Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios: Inversión de sanitarias en producción de agua potable y mayor seguridad del abastecimiento aumentó 53% en 2018
    Comunicados de Prensa

    Estudio de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios: Inversión de sanitarias en producción de agua potable y mayor seguridad del abastecimiento aumentó 53% en 2018

    26 diciembre, 2018 - 18:23Updated:26 diciembre, 2018 - 18:233 Mins Lectura

    La industria destinó recursos por más de $100 mil millones a nueva infraestructura para producción y distribución de agua potable, obras de seguridad y educación para uso responsable del agua.

    Más de $100.000 millones (unos US$ 150 millones) desembolsaron las empresas de servicios sanitarios en 2018, para asegurar la producción de agua potable y enfrentar eventos que pudieran poner en riesgo la continuidad del servicio, según un catastro de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, Andess AG.

    “La mayor demanda por crecimiento demográfico y el incremento de la frecuencia de eventos asociados con el cambio climático han generado un cambio en el foco de las inversiones de la industria”, destacó la presidenta de Andess, Jessica López. “Si hace cinco años los esfuerzos iban a crear capacidad de tratamiento de aguas servidas, hoy buscan satisfacer la mayor demanda y asegurar la provisión de agua potable en un entorno cada vez más exigente”.

    Las inversiones en producción de agua potable y seguridad del abastecimiento en 2018 ascendieron a $ 91 mil millones, un 53% más que los $60.000 millones de 2017. Esa cifra considera nuevas fuentes de agua mediante la construcción, reemplazo y habilitación de sondajes (pozos); construcción de tranques y nuevas obras de captación; compra de equipos electrógenos para la operación de sondajes, plantas de potabilización y plantas elevadoras de agua potable durante cortes de energía eléctrica; y construcción de nuevas plantas de producción de agua potable y/o instalación de filtros para su mejoramiento.

    La suma también incluye la construcción de obras de seguridad del abastecimiento (estanques), y el desarrollo de tecnologías para una mejor gestión y  control operacional de los procesos de producción y distribución de agua potable.

    Por otra parte, para paliar el déficit hídrico en zonas vulnerables, las compañías destinaron $10 mil millones al arriendo de derechos de aprovechamiento, a compra y transporte de agua cruda y, también, a campañas de educación para el uso responsable del agua.

    “El panorama hídrico de los meses de verano es desafiante, pero en principio no se prevén grandes problemas. Sin perjuicio de ello, las compañías se han preparado para enfrentar escenarios complejos y cuentas con planes de emergencia para asegurar el suministro de agua potable en el caso de emergencias. Todo ello se ha coordinado con la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), y con las autoridades regionales y locales”, explicó la presidenta del gremio.

    El informe Plan Verano 2019 presenta información relativa a las obras realizadas por 14 empresas sanitarias, que en conjunto atienden a cerca del 93% de los clientes urbanos del país, unos 17 millones de personas. El documento revisa la situación hídrica de 316 localidades, a partir del análisis de vulnerabilidad de sus fuentes de abastecimiento, balances de oferta y demanda, entre otras materias. Cabe precisar que el catastro de Andess sólo incluye los recursos destinados al agua potable; ello no considera los recursos que las empresas han destinados a alcantarillado o disposición de aguas servidas.

    El grupo de empresas que forman parte del estudio realizado por Andess está conformado por Aguas del Altiplano, Aguas Antofagasta, Aguas Chañar, Aguas del Valle, Esval, Aguas Andinas, Aguas Cordillera, Aguas Manquehue, Essbio, Nuevosur, Aguas Araucanía, Essal, Aguas Patagonia y Aguas Magallanes.

    Fuente: Factor C

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 27 de diciembre de 2018
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (3) Miércoles 26 de diciembre de 2018

    Contenido relacionado

    Estudiantes PUCV obtienen 3° lugar en concurso sobre investigación de mercado en beneficio de organizaciones sociales

    30 agosto, 2025 - 19:06

    El futuro de las energías renovables será el tema central de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    30 agosto, 2025 - 19:04

    Dormir boca abajo: Expertos señalan si es recomendable y revelan cuál es la mejor posición para el descanso

    30 agosto, 2025 - 10:59

    Ropa para perros: Revelan qué canes deberían usarlas y qué tipo de tela es la adecuada

    30 agosto, 2025 - 10:57
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?