Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»A 119 años de su nacimiento Google homenajea con un doodle a Elena Caffarena Morice
    Académicas

    A 119 años de su nacimiento Google homenajea con un doodle a Elena Caffarena Morice

    23 marzo, 2022 - 09:467 Mins Lectura
    • Nacida en Iquique, la abogada de la Universidad de Chile es parte fundamental de la lucha por la  igualdad de derechos entre hombres y mujeres en Chile. 

    “Soy feminista por vocación democrática” reza una de las frases que mejor define y que fue dicha en más de una oportunidad por Elena Caffarena Morice, abogada y activista chilena a quien hoy Google le rinde homenaje con un doodle en su página principal en Chile, Argentina, Colombia, México y Perú. Con esta iniciativa, la compañía busca seguir relevando la figura de mujeres que han destacado en distintos ámbitos de acción. Y, en este caso en particular, el rol que Caffarena tuvo en los movimientos sociales y de emancipación femenina a inicios del Siglo XX y en la conquista de derechos civiles de las mujeres en Chile, principalmente el voto. 

    La encargada de crear la imagen para Elena Caffarena fue la ilustradora y escritora, oriunda de Concepción, Catalina Bu, reconocida por un estilo experimental y expresivo, con líneas simples e imprecisas que pasan por géneros como la caricatura, el cómic y el humor gráfico. Respecto a su participación como “doodler” invitada señala que “me sentí muy honrada de poder retratar a Elena Caffarena, pero al mismo tiempo estaba muy nerviosa, porque siempre había querido tener la posibilidad de hacer un doodle”. 

    La artista cuenta que la inspiración para esta pieza viene de la documentación previa que hizo sobre el trabajo de Caffarena y de todas las mujeres que lucharon junto a ella, enfatizando que “quería ser muy fiel a su espíritu y centrarme en su labor política”. Es así como en el doodle, se la puede ver encabezando una marcha exigiendo el derecho a voto de las mujeres, lo que Bu define como “una de sus contribuciones más importantes a nuestros derechos civiles”. Agrega que junto a Elena, “van mujeres diversas de esa época pero también modernas, representando el movimiento feminista chileno actual. Creo que todas estas mujeres que protestan y se dan la mano representan la hermandad y la importancia de estar juntas y denunciar la misoginia”.

    Elena Mafalda Zunilda Caffarena Morice, nació el 23 de marzo de 1903 en Iquique, hija del empresario textil italiano Blas Caffarena Chiozza y de Ana Morice es la tercera de siete hermanos. Durante su adolescencia, se trasladó junto a su familia a Santiago particularmente a la comuna de Recoleta, donde instalaron un taller familiar para la elaboración de calcetines y medias. A comienzos de la década de 1920, Elena Caffarena ingresó a la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, donde se introdujo rápidamente en talleres de voluntariado para la educación de obreras y obreros. En esta etapa conoce a Emilio Recabarren, quien motivó aún más su interés por la igualdad de derechos de las y los más vulnerables. 

    Posteriormente, se vincula a la Federación de Estudiantes en el año 1922, convirtiéndose en voluntaria de la Oficina de Defensa Jurídica Gratuita. Ese mismo año se hizo reconocida como líder estudiantil en el contexto de la huelga por la “reforma universitaria”. En dicha ocasión, junto a María Marchant y Aurora Blondet tuvo que explicar las razones de la toma de la Casa Central de la Universidad de Chile. En 1926, fue una de las 15 primeras mujeres chilenas en recibir el título de abogada. 

    “La Universidad de Chile ha sido una torre de construcción para la república y eso se nota, por ejemplo, en el hecho de que el movimiento por el voto político femenino se haya gestado en la Universidad y no en las organizaciones de la sociedad civil. Para nuestro total orgullo, la U. de Chile tiene una tradición de mujeres que pertenecieron a esta institución y que fueron pioneras en la lucha por los derechos de las mujeres y promovieron cambios estructurales para su inserción en la sociedad. Elena Caffarena es sin duda uno de los ejemplos más notables y de mayor proyección”, releva el Rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi.

