamamos a la Comunidad Universitaria a informarse, discutir y participar. El actual proceso de elaboración del nuevo Estatuto Orgánico de la universidad, se constituye en la gran oportunidad histórica para terminar, de una vez por todas, con las prácticas antidemocráticas que se han naturalizado en la vida interna de la USACh. Este proceso debe ser acompañado por una movilización triestamental que promueva y garantice los avances democratizadores de nuestra universidad. 

     

    Asociación de Académicos de la Universidad de Santiago

    Coordinación de Profesores por Horas de Clases de la Universidad de Santiago

    Articulo AnteriorEn 2016, la participación laboral de mayores de 60 años solo alcanzó un 29,8% Presentarán sistema informático que ayuda a adultos mayores a encontrar trabajo
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Miércoles 28 de Agosto de 2019

    Contenido relacionado

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32

    Gobierno Regional de Santiago alcanza el mayor cumplimiento en transparencia activa a nivel nacional con un 99,89% 

    4 julio, 2025 - 11:30

    Ley de Garantías de la Niñez: Expertos advierten dificultades en su implementación 

    4 julio, 2025 - 11:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?