Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MÁS DE 2000 PIEZAS DE PLÁSTICO ENCONTRÓ GREENPEACE EN BALNEARIO MUNICIPAL
    Comunicados de Prensa

    MÁS DE 2000 PIEZAS DE PLÁSTICO ENCONTRÓ GREENPEACE EN BALNEARIO MUNICIPAL

    16 febrero, 2019 - 15:233 Mins Lectura

    “Estamos impactados con la basura plástica que hemos encontrado. Más 2000 piezas de plástico en una playa  que parece limpia, pero hemos recolectado botellas, bombillas, vasos, colillas de cigarrillos y una enorme cantidad de basura que no se ve pero está ahí y quedará por al menos 100 años porque el plástico demora en degradarse al menos un siglo.  Parece invisible, pero estamos veraneando en medio de basura plástica”, explica la vocera de Greenpeace, Soledad Acuña.    

    El movimiento ciudadano “Chile sin Plásticos” organizado por la organización ambientalista Greenpeace llegó hasta Antofagasta junto a activistas locales y nacionales para realizar durante este fin de semana una limpieza de playa y una auditoría de la contaminación en el balneario municipal y así ilustrar la cantidad de plástico que se genera entre los veraneantes de la región. Además, instalaron dos botellas gigantes que impactaron a quienes estaban en el lugar.  

    La actividad fue organizada por Greenpeace y busca alertar respecto de la severa contaminación por plásticos que enfrenta Antofagasta que según un estudio de científicos de la basura es “la región más contaminada de Chile”.

    “Estamos impactados con la basura plástica que hemos encontrado. Más 2000 piezas de plástico en una playa  que parece limpia, pero hemos recolectado botellas, bombillas, vasos, colillas de cigarrillos y una enorme cantidad de basura que no se ve pero está ahí y quedará por al menos 100 años porque el plástico demora en degradarse al menos un siglo.  Parece invisible, pero estamos veraneando en medio de basura plástica”, explica la vocera de Greenpeace, Soledad Acuña.    

    Y agrega: ” La última encuesta nacional de Medio Ambiente indica que para los Antofagastinos la problemática de la basura es el segundo tema más importante después de la contaminación de aire y Antofagasta. Por eso estamos aquí, porque nos preocupa el nivel de contaminación de Antofagasta y queremos  visibilizar la enorme cantidad de plástico que se desechan en la región como botellas, bombillas, bolsas, vasos y otros elementos desechable que tenemos 5 minutos en nuestras manos pero que demoran cientos de años en desaparecer”.

    En Chile, el consumo de plásticos por persona es de 51 kilos por año. Ésto está aumentando año con año en relación con el consumo y crecimiento económico. Si seguimos con esta tendencia, estaremos consumiendo cerca de 40 kilos sólo de basura plástica en el año 2020. 

    “En este alarmante escenario es que emplazamos  a la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, para que asuma un rol de verdadero liderazgo y elaboren un proyecto que prohíba los plásticos de un solo uso”, enfatizó Acuña.

    La organización ambientalista, Greenpeace, invita a sumarse a la petición y movimiento #ChileSinPlásticos en www.greenpeace.cl  para hacer una fuerza ciudadana que le pida al ministerio del medio ambiente que lidere una ley que elimine los plásticos de un solo uso como ya lo hizo la Unión Europea y Perú. 

    La acción de Greenpeace también incluyó la instalación de dos  botellas tienen 12 metros de largo  que han sido utilizadas en diversas acciones en el mundo, incluyendo Croacia, España y Hong Kong y que  ahora llegan a Antofagasta. Desde aquí  seguirán a fin de mes rumbo a otros países para participar en otras campañas de alerta respecto de la contaminación por plásticos .

    Fuente: Greenpeace.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de Febrero de 2019
    Articulo Siguiente Ministro Walker en Biobío: “Esta batalla contra el fuego la vamos a ganar siempre que contemos con el apoyo de todos los chilenos”

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?