Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile y Argentina declaran a Tierra del Fuego libre de minas antipersonales
    Comunicados de Prensa

    Chile y Argentina declaran a Tierra del Fuego libre de minas antipersonales

    3 marzo, 2015 - 00:275 Mins Lectura

    0T6A5463

    Región de Magallanes y la Antártica Chilena, 2 de marzo de 2015.- A 30 años del tratado del Tratado de Paz y Amistad y a cinco años del Tratado de Maipú, este lunes 2 de marzo los ministros de Defensa de Chile, Jorge Burgos; y de Argentina, Agustín Rossi, respectivamente, se reunieron en la Isla Grande de Tierra del Fuego para declarar la zona libre de minas antipersonales.

    La ceremonia, que contempló una destrucción simbólica de minas antipersonales en la zona cercana al Paso Internacional San Sebastián, es una muestra del cumplimiento de los compromisos internacionales contraídos en la Convención de Ottawa, al cual Chile se suscribió el año 2002 haciéndose parte de los 161 países miembros, y se sumó así al desafío global de contribuir a la disminución de víctimas de estas armas en el mundo.

    Jorge Burgos calificó la eliminación de las minas antipersonales en la zona como una “gran noticia para Argentina y para Chile, pero particularmente para los ciudadanos argentinos y chilenos que habitan en Tierra del Fuego, que cotidianamente hacen comercio, turismo, entre ambas naciones”.

    “Es un paso más en la manifestación cotidiana de trabajo conjunto de ambos países, y en particular de ambos ministerios. Como lo destacaba el ministro Rossi, la decisión de los Estados de las Presidentas de la República, de implementar en la cotidianeidad, en lo concreto, hacer un trabajo conjunto cada día más profundo en materias de Defensa. Tal como decía el ministro Rossi— los ministerios de Defensa, las agencias de Defensa que antaño podían ser un obstáculo en la unidad de ambos países— en el caso chileno y argentino han sido elementos catalizadores y motivantes de este trabajo de presente y futuro”, agregó el secretario de Estado chileno.

    El ministro Agustín Rossi también valoró la noticia: “el hecho de poder declarar a la Isla Grande de Tierra del Fuego como libre de minas antipersonales me parece de gran significancia”.

    “Todas las tareas que venimos realizando en conjunto afianzan el espíritu de paz. Es inigualable la sensación de saber que uno está trabajando con países hermanos a la hora de gobernar y de tomar decisiones. Cuando uno encuentra colaboración y complementación, se facilitan las tareas”, agregó el titular de Argentina.

    A nivel nacional, Chile ha destruido más de 96 mil minas antipersonales, lo que representa un avance del 52,94%; mientras que en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, las minas eliminadas son más de 9.900, alcanzando un porcentaje de destrucción del 78,03% y una superficie liberada de 55,02%.

    Con respecto al avance en las labores de destrucción de estos explosivos en la Región de Magallanes, el ministro Burgos dijo que “hoy día estamos en un 78%, en consecuencia, creemos que si seguimos trabajando así, invirtiendo más en esto, vamos a poder decir el 2020 que hemos cumplido a cabalidad con el Convenio de Ottawa”.

    En otras regiones también se registran avances: en Arica y Parinacota un 46,05% de las minas ya fueron destruidas, en la Región de Antofagasta se eliminó el 74,98% de los artefactos explosivos y en la Región de Tarapacá, la cifra llega al 11,07%.

    En mayo de 2014, inspectores internacionales visitaron nuestro país y lo reconocieron por su alto y eficaz compromiso con los mandatos de la Convención de Ottawa. Lo eligieron como anfitrión en 2016 de la “15ª Reunión de los Estados Partes de la Convención de Ottawa sobre Minas Antipersonal”, una nueva valoración de nuestras capacidades y del trabajo constante y profesional que se ha venido realizando a favor de la paz, la seguridad y los derechos de las personas.

    Desminado Austral

    0T6A5421

    Las operaciones de desminado en las Islas Australes de Tierra del Fuego están a cargo de la Armada de Chile, a través de la Partida de Operaciones de Minas Terrestres de la Armada (POMTA). Iniciaron las operaciones de desminado en la Isla Hornos (parque nacional) el 14 de Febrero de 2009, finalizando el 19 de Marzo de 2010. Entre el 22 y el 25 de Marzo de 2010, fue certificado este trabajo y el 12 de Julio 2010 fue declarado como “Terreno Libres de Minas”, en dicha Isla se encontraron las 200 minas declaradas.

    Posteriormente, la POMTA se trasladó a la Isla Picton, para iniciar el 1 de febrero 2011 las operaciones de desminado en esta zona del Canal Beagle. La mayor restricción al avance del trabajo y la seguridad del personal la constituyen las rigurosas condiciones climatológicas existentes en la zona y que influyen en forma importante, especialmente ante la eventual necesidad de tener que realizar una evacuación de heridos. Por lo anterior, los trabajos en la Isla se realizan sólo desde septiembre a abril.

    Esta unidad de desminado de la Armada, posee aproximadamente 30 Infantes de Marina, entre desminadores y personal de apoyo. A esto se suma el importante apoyo de la Fuerza Aérea con un Helicóptero Bell 412, las respectivas tripulaciones, personal técnico y mecánico, y que está en condiciones de actuar en caso de la ocurrencia de algún accidente que obligue el traslado del afectado a un centro asistencial. Es importante destacar que cada Unidad de Desminado cuenta con una ambulancia completamente habilitada y un médico cirujano con su equipo para dar los primeros auxilios al accidentado.

    Entre Chile y Argentina existe un “Memorándum de Entendimiento para la Evacuación Médica de Emergencia en Tareas de Desminado Humanitario”, que beneficia a desminadores chilenos que están laborando en la región de Magallanes. El acuerdo contempla: atención médica especializada en centros hospitalarios por heridas que se produzcan derivado de la limpieza de CMs., aeronaves chilenas podrán sobrevolar territorio argentino en su trayecto hacia Punta Arenas (oportunas comunicaciones), en trabajo conjunto en un Plan de Evacuación y autoridades en coordinación (Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, en Chile, y el Comandante de la Zona naval de Ushuaia, en Argentina).

    Fuente: Prensa Ministerio de Defensa.

    Articulo AnteriorRecuerdan a Daniel Zamudio a 3 años del “brutal” homicidio
    Articulo Siguiente Subsecretario Aleuy encabeza reunión ante “erupción débil” del Volcán Villarrica

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?