Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Monckeberg inaugura feria de Navidad inclusiva: “Regalemos algo con sentido y qué mejor que regalar el trabajo de una persona con discapacidad”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Monckeberg inaugura feria de Navidad inclusiva: “Regalemos algo con sentido y qué mejor que regalar el trabajo de una persona con discapacidad”

    19 diciembre, 2018 - 11:424 Mins Lectura

    Apoyar la inclusión de personas con discapacidad en todas las áreas es la consigna del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, señaló el titular de la cartera, Nicolás Monckeberg, tras inaugurar una feria de Navidad de fundaciones y ONGs que trabajan en la temática – junto al alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado – la que durante todo el día ofrecerá sus productos en esta comuna.

    “Queremos hacer un llamado a todos los chilenos, de Arica a Punta Arenas, a que hagamos un doble gesto: regalemos algo con sentido esta Navidad y qué mejor sentido que regalar el trabajo de una persona con discapacidad. Queremos empujar la verdadera inclusión en el país”, señaló el Ministro Monckeberg.

    Asimismo agregó que “este es el primer año que tenemos la Ley de Inclusión, que permite a las personas con discapacidad ser trabajadores con todos los derechos y poder desarrollarse. Por muchos años trabajaban escondidos, sin oportunidades reales y sin desarrollarse, por eso apoyemos comprando y valoremos sus productos”.

    La actividad organizada por la secretaría de Estado y el municipio capitalino ofrece variados productos para regalar esta Navidad como poleras, bolsas reutilizables, fundas, cojines, mermeladas gourmet, merengues, jabones, artesanía, tejidos, guateros de semillas hasta masoterapia, todos realizados por personas con discapacidad.

    En la feria participan fundaciones como Ronda, Adelante, Edu Down, Cerro Navia Joven,  Laboratorio Inclusivo, la Escuela Santa Teresa de Ávila y Cooperativa PIMAC, entre otros.

    Por su parte, el alcalde Rodrigo Delgado señaló que “estamos muy contentos por realizar junto al ministro Monckeberg la Feria de Navidad Inclusiva en Estación Central. Este es un excelente lugar de la ciudad para que los emprendedores con capacidades diferentes puedan exhibir y vender sus productos. Creemos en el valor de los microempresarios. Esta es una gran experiencia para dar oportunidades a aquellos grupos más vulnerables que desean salir adelante a través del emprendimiento”.

    Cabe recordar que el 1 de abril de este año entró en vigencia la Ley de Inclusión, que señala que las empresas de 200 o más trabajadores, este año 2018, y entre 100 y 199 trabajadores a partir de abril de 2019, deberán contratar o mantener contratados, según corresponda, al menos el 1% de personas con discapacidad o que sean beneficiadas por una pensión de invalidez de cualquier régimen previsional, en relación al total de sus trabajadores.

    Respecto al funcionamiento de la Ley, el ministro Nicolás Monckeberg señaló que “estamos fiscalizando y promoviendo que se cumpla la normativa, no solo en la cantidad de trabajo que las empresas están obligadas a entregar y ofrecer, sino que también en la calidad. No es lo mismo una empresa que cumple la cuota contratando a 10 personas el último mes, que contratar durante todo el año y darle continuidad. Eso estamos promoviendo, que detrás de la Ley nadie vea una cuota que hay que cumplir, sino la personas que hay detrás, que le demos desarrollo y que tengan la oportunidad de crecer. Eso es lo más importante”.

    Según estipula la normativa, el empleador deberá registrar los contratos de trabajo en un plazo de quince días en el sitio electrónico de la Dirección del Trabajo (DT), que debe mantener reserva de dicha información, y será la DT el organismo encargado de fiscalizar el cumplimiento de la normativa en el sector privado.

    Hasta noviembre había cumplimiento del 30%, ya que se habían registrado 7.582 contratos en la DT, de los 25 mil puestos de trabajo que se esperan crear bajo la normativa.

    No obstante, la Ley señala que las empresas que por razones fundadas, no puedan cumplir total o parcialmente la obligación deberán darle cumplimiento en forma alternativa, con alguna de las siguientes medidas: celebrar contratos de prestación de servicios con empresas que tengan contratadas personas con discapacidad; o bien, efectuar donaciones en dinero a proyectos o programas de asociaciones, corporaciones o fundaciones que proveen directamente servicios a personas de escasos recursos o con discapacidad.

    ACUERDO CON TRABAJADORES PORTUARIOS

    Consultado por el paro de los trabajadores del puerto de Valparaíso, la autoridad afirmó que “desde el primer día hemos hecho todos los esfuerzos – a través de la Dirección del Trabajo, de la Intendencia y de la Gobernación- para que las partes se sienten a conversar. Siempre hemos dicho que los acuerdos en diferencias en mejoras laborales se logran dialogando”.

    Respecto al acuerdo alcanzado ayer con los sindicatos de Estibadores, Uniport, y Sundep de Valparaíso, el ministro Monckeberg recordó que con anterioridad “logramos rápidamente un consenso con el terminal TCVAL, del cual fuimos promotores y ayer logramos un acuerdo con los dirigentes del terminal TPS, que esperamos que sea ratificado por la asamblea a de trabajadores”.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorCOLEGIO MEDICO LLAMA A DECRETAR ZONA EMERGENCIA SANITARIA POR ARSENICO EN ANTOFAGASTA
    Articulo Siguiente CORTE DE SANTIAGO CONFIRMA FALLO QUE ACOGIÓ DEMANDA CONTRA PRODUCTORA POR CONCIERTO INCOMPLETO DE MADONNA

    Contenido relacionado

    Tribunal Electoral declara admisible acusación por notable abandono de deberes contra exalcaldesa de Independencia

    8 mayo, 2025 - 09:57

    Radiografía del consumo del vino: cómo se relaciona el chileno con esta bebida

    8 mayo, 2025 - 09:44

    Especialista entregó datos para una calefacción segura

    8 mayo, 2025 - 09:43

    Expo Compras Públicas 2025 abre sus puertas con miles de asistentes y más de 100 stands de proveedores

    8 mayo, 2025 - 00:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 22:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?