Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»A 50 años del Golpe, Universidad Católica Silva Henríquez crea el Archivo Patrimonial del Cardenal
    Académicas

    A 50 años del Golpe, Universidad Católica Silva Henríquez crea el Archivo Patrimonial del Cardenal

    6 septiembre, 2023 - 21:424 Mins Lectura

    El anhelo de construir el mayor archivo patrimonial sobre el legado de una de las figuras gravitantes de la dictadura, por el aporte realizado en materia de Derechos Humanos, se hace realidad gracias a la colaboración de diversas instituciones. En el proyecto colaboran la Congregación Salesiana, el Arzobispado de Santiago, la Fundación Cardenal Raúl Silva Henríquez, la Fundación Cardenal del Pueblo, la Fundación Archivos Vicaría de la Solidaridad y por supuesto, la Universidad que lleva su nombre. Este ambicioso proyecto representa un homenaje y un esfuerzo conjunto para preservar y difundir el valioso legado de esta figura histórica en la defensa de los derechos humanos y el cuidado de la dignidad humana.

    El próximo miércoles 27 de septiembre, día del natalicio de Raúl Silva Henríquez, se presentará oficialmente el Archivo Patrimonial del Cardenal, en la casa central de la UCSH (10:00 am, Jofré 462). Este proyecto agrupa a distintas organizaciones en torno al legado de una de las voces más valerosas de la dictadura en defensa de los derechos y dignidad humana. Su enérgica denuncia de las transgresiones y abusos cometidos dio cuenta de un compromiso pastoral más allá de los confines eclesiásticos. Su coraje al encarar las injusticias sentó un significativo precedente para la iglesia y la sociedad chilena.

    Por esa razón se hacía necesario crear un archivo patrimonial para la preservación y difusión de la herencia pastoral, teológica e histórico-política del Cardenal. Colaboran con el archivo la Congregación Salesiana, el Arzobispado de Santiago, la Fundación Cardenal Raúl Silva Henríquez, la Fundación Cardenal del Pueblo, la Fundación Archivos Vicaría de la Solidaridad. Al hito fundacional están invitados representantes de dichas organizaciones.

    Documentos, imágenes, videos y otro tipo de registros digitales que capturan momentos, eventos y conocimientos relevantes de su vida, podrán ser consultados en la Bibliotecas y Recursos Tecnológicos de la Universidad Católica Silva Henríquez.

    “El legado espiritual del Cardenal Silva Henríquez continúa alimentando la inspiración de las generaciones presentes y futuras. Este archivo es muestra de su lucha incansable por salvaguardar la dignidad de la persona humana, así como su habilidad para amalgamar la fe con acciones concretas resuena en aquellos que luchan por la justicia social y los derechos humanos a lo largo y ancho del país y del mundo”, expresa el rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré.

    “El archivo patrimonial permitirá conservar y proteger documentos históricos y facilitar el acceso a una amplia audiencia, con especial énfasis en educación e investigación, proporcionando evidencia primaria y recursos para comprender el pensamiento de nuestro hermano salesiano y su impacto en la iglesia y en la sociedad”, complementa el vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil, Dr. Fernando Vergara, cuya unidad será la encargada de coordinar el proyecto, Con una implementación de 3 años, la ejecución corre por cuenta de la dirección de Bibliotecas y Recursos Tecnológicos UCSH.

    “Los archivos seguirán perteneciendo a las instituciones y donantes, y la Universidad los clasificará por fondos para facilitar la búsqueda y acceso universal. La digitalización de archivos patrimoniales permita la colaboración entre diferentes instituciones y países, que estuvieron relacionadas con la obra del Cardenal, permitiendo compartir recursos y conocimientos para enriquecer la comprensión global de su legado”, agrega Vergara.

    La Universidad y la conmemoración del golpe de Estado

    El 2021 la Universidad creó el primer Nodo Interdisciplinario Cardenal Raúl Silva Henríquez, que tiene como misión articular todas las iniciativas de derechos humanos en torno al legado del Cardenal. En esta línea, en septiembre y octubre la UCSH ha organizado una serie de actividades en torno a la Conmemoración de los 50 años del quiebre de la democracia. Estas actividades han tenido como base el compromiso de la Universidad con la promoción de una sociedad más justa y solidaria, en la cual la innovación, investigación, creación, transferencia y difusión juegan un rol fundamental.

    Según el Rector Dr. Galvarino Jofré, las enseñanzas del Cardenal “prosiguen iluminando el sendero para aquellos que anhelan entrelazar su fe con un compromiso activo hacia un mundo de mayor equidad, profunda solidaridad y unión cívica para el bien común”.

    Las actividades se encuentran en https://www.ucsh.cl/actualidad/ucsh-reflexionara-sobre-democracia-y-ddhh-a-50-anos-del-golpe-militar/ y son abiertas para todo el público.

    Además, gracias al compromiso activo que tiene la UCSH con los DDHH, el Papa Francisco delegó en la casa de estudios superiores la tarea de liderar la Línea de investigación “Dignidad y Derechos Humanos” del Pacto Educativo Global, en conjunto a la Notre Dame University (Estados Unidos) y la Pontificia Universidad Católica de Paraná (Brasil), con el fin de reunir esfuerzos globales para enfrentar los desafíos actuales de la educación a nivel mundial.

    Fuente: UCSH.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de septiembre de 2023
    Articulo Siguiente Convocatorias abiertas: Premios Schneider Electric Sustainability Impact regresan por segundo año

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de escolares visitaron los laboratorios de Ingeniería en la Universidad de La Serena 

    14 mayo, 2025 - 08:56

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?