Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro del Medio Ambiente Pablo Badenier participa en inauguración del primer sistema de bicicletas públicas de Santiago
    Comunicados de Prensa

    Ministro del Medio Ambiente Pablo Badenier participa en inauguración del primer sistema de bicicletas públicas de Santiago

    24 febrero, 2015 - 15:045 Mins Lectura
    • Este martes comenzó a operar la primera etapa de las bicicletas públicas en la comuna de Santaigo. Ya están funcionando 18 estaciones, de un total de 40 que se instalarán en el primer semestre.

    El ministro Pablo Badenier participó en el inicio de un nuevo hito dentro de las políticas de movilidad sustentable que lleva adelante la Municipalidad de Santiago, se trata del primer sistema de bicicletas públicas de la comuna, el que está integrado a otras 13 comunas de la ciudad.

    El titular del Medio Ambiente, acompañó a la Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá; el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego; el CEO de Bcycle Latam, Alejandro Powell y el Gerente de Marketing y Sustentabilidad de Banco Itaú, Jaime Uribe, quienes inauguraron el  proyecto Bikesantiago en la estación ubicada en Tenderini con Agustinas, a un costado del Teatro Municipal.

    Ese punto es sólo uno de los 18 que ya se encuentran operando y que estarán focalizados, en una primera fase, en el Casco Histórico en el que existe un alto tránsito de personas. Algunas de las zonas que ya cuentan con una estación de Bikesantiago son la Plaza de Armas, el Palacio de La Moneda, la Casa Central de la Universidad de Chile o los barrios como Lastarria y Bellas Artes.  A eso se suma una extensión hacia el barrio Universitario y otra al sector de Santa Isabel con Carmen. Durante el primer semestre, se instalarán una veintena de nuevas estaciones que permitirán abarcar todo el territorio de la comuna, incluyendo zonas como Beauchef, el eje Santa Isabel, Quinta Normal, Franklin, entre otros.

    El moderno sistema considera estaciones sustentables que se cargan a través de paneles solares. Desde ellas se podrán retirar y entregar las bicicletas de alto estándar que incluye el proyecto con materiales de calidad y resistencia, cambio de tres velocidades, luces LED, frenos de disco y  monitoreo en tiempo real vía GPS, entre otras características.

    El Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, destacó el aporte que puede hacer este tipo de iniciativas a la reducción de la contaminación atmosférica. “La bicicleta es parte de la solución integral que nos va a permitir tener mejor calidad de vida.  Es un medio de transporte que se puede utilizar desde  ahora habitualmente, no solo para hacer ejercicio, sino para movilizarnos a nuestros puntos de trabajo, a nuestras residencias  y desde la perspectiva ambiental, es una gran colaboración en poder disminuir las concentraciones de contaminantes que hay en la región metropolitana”.

    “Nuestra gestión se ha encargado de priorizar los métodos de desplazamiento sustentables a través de la ampliación de los espacios para peatones, la construcción de ciclovías y mejorar los espacios para el transporte público. Dentro de ese marco, tener bicicletas a disposición de los residentes o usuarios de la comuna, era un paso fundamental”, aseguró la alcaldesa Carolina Tohá.

    En tanto, el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, expresó su alegría por la expansión de Bikesantiago señalando que “estamos haciendo realidad cada día más que nuestra capital sea una ciudad pedaleable. La expansión del sistema público de bicicletas es el mejor ejemplo de que podemos hacer proyectos como ciudad integrada y dejar de ser 52 islas”.

    Bikesantiago – iniciativa de Bcycle Latam auspiciada por Itaú- tiene presencia en otras 3 comunas: Providencia, Vitacura y Lo Barnechea. A eso se sumarán otras 10 en los próximos meses, entre las que se cuentan Estación Central, Independencia, Recoleta, Ñuñoa, La Florida, Maipú, San Miguel y Lo Prado.

    De esta forma los vecinos y usuarios de Santiago tendrán una nueva alternativa para trasladarse por la ciudad y sumarse a los más de 2 mil viajes diarios que ya se realizan a través de Bikesantiago. La iniciativa es posible gracias a una alianza público-privada, en la que colaboran Bcycle Latam, operador de Bikesantiago y subsidiaria de Trek Internacional, el principal fabricante de bicicletas del mundo y Banco Itaú, sponsor de la iniciativa como una acción de Responsabilidad Social Empresarial.

    Alejandro Powell, CEO de Bcycle Latam destacó el énfasis social de esta iniciativa. “Es muy relevante para nosotros poner Bikesantiago a disposición de los  vecinos,  las personas que trabajan en el centro o deben atravesarlo rumbo a otras comunas porque sabemos que se trata de la forma más rápida, económica, segura y amigable con el medioambiente de trasladarse por la ciudad. Esto, además de los enormes beneficios que usar la bicicleta tiene para la calidad de vida de las personas”, expresó.

    El servicio está disponible para todos los capitalinos y sólo hay que inscribirse en el sitio web www.bikesantiago.cl o directamente en los puntos de atención en las principales estaciones. El costo mensual de la suscripción es de $ 4.990 y da derecho a usar las bicicletas de forma ilimitada durante el día, en tramos de hasta 30 minutos cada uno.  Funciona de lunes a domingo desde las 6:30 hasta las 23 hrs., en verano, y hasta las 22:30 hrs., en invierno.

     

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente.

    Articulo AnteriorAutoridades coordinan Plan de Contingencia Vial para último fin de semana de retorno de veraneantes
    Articulo Siguiente CHILE HACE EFECTIVA LA PROHIBICIÓN DE LA PESCA DE ARRASTRE DE FONDO EN TODOS SUS MONTES SUBMARINOS

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?