    Destacada como una de las propulsoras del movimiento feminista en Chile, en el año 1931 junto a Amanda Labarca crearon la “Asociación de Mujeres Universitarias” y en 1935 en colaboración con varias mujeres de distintos estratos socio-económicos formó el “Movimiento por enmancipación de la mujeres de Chile – MEMCH”. Este último, generó polémica cuando todas sus integrantes se declararon abiertamente feministas y que Caffarena afirmara que los embarazos no deseados, entre otras cosas, constituían una tragedia social. Tras estos comentarios los sectores más conservadores de la sociedad y la prensa de la época tildaron a la agrupación como destructora de familias y comunistas. 

    Con Pedro Aguirre Cerda a la cabeza del gobierno, en 1938, empiezan a surgir las primeras esperanzas en el conglomerado por conseguir el voto femenino. Es en ese momento que Elena Caffarena junto a Flor Heredia redactan el proyecto de ley que permitiría a las mujeres chilenas sufragar en todas las elecciones, sin embargo, la prematura muerte del Presidente puso en pausa tales objetivos. La meta trazada por estas mujeres se convirtió en una realidad el 8 de enero de 1949 cuando el Presidente Gabriel González Videla, promulgó la Ley N°929 que otorgó pleno derecho a voto a la mujer. Sin embargo, tres días después de esto Elena Caffarena vio suspendidos sus derechos civiles debido a la aplicación -en su contra- de la denominada “Ley Maldita”. Este acto arbitrario e injusto  -de acuerdo a informaciones de la época- motivó a la abogada a poner su conocimiento a disposición de todas las personas que estaban siendo perseguidas por dicha ley. 

    “Elena Caffarena es una de las promotoras de la igualdad de derechos de las mujeres más influyentes en la historia de Chile. Siguiendo su ejemplo, uno de los principales objetivos de nuestra administración es seguir avanzando en la disminución de las brechas de género existentes en los diferentes ámbitos y disciplinas que componen las culturas, las artes y el patrimonio”, dijo la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky.

    Elena Caffarena falleció el 19 de julio de 2003 a los 100 años, es hoy reconocida por su incansable y exitosa lucha por los derechos de todos aquellos que vivían bajo la injusticia y por la reivindicación y emancipación tanto de las mujeres así como de sus derechos. Figura e inspiración para los movimientos feministas actuales su legado permanece vivo en la lucha que día a día liberan las chilenas por un país con más equidad, inclusión e igualdad. 

    Desde Google Chile el gerente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas, Nicolás Schubert, señala que “es un honor para nosotros rendir este homenaje a Elena Caffarena. Su figura y trabajo han sido una inspiración para muchas mujeres en Chile e incluso ha traspasado fronteras. Es parte de nuestra cultura relevar y visibilizar a mujeres como ella, que han roto paradigmas y han trazado un camino para nuevas generaciones más diversas e inclusivas” 

    Por su parte, Ximena Jiles, nieta, historiadora y autora del libro Elena Caffarena Morice. Una “Grande de Chile” que vuelve a los 17 después de vivir un siglo” reflexiona en torno a los atributos de su abuela: “Elena Caffarena era tan valiente como protectora, tan sútil como enérgica. Tan brillante y luminosa como al mismo tiempo fiel a un muy bajo perfil. Tan bella, tan hermosa y al mismo tiempo tan escasamente vanidosa. Tan admirada por sus pares. Ella fue tan mía como de Chile y del mundo entero”.

    Finalmente, hay que recordar que los doodles son intervenciones artísticas con las que Google reemplaza su tradicional logo en ocasiones especiales, y buscan celebrar y despertar la curiosidad en torno a la vida de personas y eventos relevantes a nivel mundial, hitos históricos y grandes festividades. Todo con un carácter inclusivo y de gran calidad artística y tecnológica. 

    Fuente: Universidad de Chile

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 23 de Marzo de 2022
    Articulo Siguiente Diputados UDI: “Presidente Boric está humillando a las tropas de carabineros que intentan controlar el orden público de los delincuentes de Plaza Italia”

    Contenido relacionado

    Las Condes activa Plan Especial de Seguridad para Fiestas Patrias con patrullajes preventivos 24/7, refuerzo antiencerronas en autopistas y campaña casa a casa

    11 septiembre, 2025 - 13:17

    Entrenar durante tu ciclo menstrual: descubre cómo potenciar tu rendimiento

    11 septiembre, 2025 - 13:14

    Campaña de Invierno: VRS continúa a la baja con un 20,9% de los casos detectados

    11 septiembre, 2025 - 13:13

    El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

    11 septiembre, 2025 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?