Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ausentismo laboral en Chile es un 53% más alto que el promedio estimado por la OCDE para sus integrantes
    Comunicados de Prensa

    Ausentismo laboral en Chile es un 53% más alto que el promedio estimado por la OCDE para sus integrantes

    26 febrero, 2015 - 13:015 Mins Lectura

    Se estima que el costo para una empresa,  de un trabajador con licencia médica equivale al menos al 50% de su sueldo, considerando costos directos e indirectos como sobredotación, acumulación de vacaciones y antigüedad, horas extras, capacitación de reemplazantes, baja productividad, daño en equipos, gasto en uniformes, etc.

     

    Según el ranking de la OCDE para el año 2012, los países que forman parte tienen un promedio de ausentismo laboral de 11 días al año por trabajador, donde Chile tiene un promedio de 15,6 días. Según un estudio de Inmune, Chile aparece con un índice de ausentismo anual de 16,8 días por trabajador, cifra un 53% más alta que el promedio que estima la OCDE para sus integrantes.

     

    Inmune, como organización que promueve el buen uso de las licencias médicas y enfocada a reducir el fraude en el sistema de salud, desde su unidad de negocios Inmune Empleadores, ha desarrollado una fórmula probada para combatir el mal uso de licencias médicas en las empresas y que permite reducir el ausentismo por este concepto, disminuir costos y mermas operacionales y mejorar el clima laboral producto de la creación de un ambiente de control.

     

    El estudio de Inmune, que incluye datos de 2014 con información en todas las regiones del país, corresponde a 26 empresas de 5 grandes rubros y cuenta con un registro de 63.000 empleados.

     

    Según indica el estudio, el ausentismo al interior de las empresas, producto de todo tipo de licencias médicas licencias médicas por enfermedad común, licencias médicas maternales, licencias médicas por enfermedad grave de hijo menor de un año, licencias médicas por enfermedad laboral, entre otras), además de fallas, no debiese superar el 3% y en algunos rubros se supera con creces.

     

    Ejemplo de ello es el sector de Transportes que presenta los mayores niveles de ausentismo, alcanzando un 7% de ausentismo en promedio para el 2014, solo por licencias médicas por enfermedad común, lo que equivale a 26 días anuales perdidos por cada empleado. Además, estos niveles son aún mayores para  distintas épocas del año. Otros sectores altamente afectados por el ausentismo laboral son Retail con 5,2%, Industria Financiera con 5% y Productiva con 3,84%.

     

    El nacimiento de Inmune en 2009 coincide con un aumento desorbitante en el gasto de las licencias médicas en Chile entre los años 2005 y 2009, cifra que se duplicó sin existir una razón médica, epidemiológica, legal u otra que explicaran esta alza. El Ministerio de Salud estima que entre el 25 y el 30% de las licencias médicas emitidas son licencias falsas o fraudulentas, lo que genera un costo al sistema de salud de USD 300 MM anuales.

     

    Inmune calcula que el costo de un trabajador con licencia equivale al menos al 50% de su sueldo, incluyendo costos directos e indirectos como sobredotación, acumulación de vacaciones y antigüedad, seguros colectivos, beneficios, costos de capacitación de reemplazantes y baja productividad inicial de éstos, bonos anuales, horas extra, empeoramiento del ambiente laboral, efecto contagio, daño en equipos, gasto en uniformes, etc.

     

    Inmune tiene fuerte presencia en la Región Metropolitana, seguido por la VI Región, donde trabaja con importantes empresas del sector ayudando a reducir el ausentismo laboral. En dicha región se alcanza un 7% de ausentismo e Inmune, y tras un año de trabajo, ha obtenido excelentes resultados logrando disminuir hasta un 54% el ausentismo. Las regiones que la siguen son la Región Metropolitana con 5%, la novena y la séptima con 4%, el resto de regiones ya estarían dentro o por debajo del 3% considerado normal, lo que no implica que en algunas industrias o épocas esta cifra sea superada.

     

    Constanza Daniels, Gerente de Inmune Empleadores, explica: “Cuando la cifra del 3% se supera, entramos nosotros a enfrentar las irregularidades que puedan existir producto de licencias médicas obtenidas de manera fraudulenta, disminuyendo automáticamente esa tasa. Si no se interviene a tiempo, la curva se dispara y es cada vez más difícil resolver el problema, el cual es altamente contagioso”.

     

    El análisis de Inmune establece que los meses de invierno son los que presentan mayores niveles de ausentismo. De igual forma y según datos de la Superintendencia de Salud, invierno es la época en la que se emiten más licencias médicas, explicado posiblemente por enfermedades respiratorias. No obstante, para la sexta región los resultados varían puesto que es en los meses de verano (febrero y marzo) cuando más ausentismo se produce, alcanzando niveles similares a los de junio-julio del resto de regiones, pudiendo tener como explicación la alta oferta de trabajo temporal asociado a la fruta.

     

    Acerca de INMUNE

    Inmune (www.inmune.cl) es una organización que nació el año 2009 con el fin de promover el buen uso de las licencias médicas y ayudar a reducir el fraude en el sistema de salud, a través de estrategias legales y herramientas innovadoras. En Inmune nos dedicamos a promover el uso correcto de la licencia médica y advertir sobre los riesgos que implica su uso irregular. De este modo, buscamos combatir el fraude en el sistema de salud generado por fraude previsional.

     

    Fuente: Jankelevich & Zaninovic Comunicaciones. 

    Articulo AnteriorEvópoli lanza campaña #ChileAbrazaVenezuela
    Articulo Siguiente Amplitud: “Es clave legislar con mayor dureza sobre la relación entre la política y los negocios”

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?