Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A 60 años del sismo magnitud 9,5°: ONEMI conmemora un nuevo aniversario del terremoto de Valdivia con un llamado a la preparación y al autocuidado
    Comunicados de Prensa

    A 60 años del sismo magnitud 9,5°: ONEMI conmemora un nuevo aniversario del terremoto de Valdivia con un llamado a la preparación y al autocuidado

    19 mayo, 2020 - 13:394 Mins Lectura

    – El director nacional de la institución, Ricardo Toro, subrayó la importancia de recordar estos eventos, con el fin de recoger aprendizajes y fortalecer, de esta manera, la cultura preventiva del país.

     

    El próximo viernes 22 de mayo se cumple un nuevo aniversario del terremoto de mayor magnitud del que haya registro. Hace 60 años, un sismo de 9,5 grados, con epicentro en Valdivia, generó una gran afectación en el sur del país y un tsunami con olas que alcanzaron lugares remotos, como Hawaii y Japón.

    Es por ello que la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) conmemora cada año este hito, porque recordarlo permite transmitir a las nuevas generaciones las lecciones aprendidas tras este tipo de eventos y, de esta manera, estar mejor preparados para situaciones similares en el futuro.

    Según informó el director nacional de la institución, Ricardo Toro, la actual contingencia generada por el Covid-19 obliga al país a conmemorar esta fecha de una manera distinta a la de años anteriores, donde primaban las actividades masivas. “Hoy, estamos recordando este hito con el fin de transmitir a la ciudadanía la importancia de recoger las lecciones que estos eventos han dejado en nuestra sociedad, porque -de una u otra manera- estos terremotos forman parte también de nuestro carácter e identidad como país”, señaló.

    La autoridad subrayó la importancia de que “como país, tengamos testimonios de los desastres que hemos sufrido, porque el olvido frena los aprendizajes y la resiliencia de la comunidad”.

     

    Preparación de la comunidad

    Más allá del desarrollo propio del país en términos de tecnología y avances constructivos en comparación a 60 años atrás, hoy cuenta con un Sistema Nacional de Protección Civil que permite enfrentar de mejor manera una emergencia como la del terremoto de 1960. Asimismo, en la última década, Chile ha desarrollado acciones tanto de prevención (recomendaciones sobre qué hacer antes, durante y después de una emergencia, programas de simulacros de evacuación frente a tsunamis, etc.) como de respuesta efectiva tras la ocurrencia de un sismo de gran magnitud.

    Lo anterior ha quedado demostrado en las evacuaciones de borde costero que han sido efectuadas tras los sismos de Iquique (2014) y de Illapel (2015), ambos con magnitudes sobre 8.

    Adicionalmente, y ajustándose al actual contexto por el Covid-19, recientemente ONEMI ha adecuado sus protocolos con organismos que son parte del Sistema Nacional de Protección Civil y, además, ha incorporado en sus recomendaciones sobre qué hacer antes, durante y después de una emergencia, todos los resguardos indicados por las autoridades de salud para evitar contagios por Covid-19. Esto, con el fin de seguir promoviendo en la ciudadanía la adopción de una cultura preventiva y de autocuidado frente a una emergencia.

    “Es necesario que la ciudadanía recuerde incluir alcohol gel, mascarillas (ya sea convencionales o elaboradas en casa según los lineamientos del Ministerio de Salud) y guantes para su grupo familiar, en las provisiones básicas que debe contener el kit de emergencia. Además, si a raíz de una contingencia una comunidad debe evacuar el lugar donde se encuentra, debe mantener, en lo posible, una distancia mínima de un metro con las personas con las que está realizando la evacuación, además de utilizar siempre mascarillas”, puntualizó el Director Nacional.

    A las medidas anteriores se suma la adaptación de los protocolos y procedimientos del Sistema Nacional de Protección Civil para dar respuesta a una posible emergencia en el actual contexto del Covid-19. Entre éstas, se cuenta la incorporación de un mensaje preventivo en el Sistema de Alerta de Emergencia de Celulares (SAE), con el fin de que la ciudadanía siga las recomendaciones del Ministerio de Salud ante un eventual escenario que implique la evacuación, por ejemplo, producto de un sismo.

     

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorMotorola Solutions Ayuda A Las Empresas A Regresar Al Lugar De Trabajo De Manera Segura
    Articulo Siguiente BOLETÍN CORONAVIRUS – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de Mayo de 2020

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?