Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Por primera vez en Chile una carretera hídrica ingresa al MOP solicitud de concesión iniciando su tramitación para convertirse en realidad
    Comunicados de Prensa

    Por primera vez en Chile una carretera hídrica ingresa al MOP solicitud de concesión iniciando su tramitación para convertirse en realidad

    17 diciembre, 2018 - 11:164 Mins Lectura
    • Aquatacama, la carretera hídrica submarina,  tendría un costo total de US$ 0,71/m3, e implicaría una inversión de 8.082 MUSD para llevar agua dulce desde la desembocadura de los ríos de la zona central hasta Mejillones.

     

    La compañía francesa Vía Marina presentó ante la Dirección General de Concesiones del Ministerio de  Obras Públicas, la primera solicitud de concesión de Iniciativa Privada para una carretera hídrica en el país. La petición es para Aquatacama: obra que tiene por objetivo llevar agua dulce desde las desembocaduras de algunos ríos de la zona Centro-Sur -Rapel, Maule y Biobío-, hacia los lugares con escasez hídrica de las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Atacama y Antofagasta, a través de un ducto flexible submarino depositado entre 100 y 200 m. de profundidad en el lecho marino, paralelo a la costa chilena sobre una distancia total de 2030km entregando un total de 33,70m3/s repartidos en 11 destinos: Quintero, Ligua-Petorca, Quilimarí, Huentelauquén, Limarí,.Pan de Azúcar-Coquimbo, Los Choros, Huasco-Freirina, Caldera-Copiapó, Chañaral, Taltal y Mejillones-Antofagasta.

     

    Aquatacama surgió el año 2006 como el primer proyecto de carretera hídrica que busca dar un uso eficiente a una fracción del agua dulce que los ríos Rapel, Maule y Biobío, vierten al Océano Pacífico. Esto sería posible gracias a un sistema que utiliza una tubería ligera y flexible, elaborada con fibras textiles termoplásticas de alta resistencia, y que recorre el fondo marino.

     

    Cabe destacar que tecnologías similares ya existen para el transporte de petróleo o gas vía submarina;  para las telecomunicaciones y  la electricidad. La innovación que se propone es utilizarlas para llevar agua en grandes cantidades sobre grandes distancias. Su extensión sería de 2.030 km. y tomaría agua desde los ríos Rapel, Maule y/o Biobío, para transportar  33.7 m3 por segundo para todos los destinos indicados más arriba.

     

    La inversión es de 8.082 MUSD, con un costo total de US$ 0,71/m3, involucrando tiempos de construcción de cuatro años después de la adjudicación de la concesión solicitada para el primer tramo, es decir, entregando agua a nivel de Quintero.

     

    Cabe destacar que en 2012 Vía Marina completó un estudio de Factibilidad técnica, económica y medioambiental del proyecto, el cual fue financiado en parte por el Estado de Francia a través de una donación realizada a Fundación Chile, entidad que, además, realizó un estudio complementario sobre el riego suplementario potencial de 100.000 h. y sus efectos sociales y económicos para el crecimiento de la agricultura en el país.

     

    Un impulso para la agricultura chilena

     

    Si bien el agua que Aquatacama llevaría a las localidades de las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Atacama y Antofagasta podría ser utilizada en cualquier actividad productiva, se estima que el 80% se destinaría al desarrollo de la pequeña y gran agricultura que hasta ahora se ha visto postergada tanto por una geografía desértica, como por una sequía persistente de casi 10 años.

     

    “El país podría transformarse en una potencia alimentaria mundial si es capaz de invertir en una obra pública con mirada de futuro, que gestione eficientemente el agua que existe en el país pero que está mal distribuida. Existe el potencial humano, industrial, geográfico, climatológico y agrícola para ello, solamente falta la infraestructura de envergadura, como Aquatacama, para lograrlo”, explica el Socio fundador de Vía Marina, Félix Bogliolo.

     

    Aquatacama avanza

     

    En estos días, la Corfo tiene que presentar los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Chile, sobre las condiciones para realizar una carretera hídrica en el país y que determinará cuál es el mejor proyecto considerando la oferta de agua en el Sur y la demanda en el Norte.

     

    Ante la solicitud de concesión de Iniciativa Privada realizada por Aquatacama, el departamento de Concesiones de Obras Públicas deberá revisar los antecedentes presentados en los plazos establecidos por ley para declararlo de interés público. En caso positivo, el proceso continuará con la Etapa de Proposición que llevará a la licitación para la realización del proyecto como concesión de iniciativa privada.

     

    Fuente: Agencia Samara. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 17 de diciembre de 2018
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Lunes 17 de diciembre de 2018

    Contenido relacionado

    Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV renueva su infraestructura

    29 agosto, 2025 - 19:32

    MULTI X ES LA PRIMERA EMPRESA SALMONERA EN RECIBIR CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD PARA EL BUCEO

    29 agosto, 2025 - 19:31

    Puente Industrial inicia fase final de implementación de ajustes viales en Boca Sur 

    29 agosto, 2025 - 19:30

    Tejiendo Red: adultos mayores de Estación Central se suman al desafío de Metro por sus 50 años

    29 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?