Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A cuatro años de la Ley de Inclusión Laboral sólo 39,5% de las empresas mantiene relaciones laborales con personas con discapacidad
    Comunicados de Prensa

    A cuatro años de la Ley de Inclusión Laboral sólo 39,5% de las empresas mantiene relaciones laborales con personas con discapacidad

    2 abril, 2022 - 19:143 Mins Lectura
    • La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, conmemoró la entrada en vigencia de la normativa visitando Panaderías San Camilo, empresa que participa en el programa de inclusión laboral de la Fundación ConTrabajo.
    • El 35,9% de los 38.710 contratos registrados por la Ley de Inclusión en 2021 fueron terminados, según un informe de la organización sin fines de lucro.

    En el marco de la conmemoración de los cuatro años de vigencia de la Ley de Inclusión Laboral (21.015), la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, sostuvo un encuentro con seis jóvenes con discapacidad que participan del programa de inclusión laboral de la Fundación ConTrabajo y que se desempeñan en la Panadería San Camilo.

    La citada ley, en vigencia desde el 1 de abril de 2018, estableció, entre otros elementos, una reserva del 1% de los puestos de trabajo que existan en organismos del Estado, civiles y castrenses, y en empresas del ámbito privado con 100 o más trabajadores a personas con discapacidad y pensionados de invalidez. Así, esta legislación busca garantizar a ese grupo de la población, en igualdad de condiciones respecto al resto de los trabajadores, el acceso al mundo del trabajo y a la protección que brindan los diversos regímenes previsionales, pues el tener un trabajo formal conlleva el pago de las respectivas cotizaciones.

    Al respecto, la ministra Jara indicó que la Ley de Inclusión Laboral vino a materializar un principio básico de justicia de las sociedades modernas, en virtud del cual todas las personas gozan de igual dignidad, derechos y oportunidades. En ese sentido, agregó que “es muy importante la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad y que el empleo es una forma de hacerlo. El trabajo no es sólo una fuente de ingresos, sino que un factor de dignidad”.

    Si bien manifestó que aún quedan desafíos pendientes, señaló que esta normativa “reconoció un derecho que, en el lugar en que antiguamente podía darse lugar a marginación, hoy se generan oportunidades”.

    Durante la ocasión, la directora ejecutiva de la Fundación ConTrabajo, María José López, dio a conocer las principales conclusiones del último estudio realizado por la

    organización respecto a la evolución de la normativa. Entre ellas, destaca que la tasa de información de cumplimiento de la Ley 21.015, entre 2019 a 2021, alcanzó tan sólo el 39,5%, con 5.074 empresas que registran relación laboral vigente con personas con discapacidad.

    Otro hallazgo del informe es el alto número de contrataciones de personas con discapacidad que han terminado. En 2021, el 35,9% de los contratos registrados fueron terminados, en comparación con el 22,8% del año anterior. “Este escenario muestra que la sostenibilidad de los procesos de inclusión es muy baja. Nuestro foco prioritario, como sociedad, es implementar inclusiones con modelos de gestión y de apoyo que permitan su sostenibilidad en el tiempo”.

    Miguel Castillo, quien participa en el programa de la Fundación, explicó lo que ha significado para él trabajar en Panaderías San Camilo: “He podido superar mi timidez y, con el apoyo de los terapeutas ocupacionales de Fundación ConTrabajo, he tenido grandes avances en la empresa. Ha sido una gran oportunidad para mí, mi familia y mis planes de vida”.

    Fuente: Ministerio del Trabajo

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de Abril de 2022
    Articulo Siguiente Declaración de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, ante la asunción del nuevo Gobierno presidido por Gabriel Boric y sus anuncios en materia migratoria

    Contenido relacionado

    Alcaldesa Ripamonti valoró trabajo colaborativo entre el municipio de Viña y la PUCV

    6 noviembre, 2025 - 22:28

    Nuevo Campo Deportivo Sausalito: un espacio pensado para el bienestar y desarrollo de los estudiantes

    6 noviembre, 2025 - 21:42

    Con visitas guiadas al Palacio Falabella, Providencia celebra este sábado el 1er Día del Patrimonio Urbano

    6 noviembre, 2025 - 21:36

    Diez años del programa Sembrando Sonrisas: una década mejorando la salud bucal de niños y niñas

    6 noviembre, 2025 - 21:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?