Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio del Medio Ambiente ingresa a la Contraloría el Plan de Descontaminación Atmosférica para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví
    Comunicados de Prensa

    Ministerio del Medio Ambiente ingresa a la Contraloría el Plan de Descontaminación Atmosférica para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví

    28 diciembre, 2018 - 14:354 Mins Lectura
    • La iniciativa contempla el control y la reducción de emisiones a las empresas de la zona, con una fiscalización permanente de la Superintendencia del Medio Ambiente, el rediseño de la red de monitoreo y gestión de episodios críticos durante todo el año, entre otras medidas. 
    • Junto al plan de descontaminación, también se ingresó la norma primaria de calidad para el dióxido de azufre, que incorpora por primera vez un límite de 1 hora, que permite enfrentar los peaks de este contaminante que afecta a la población.

    El Ministerio del Medio Ambiente ingresó a la Contraloría General de la República el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví. La propuesta es parte de las medidas adoptadas por el gobierno para entregar una solución definitiva a los problemas de contaminación ambiental que afectan a la zona hace más de 50 años.

    El PPDA contempla el congelamiento inmediato de las emisiones y la reducción de material particulado (MP), dióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx) en un plazo de tres años para las empresas Codelco Ventanas, AES Gener y Enap, responsables del 75% de las emisiones de MP, del 99% del SO2 y del 81% de las emisiones de NOx.

    La iniciativa también establece el control de emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV), que actualmente no cuentan con una regulación, y que aplica a las empresas Copec, GNL Quintero, Oxiquim, Gasmar, ENEX, Enap Aconcagua, Enap Quintero, Abastible, Lipigas y Basf.

    Otra de las medidas incorporadas y que fue muy destacada en la participación ciudadana del plan establece el control de emisiones de material particulado de áridos y almacenamiento de graneles al aire libre, que apunta principalmente a los acopios de carbón y concentrados de cobre, y deberá ser cumplida por AES Gener, Codelco Ventanas, Catamutun y Puerto Ventanas. Las empresas tendrán un plazo máximo de 24 meses para adaptarse.
     
    Fiscalización permanente de la SMA
    El plan de descontaminación establece la fiscalización permanente de la Superintendencia del Medio Ambiente. La SMA instalará, en un plazo de tres meses desde la publicación del plan, una oficina en Quintero con fiscalizadores que tendrán dedicación exclusiva para garantizar el cumplimiento de las medidas adoptadas.
     
    Implementación de un Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC)
    Esta acción tiene como objetivo prevenir y controlar oportunamente situaciones que afecten la salud de la población. Esta se extenderá durante todo el año, con un pronóstico diario de ventilación a base al cual se implementan medidas de reducción de emisiones que están contenidas en los planes operacionales de las industrias.

    Nueva red de monitoreo de calidad del aire
    El Ministerio del Medio Ambiente implementará una nueva red de monitoreo de calidad del aire, que contará con la supervisión permanente del Estado de Chile. Se incluye un rediseño y modernización de la red actual, con más tecnología, para garantizar la transparencia y el acceso oportuno a la información.
     
    Amplia participación ciudadana
    El gobierno tomó la decisión de hacer el plan completo de nuevo en un plazo de tres meses, del cual más del 50% del tiempo se dedicó al proceso de participación ciudadana.

    En las actividades presenciales participaron 431 personas. Por otra parte, se recibieron 777 observaciones en todo el proceso de participación ciudadana, que se extendió desde el 5 de noviembre al 14 de diciembre.

    La meta del PPDA es alcanzar el pleno cumplimiento de las normas de calidad del aire en un plazo máximo de 5 años. Se espera que con el congelamiento de las emisiones, de carácter inmediato y la gestión de episodios críticos, mejore la calidad del aire en la zona a partir de su publicación.
     
    Norma primaria de calidad del aire de dióxido de azufre 
    Junto al PPDA de Concón, Quintero y Puchuncaví, el Ministerio del Medio Ambiente también ingresó la Norma Primaria de Calidad de Aire para Dióxido de Azufre, de alcance nacional, que tiene como objetivo proteger la salud de las personas de los efectos agudos y crónicos generados por la exposición a concentraciones en el aire de SO2.
     
    Esta nueva norma incorpora de forma inédita el valor de una hora, en línea con lo que ocurre a nivel mundial porque los efectos en la salud de este contaminante se evidencian especialmente después de peaks de SO2 de corta duración, muy frecuentes en zonas industriales con presencia de fundiciones de cobre y termoeléctricas a carbón.

    Fuente: Prensa MMA.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 28 de diciembre de 2018
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 28 de diciembre de 2018

    Contenido relacionado

    Estudiantes PUCV obtienen 3° lugar en concurso sobre investigación de mercado en beneficio de organizaciones sociales

    30 agosto, 2025 - 19:06

    El futuro de las energías renovables será el tema central de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    30 agosto, 2025 - 19:04

    Dormir boca abajo: Expertos señalan si es recomendable y revelan cuál es la mejor posición para el descanso

    30 agosto, 2025 - 10:59

    Ropa para perros: Revelan qué canes deberían usarlas y qué tipo de tela es la adecuada

    30 agosto, 2025 - 10:57
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?