Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Imacec habría crecido 2,5% en Enero de 2015
    Comunicados de Prensa

    Imacec habría crecido 2,5% en Enero de 2015

    27 febrero, 2015 - 14:234 Mins Lectura

    Los indicadores de actividad sectorial publicados por el INE permiten estimar una expansión del Imacec de aproximadamente 2,5% en 12 meses para enero, ubicándose nuevamente en el rango superior de proyecciones de crecimiento contenidas en la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central de Chile (entre 1,8% y 2,7%). Si bien esta expansión de 2,5% en el primer mes del año sería inferior a la de diciembre último (2,9%), tiende a ratificar que la desaceleración de la actividad está cediendo, para avalar las mejores proyecciones para 2015 que acercan el crecimiento a  un 3%.

    Pese a que el mes contó con un día hábil menos, todos los indicadores sectoriales mostraron cifras en azul. La industria creció en 1% (3,1% en diciembre último), con importantes avances en los rubros ligados a exportaciones (alimentos, maderas, productos químicos y minerales) y la producción minera tuvo una expansión record de 10,1%, causado por una mayor producción de cobre. Las exportaciones mostraron por segundo mes consecutivo un alza de dos dígitos (14%), lo cual tiene efectos positivos sobre actividades colindantes como transportes, seguros y servicios en general.

    Los indicadores ligados al consumo tuvieron también un comportamiento más satisfactorio, lo cual es coherente con la fortaleza que mantiene la creación de empleos y cierto repunte en los salarios reales provocados por la menor inflación. Las ventas minoristas crecieron en 1,8% real (1,9% en enero) y las ventas de bienes no durables empinaron su crecimiento a 5,9%, desde un promedio del orden de 3% en los tres meses precedentes. Las cifras dejan ver una mejoría en las ventas de todas las líneas de productos, desde alimentos, farmacia, vestuario y calzado, materiales de construcción hasta bienes durables no automóviles. Es sólo en esta línea de productos que se aprecia un deterioro, apreciándose una caída de -27,7% en 12 meses, neutralizando el abultamiento de ventas en diciembre por efectos promocionales y estacionales. Las ventas de supermercados también aceleraron el paso, con un alza de 5,4%, favorecida por la existencia de un sábado adicional.

    Los indicadores de actividad de la construcción sugieren que el sector se asoma a un punto de inflexión. La contracción de -2,4% observada en agosto de 2014 se moderó a -1,1% en noviembre y nuestras estimaciones apuntan a una cifra cercana a -0,7% en diciembre y -0,6% en enero, en señal de una esperada (aunque moderada) recuperación de la construcción a lo largo de los próximos meses, consistente además con cambios regulatorios que afectarán con IVA las ventas de viviendas a partir de 2016 en adelante.

    Las importaciones siguen rezagadas respecto al mejor desempeño de las ventas minoristas. Las internaciones de bienes de consumo se redujeron en 15% en 12 meses    (-7% en diciembre), y las de bienes de capital en -19%, neutralizando el mejorado desempeño del mes precedente (24%).

    El mercado laboral está siendo fuertemente liderado por la generación de empleos públicos y de servicios y un fortalecimiento del empleo asalariado. Esto significó que del total de 114 mil empleos generados en 12 meses, 81 mil se orientaron exclusivamente a los sectores de administración pública, enseñanza y servicios sociales y de salud.

    En definitiva, el crecimiento económico del mes de enero alimenta las esperanzas de que  la actividad económica mejore, favorecida por un mejor desempeño en el consumo de los hogares, un fortalecimiento de los ingresos salariales por una activa creación de empleos del sector público y una mayor competitividad ligada a los rubros industriales exportadores. Todo ello en un contexto de menores costos ligados a las menores cotizaciones del petróleo. 

     Nuestras proyecciones preliminares apuntan a un crecimiento de 2,7% en 2015 con sesgo al alza.

     

    Fuente: Prensa Cámara de Comercio de Santiago.

    Articulo AnteriorJefa de Estado encabezó la inauguración de la Cumbre ONU Mujeres
    Articulo Siguiente Estudio digital muestra que el Festival de Viña del Mar ha llegado a más de 2 mil millones de usuarios de redes sociales.

    Contenido relacionado

    Dirección Regional del Trabajo recibe camioneta todo terreno para reforzar fiscalizaciones en La Serena, La Higuera y Valle del Elqui   

    7 agosto, 2025 - 15:55

    Región de Los Lagos aprueba instrumentos estratégicos para potenciar la inversión, la innovación y la sostenibilidad productiva

    7 agosto, 2025 - 15:53

    Compromiso Minero presenta la agenda de actividades para el Mes de la Minería 2025

    7 agosto, 2025 - 15:51

    El poder del placer: Los beneficios físicos y psicológicos del orgasmo femenino

    7 agosto, 2025 - 15:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?