Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Salud resaltó aumento de trasplantes en visita a tres receptoras de corazón en el Instituto Nacional del Tórax
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Salud resaltó aumento de trasplantes en visita a tres receptoras de corazón en el Instituto Nacional del Tórax

    8 marzo, 2019 - 19:186 Mins Lectura

    El Ministro de Salud, Emilio Santelices, efectuó una visita al Instituto del Tórax para compartir con tres mujeres que durante febrero fueron trasplantadas de corazón en ese recinto y que se recuperan satisfactoriamente de sus cirugías en la UCI del establecimiento.

    El Secretario de Estado acudió al lugar el jueves 7 de marzo y calificó como un signo de esperanza estas intervenciones, que reflejan la mejoría de cifras durante los dos primeros meses de este año.

    Al Ministro Santelices, quien felicitó al equipo de trasplante del Instituto, le acompañaron la Directora del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, María Elena Sepúlveda, y el Director del Instituto Nacional del Tórax, Doctor Alberto Vargas. Ellos compartieron con las chilenas Carolina Sanhueza, de 39 años, y Jimena Hernández, de 43 años, y con la venezolana Dayana Arcia, de 33 años, quienes se encuentran estabilizadas, conscientes y desconectadas, prontas a regresar a sus hogares.

    “Este esfuerzo demuestra que como nuestro país, el sistema público y el Instituto del Tórax poseen los máximos estándares internacionales para tener los resultados que tenemos en esta área. Carolina, Jimena y Dayana representan tres vidas y tres historias de esfuerzo y de lucha. Cada una me dijo que tenía una nueva oportunidad de comenzar a vivir, y eso ha ocurrido gracias al maravilloso equipo de este hospital del servicio público. No es habitual esta circunstancia de efectuar operaciones como estas tan seguidas en un mismo sitio, por lo que resalto la labor del maravilloso equipo del Instituto del Tórax, con especialistas dedicados las 24 horas a cuidar a estas pacientes que pronto volverán sus casas”, destacó el Ministro Santelices.

    El Ministro añadió que “hoy cerca de tres millones 900 mil chilenos aparecen en el Registro de No Donantes, y puede que no lo sepan. La nueva Ley de Trasplante (ya aprobada por el Senado y la Cámara de Diputado) nos compromete como Minsal a hacerles un llamado a ellos para que rectifiquen o ratifiquen que quieren ser donantes y a instalar el concepto de Donante Universal. Pero necesitamos tener su registro, y para ello queremos que visiten la página web www.yodonovida.minsal.cl para que busquen su RUT y establezcan que quieren dar vida y amor si se ven enfrentados a una situación catastrófica. Además, les mandaremos una carta a todos quienes no hagan trámite de manera espontánea pues nuestro compromiso es que en un año podamos decir que hemos incorporada nada más y nada menos que a esos tres millones 900 mil chilenos a la lista de donantes”.

    El Ministro de salud explicó que “el inicio de 2019 es de esperanza, porque se está recuperando el número de trasplantes. Está ocurriendo algo extraordinario, pues por cada paciente que dona órganos se ha superado con creces el número de trasplantes respecto del año pasado, lo que no es casualidad. En enero y febrero tuvimos 20 donantes y 65 trasplantes. Nuestros equipos están con mayor experiencia y se ha mejorado la organización. Una gran muestra son estos tres trasplantes de corazón en un mismo recinto. Ese es el camino que hay que seguir y que nos llevó a impulsar la nueva Ley de Trasplante. Los números van al alza y muestran que los chilenos estamos abrazando el valor de la solidaridad para cambiarle la cara a la Salud Pública de Chile y ayudar a las 1.998 personas que siguen en lista de espera aguardando un órgano”.

    Los datos actualizados entregados al jueves 7 de marzo por el Departamento de Coordinación de Procuramiento, Trasplante de Órganos y Tejidos del Minsal que en 2018 a la misma fecha hubo 19 donantes y ahora se registraron 22. Y agregan que el año pasado se registraron 54 trasplantes durante el mismo periodo, mientras que en 2019 fueron contabilizados 68.

    EL AGRADECIMIENTO DE LAS TRASPLANTADAS

    “Cuando me dijeron que necesitaba de un trasplante me imaginé una eterna espera o que me iba a morir, porque en Chile la gente no dona. Por eso para mí esto es un milagro, estoy muy feliz. Estoy agradecida de Dios por mi trasplante, ya que no tenía la fe en que la cirugía llegara tan rápido. Ahora toda mi familia es donante”, dijo Carolina Sanhueza, técnico paramédico en un Cesfam de La Florida y la primera del trío de pacientes en ser trasplantada. Ella no tenía antecedentes cardíacos previos y se infartó durante sus vacaciones en El Tabo. Fue derivada a la Clínica Las Condes, desde donde fue trasladada al Instituto del Tórax el sábado 26 de enero para ser conectada a asistencia ventricular y ser objeto de la operación el lunes 11 de febrero.

    “Ahora que tengo esta nueva ventana de vida quiero hacer lo mismo que hacía antes, volver a ser yo. El último periodo fue difícil para mí, muchas veces llegaba a penas a la urgencia. Yo era donante y mi familia me da ánimo en la recuperación”, contó Jimena Hernández, trasplantada el miércoles 13 de febrero y quien ingresó al establecimiento público el martes 8 de enero de Providencia, derivada desde el Hospital Sótero del Río para evaluación por miocardiopatía dilatada izquémica. Debido a su su gravedad fue conectada a asistencia biventricular.

    “Hace años mi hijo vino a Chile y vine para despedirme de él. Mi idea era aprovechar el tiempo que Dios me permitiera estar con él. Me dieron una nueva vida. Todo esto fue un milagro. La oportunidad que me dio Dios y la voy a aprovechar. Todo pasó muy rápido, aún estoy aquí viva. Aprendí que uno no debe perder la fe. Ahora soy venezolana con corazón chileno. Quiero comenzar una vida nueva”, señaló Dayana Arcia, derivada desde la Posta Central con miocardiopatía dilatada y shock cardiogénico. La conectaron a ECMO periférico y fue trasplantada sin complicaciones el jueves 21 de febrero. Ella ingresó a Chile el lunes el 12 de noviembre con antecedentes cardíacos que en su país se controlaba de manera normal con medicamentos, pero allá no tenía chances de recibir un corazón.

    El Doctor Víctor Rossel, del Programa de Trasplante Cardíaco Instituto del Tórax, precisó que “las tres pacientes llegaron en una situación de falla cardíaca bastante avanzada, pero sus trasplantes han evolucionado de manera satisfactoria hasta ahora”.

    Por su parte, el Director del Instituto del Tórax, Alberto Vargas, agradeció la visita del Ministro al señalar que “estos tres trasplantes reflejan el esfuerzo humano de equipos que están dispuestos 24 horas para poder recepcionar órganos y trasplantar a pacientes que están en lista de espera. Es un esfuerzo en tecnología y en coordinación de la red asistencial. Nos llena de orgullo lo que estamos haciendo y marcarnos el camino para continuar con eficiencia y esfuerzo respondiendo a los problemas de salud de nuestra población”.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorSubsecretaria de Salud Pública llamó a realizar detección temprana de cáncer de cuello uterino
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Sábado 09 de marzo de 2019

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?